banner app descarga-móvil Nueva News

Los Ángeles en alerta: declaran estado de emergencia por ICE

Los Ángeles ha declarado un estado de emergencia local tras la presencia del ICE.
Los Ángeles en alerta: declaran estado de emergencia por ICE
EFE/EPA/Allison Dinner

La ciudad de Los Ángeles ha declarado un estado de emergencia local tras una serie de operativos intensivos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La medida fue anunciada este martes por la alcaldesa Karen Bass, quien expresó su preocupación ante el impacto social y psicológico que estas redadas están generando en las comunidades migrantes.

La declaración permite movilizar recursos adicionales, abrir centros de asistencia legal y médica, y coordinar con organizaciones comunitarias para brindar apoyo inmediato a familias afectadas. Se trata de una respuesta sin precedentes en la ciudad, considerada un santuario para inmigrantes, donde más de un tercio de la población es de origen extranjero.

Operativos generan temor y desplazamiento

Desde principios de octubre, múltiples reportes ciudadanos y medios locales han documentado redadas en vecindarios con alta concentración de migrantes, así como presencia de agentes de ICE en estaciones de tren, calles y zonas escolares.

Los operativos, según autoridades federales, buscan detener a personas con órdenes de deportación vigentes o antecedentes criminales, pero defensores de los derechos de los migrantes afirman que muchas detenciones están ocurriendo sin respetar el debido proceso.

“Estamos viendo un patrón alarmante de persecución y miedo. Familias enteras están dejando sus hogares por temor a ser detenidas”, denunció Mariana Jiménez, directora de la organización Ángeles Sin Fronteras.

Europa Press

Los Ángeles: respuesta de la ciudad ante la presencia de ICE

En conferencia de prensa, la alcaldesa Bass indicó que el estado de emergencia no implica un conflicto directo con el gobierno federal, sino una medida de protección humanitaria ante el creciente temor que afecta a miles de residentes.

“Nadie en esta ciudad debería vivir con miedo por buscar una vida mejor. Como ciudad santuario, Los Ángeles está comprometida con la dignidad y los derechos humanos de todos nuestros habitantes”, afirmó la alcaldesa.

Como parte de la respuesta, se habilitaron varias líneas telefónicas de emergencia, clínicas móviles, refugios temporales y centros legales gratuitos, especialmente en zonas como Boyle Heights, Pico-Union y South Central.

Tensión entre gobiernos

La intensificación de los operativos de ICE en California ha reavivado las tensiones entre autoridades estatales y el gobierno federal. Mientras la administración en Washington defiende su política de “cumplimiento estricto de la ley migratoria”, líderes locales cuestionan los métodos utilizados y la falta de coordinación con los gobiernos locales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, expresó su apoyo a la decisión de Los Ángeles y afirmó que “las políticas migratorias deben ser firmes, pero también justas y humanas”.

Los Ángeles considera declarar estado de emergencia debido a las redadas de ICE
EFE

Llamado a la comunidad

Las organizaciones comunitarias están promoviendo campañas informativas para que los migrantes conozcan sus derechos durante una detención, incluyendo el derecho a guardar silencio, a no firmar documentos sin abogado y a exigir una orden judicial.

El estado de emergencia permanecerá vigente hasta nuevo aviso, mientras las autoridades locales monitorean la situación y exigen mayor transparencia por parte de ICE.

Compartir: