banner app descarga-móvil Nueva News

China lanza dura advertencia a Trump por aranceles del 100 %

La rápida escalada de las tensiones comerciales ha provocado caídas significativas en los mercados globales.
China lanza dura advertencia a Trump por aranceles del 100 %
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entra a la Casa Blanca. EFE/Shawn Thew/Pool

Beijing prometió medidas de represalia contra Washington si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de imponer nuevos aranceles del 100% a las importaciones chinas. La advertencia del Ministerio de Comercio chino llega tras el anuncio de Trump de incrementar los gravámenes como respuesta a las nuevas restricciones que China impuso sobre la exportación de minerales de tierras raras la semana pasada. La escalada de tensiones amenaza con descarrilar meses de avances en las conversaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.​

«Recurrir a amenazas de aranceles elevados no es la forma adecuada de relacionarse con China», declaró un portavoz del Ministerio de Comercio en las primeras declaraciones oficiales de Beijing sobre la amenaza. El funcionario agregó que «si Estados Unidos insiste en actuar unilateralmente, China tomará con firmeza las medidas correspondientes para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses». La posición china fue clara: «Nuestra postura respecto a una guerra arancelaria es coherente: no la queremos, pero no le tememos».​

La rápida escalada de las tensiones comerciales ha provocado caídas significativas en los mercados globales, sacudiendo a inversionistas e industrias al reavivar temores de una nueva guerra de aranceles como la que ocurrió en primavera, cuando los gravámenes sobre las importaciones chinas y estadounidenses subieron hasta cerca del 145% y 120%, respectivamente.​

Reunión Trump-Xi Jinping en peligro

La escalada suma nueva incertidumbre a las conversaciones comerciales en curso entre ambos países. Trump había anunciado que se reuniría con el líder chino Xi Jinping en dos semanas en Corea del Sur, durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, pero el mandatario estadounidense ha puesto en duda la realización de ese esperado encuentro tras el tema de las tierras raras.​

«Tenía previsto reunirme con el presidente Xi dentro de dos semanas en la APEC en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para ello», escribió Trump en Truth Social. El presidente agregó que China «se está volviendo muy hostil» y mantiene al mundo «cautivo» al restringir el acceso a metales de tierras raras e imanes utilizados en electrónica, chips, láseres y motores a reacción.​

Beijing no muestra señales de dar marcha atrás, y el portavoz del ministerio instó a Washington a «corregir cuanto antes su enfoque equivocado» y a «preservar los avances logrados con tanto esfuerzo en las negociaciones». El Ministerio de Comercio calificó las nuevas regulaciones sobre tierras raras como una «medida legítima» y culpó a Washington de la más reciente escalada, señalando que la administración de Trump introdujo una serie de medidas restrictivas contra China apenas dos semanas después de la última ronda de negociaciones comerciales celebrada en Madrid en septiembre.​

Batalla por el control de tierras

Las amplias medidas de control sobre tierras raras anunciadas por Beijing contemplan una lista ampliada de minerales restringidos y mayores controles sobre las tecnologías de producción y el uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones militares y de semiconductores. Se espera que esto ejerza una presión considerable sobre las industrias globales y las cadenas de suministro tecnológico que dependen de estos minerales para fabricar desde dispositivos electrónicos y automóviles hasta aviones de combate.​

China lanza dura advertencia a Trump por aranceles del 100 %
Fotografía aérea de las llamadas tierras raras, en una imagen de archivo. EFE/Grupo XP-3

El nuevo esquema requiere que las empresas extranjeras obtengan aprobación del gobierno chino para exportar productos que contengan más del 0,1% de tierras raras de origen chino, incluso cuando los productos hayan sido fabricados fuera de China. La medida también se aplicará a productos manufacturados en el extranjero usando tecnologías chinas de extracción, refinado o fabricación de imanes de tierras raras.​

Trump calificó en Truth Social la medida de China como «extremadamente hostil» y una «vergüenza moral en el trato con otras naciones». El presidente estadounidense anunció que impondrá aranceles adicionales del 100% a partir del 1 de noviembre, además de controles de exportación sobre «todo el software crítico» producido en Estados Unidos.​

Acusaciones mutuas

El Ministerio de Comercio chino afirmó que la reacción de Washington ante las nuevas reglas sobre tierras raras demuestra su «doble rasero». «Durante mucho tiempo, Estados Unidos ha sobreutilizado el concepto de seguridad nacional y abusado de los controles de exportación, adoptando medidas discriminatorias contra China e imponiendo restricciones unilaterales», declaró el portavoz. La lista de control de exportaciones de Estados Unidos abarca más de 3.000 artículos, en comparación con poco más de 900 en la lista de China.​

Expertos consideran que las medidas de Beijing reflejan las restricciones que Washington ha impuesto durante años sobre semiconductores, limitando la exportación de chips o equipos de fabricación a China, ya sea desde Estados Unidos o desde terceros países donde fueron producidos con tecnología estadounidense. Beijing ha criticado durante mucho tiempo a Washington por ejercer control más allá de sus fronteras mediante normas que prohíben a empresas de terceros países suministrar a China chips fabricados con tecnología estadounidense.​

Desde septiembre, Washington ha agregado varias empresas chinas a su lista de control de exportaciones, ampliando las restricciones para incluir filiales de las compañías señaladas, además de imponer aranceles especiales de puerto para barcos chinos. «Las acciones de Estados Unidos han dañado gravemente los intereses de China y han socavado el ambiente de las conversaciones económicas y comerciales bilaterales», expresó el portavoz del ministerio.​ La medida adoptada por China señaló un cambio en su estrategia, al adoptar tácticas similares a las estadounidenses para ejercer control extraterritorial sobre su cadena de suministro dominante de tierras raras, donde controla aproximadamente el 90% del procesamiento mundial

Entérate más en Nueva News

Compartir: