banner app descarga-móvil Nueva News

¿Por qué ya no podrás tramitar tu visa a EE. UU. en otro país?

Solicitar una visa para ingresar a EE.UU. se ha vuelto más complejo para muchos. Acá una nota para conocer los pasos necesarios.
¿Por qué ya no podrás tramitar tu visa a EE. UU. en otro país?
Fuente: Freepik

Solicitar una visa para ingresar a EE.UU. se ha vuelto más complejo para muchos ciudadanos extranjeros. Hasta hace poco, era común que personas que enfrentaban largas demoras en sus países de origen viajaran a otras naciones como México o Colombia  para tramitar sus visas. Sin embargo, recientes cambios en las políticas consulares estadounidenses han limitado esta opción.

Cambios en las reglas del Departamento de Estado en EE.UU.

A partir de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. ha comenzado a restringir la tramitación de visas en terceros países, también conocida como “visa shopping”. Esta práctica permitía a los solicitantes acudir a consulados en otros países donde los tiempos de espera eran más cortos o el proceso parecía más flexible.

Con la nueva medida, cada vez más consulados han comenzado a rechazar solicitudes de no residentes permanentes o ciudadanos locales, enfocándose exclusivamente en atender a personas que realmente viven en ese país.

Hay ocasiones en las que salir de Estados Unidos a otro país se hace complicado, así tu pasaporte se encuentra vigente (Foto: Freepik)
Fuente: Freepik

¿Por qué se implementó esta medida?

Según autoridades consulares, esta decisión busca:

  • Reducir la saturación en consulados muy concurridos como los de Ciudad de México, Bogotá o Guatemala.

  • Priorizar a los solicitantes locales, quienes enfrentan demoras debido al aumento global de solicitudes.

  • Mejorar la seguridad del proceso, ya que realizar entrevistas en el país de residencia facilita la verificación de antecedentes.

Además, esta política permite una gestión más eficiente de los recursos consulares, especialmente después del retraso acumulado por la pandemia de COVID-19.

Así puedes perder tu VISA a Estados Unidos si ingresas a uno de estos 7 países. (Fuente: iStock)
Fuente: iStock

¿A quiénes afecta esta medida?

Esta nueva política impacta especialmente a solicitantes de países con largos tiempos de espera para obtener una cita en la embajada o consulado de EE. UU. Algunos viajeros optaban por ir a países vecinos con procesos más rápidos. Ahora, esa alternativa ya no estará disponible para muchos.

También afecta a estudiantes, trabajadores temporales y personas que buscan renovar sus visas en países donde se encuentran temporalmente, ya que necesitarán regresar a su país de residencia para hacer el trámite.

¿Hay excepciones?

Sí, existen algunas excepciones. En casos de emergencia médica, humanitaria o razones de fuerza mayor, el solicitante puede solicitar un permiso especial para tramitar la visa fuera de su país. Sin embargo, estas solicitudes deben estar debidamente justificadas y son evaluadas caso por caso.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias