banner app descarga-móvil Nueva News

Nueva tarifa de asilo en EE.UU.: Familias sufren por costos

Por primera vez, las personas que piden asilo deben pagar $100 al comenzar el trámite con el formulario I-589. Conozcan las demás novedades en la nota.
Nueva tarifa de asilo en EE.UU.: Familias sufren por costos
Voz de América

En 2025, el Gobierno de Estados Unidos implementó una nueva tarifa para los solicitantes de asilo que ha generado preocupación y dificultades en muchas familias inmigrantes. Por primera vez, las personas que piden asilo deben pagar $100 al comenzar el trámite con el formulario I-589. También deben pagar una tarifa anual de $100 mientras su caso esté abierto. Esta medida representa un cambio significativo en un proceso que antes era gratuito.

Costos que impactan a las familias

El cobro inicial de $100 ya supone una barrera para muchos, pero la tarifa anual añade una carga económica prolongada. Las familias que esperan una resolución por años deben presupuestar estos pagos recurrentes, a menudo en medio de situaciones vulnerables. Además, este costo no se aplica a solicitudes anteriores. Solo es para las solicitudes presentadas después del 1 de octubre de 2024. Este costo se mantiene mientras el caso esté abierto.

La nueva regulación forma parte de la Ley H.R. 1, aprobada en julio de 2025, que incluye también cambios en otras tarifas migratorias. Aunque el objetivo oficial es mejorar la gestión y reducir los atrasos, muchos solicitantes sienten que esta tarifa añade estrés. Esto hace que el proceso de asilo sea aún más complicado.

USCIS

Reacciones y dificultades reales

Organizaciones que apoyan a inmigrantes han reportado el miedo y la confusión entre las familias afectadas. Algunos temen que si no pueden pagar la tarifa anual, su solicitud pueda ser negada o retrasada. La falta de información clara y la novedad del cobro han causado inseguridad. Esto es especialmente cierto porque la plataforma de pago en línea tiene limitaciones para algunos tipos de solicitudes.

Los abogados expertos recomiendan a quienes tramitan asilo informarse bien y buscar asistencia legal para cumplir con estos nuevos requisitos sin poner en riesgo su caso. Sin embargo, para familias con recursos limitados, el costo representa un gran obstáculo que puede poner en riesgo su estatus y futuro en EE.UU.

Al Diaz/Miami Herald/TNS

Medidas y alternativas ante la nueva tarifa de asilo en EE.UU.

Hasta ahora, el gobierno no ha anunciado exenciones ni ayudas para los que no puedan cubrir estos gastos. Por otro lado, la digitalización del proceso de solicitud y pago busca agilizar los trámites, aunque esto no ha aliviado las preocupaciones económicas.

Mientras tanto, comunidades y grupos de apoyo ayudan a dar orientación y asesoría legal gratuita. Así, las familias pueden enfrentar mejor los nuevos desafíos del sistema migratorio.

Compartir: