banner app descarga-móvil Nueva News

¿Qué pasó con el influencer de Francia que murió en directo en Kick?

Francia investiga la muerte de un ‘streamer’ tras meses de abusos. Raphaël Graven, conocido en internet como Jean Pormanove, era sometido a humillaciones y vejaciones en Kick.
influencer de Francia que murió en directo en Kick
EFE

La muerte de Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, durante una transmisión en vivo en la plataforma Kick ha conmocionado a Francia y desatado un debate global sobre la regulación de contenidos en redes sociales. El influencer de 46 años, que tenía más de 500,000 seguidores, murió entre el 17 y 18 de agosto de 2025. Su muerte ocurrió durante un streaming de 12 días en Contes, cerca de Niza. La Fiscalía francesa ha abierto dos investigaciones: una para esclarecer las causas de su muerte y otra para determinar la responsabilidad de Kick, señalada por permitir la difusión de contenido violento.

Un trágico directo que encendió alarmas

El 18 de agosto, durante una transmisión en Kick, se intentaba mantener a Pormanove despierto. Esto era parte de un “desafío”. Encontraron al influencer sin vida sobre un colchón, cubierto con una sábana. En el video, que se popularizó antes de ser eliminado, se ven a dos compañeros. Se llaman Naruto y Safine. Ellos intentan despertarlo con gestos groseros, como tirarle una botella de agua. Según la Fiscalía de Niza, estas imágenes, vistas por miles en tiempo real, alertaron a las autoridades. La autopsia, publicada el 21 de agosto, no encontró violencia directa como causa de muerte. Sugiere una posible intoxicación o un problema médico. Se esperan más análisis para confirmar estos resultados.

Por ejemplo, Pormanove, un exmilitar, era conocido por sus transmisiones. En ellas, soportaba humillaciones físicas y verbales. Recibía bofetadas, disparos de paintball sin protección y burlas de Naruto y Safine. Estas emisiones, que generaron hasta 36,000 euros en donaciones, según reportes, atraían a decenas de miles de espectadores.

Investigaciones contra Kick y los agresores

La Fiscalía de París anunció el 26 de agosto una segunda investigación centrada en Kick, la tercera plataforma de streaming más grande tras Twitch y YouTube Live. La fiscal Laure Beccuau está examinando si Kick incumplió el reglamento europeo al no reportar contenido vejatorio, como los videos que mostraban el maltrato a Pormanove. La plataforma, registrada en Australia, enfrenta posibles sanciones de hasta 10 años de cárcel para sus responsables y multas de 1 millón de euros, según el código penal francés.

Además, la Fiscalía de Niza abrió una investigación previa en diciembre de 2024, tras una denuncia de Mediapart que reveló un “negocio de maltrato en línea” liderado por Naruto y Safine. Las autoridades interrogaron a ambos en enero por cargos de violencia contra personas vulnerables y difusión de contenido ilícito. Pormanove, descrito como una persona frágil con posibles problemas psicológicos, participaba en estos “desafíos” que incluían privación de sueño y agresiones físicas, lo que ha levantado preguntas sobre su consentimiento.

La condena del gobierno francés

La secretaria de Estado para la Transición Digital, Clara Chappaz, calificó la situación como un “horror absoluto” y exigió explicaciones a Kick. En un comunicado, afirmó: “La responsabilidad de las plataformas no es opcional, es la ley”. Chappaz solicitó la intervención de Pharos, el sistema para denunciar contenido ilícito, y de Arcom, el regulador audiovisual francés, para investigar las políticas de moderación de Kick. La plataforma, conocida por devolver el 95% de los ingresos a los creadores, frente al 50% de Twitch, ha sido criticada por su permisividad con contenido extremo.

Por su parte, Kick emitió un comunicado el 20 de agosto expresando “profunda tristeza” por la muerte de Pormanove y anunció la suspensión de los streamers involucrados, incluyendo a Naruto y Safine, mientras colabora con las autoridades. Sin embargo, el video del incidente, que circuló ampliamente antes de ser eliminado, intensificó las críticas sobre la falta de control en la plataforma.

Un debate sobre la ética del streaming

El caso ha reavivado el debate sobre la regulación de plataformas digitales. En 2024, Francia reportó un aumento del 25% en denuncias por contenido violento en línea, según Arcom. La muerte de Pormanove, junto con casos similares, como un asesinato transmitido en TikTok en Venezuela en junio de 2025, subraya la urgencia de normas más estrictas. La exministra de Infancia, Sarah El Haïry, calificó las imágenes de “horripilantes” y llamó a proteger a los menores de este tipo de contenido.

Pese a todo, el caso de Pormanove expone el lado oscuro del streaming, donde la búsqueda de audiencia puede derivar en abusos extremos. Mientras las autoridades francesas avanzan en las investigaciones, el público exige respuestas sobre

Compartir: