El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro continúa siendo un pilar fundamental del Gobierno de México para apoyar la educación superior. A través de esta beca, miles de estudiantes pueden seguir sus estudios universitarios sin que los problemas económicos sean un obstáculo.
Registro abierto en octubre 2025
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) abrió el registro y actualización de datos para nuevos aspirantes y estudiantes activos del 1 al 15 de octubre de 2025. Es crucial que los interesados completen el proceso en este periodo para acceder o renovar el beneficio.
¿Quiénes pueden solicitar la beca?
Pueden participar alumnos de licenciatura, técnico superior universitario y profesional asociado matriculados en escuelas públicas catalogadas como prioritarias o con cobertura ampliada. Además, deben cumplir con:
-
Haber estudiado primaria o secundaria en una escuela prioritaria.
-
Tener hasta 29 años al 31 de diciembre de 2024.
-
No contar con otro apoyo económico federal para la misma finalidad.
Se da prioridad a estudiantes de universidades interculturales, escuelas normales rurales, universidades para el bienestar, y de planteles en zonas indígenas o con alta marginación.
Monto y entrega del apoyo económico
Se otorgan 2,800 pesos mensuales, entregados bimestralmente, es decir, depósitos de 5,600 pesos cada dos meses en la tarjeta del Banco del Bienestar. El apoyo cubre diez meses del ciclo escolar, acompañando prácticamente todo el año académico.
Pasos para registrarse
Los aspirantes deben ingresar a la Plataforma SUBES para:
-
Crear una cuenta y registrar sus datos personales, académicos y de domicilio.
-
Completar la solicitud de la beca.
-
Descargar el folio de registro como comprobante.
Posteriormente, la CNBBBJ revisará la información y publicará en sus canales oficiales las listas de beneficiarios. Los seleccionados recibirán notificaciones vía correo electrónico.
Entrega y soporte en las escuelas
Los depósitos se hacen directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. En caso de que el estudiante no tenga una cuenta, se realizarán entregas escalonadas en módulos habilitados dentro de las universidades.
Si surgen inconvenientes, los estudiantes deben acudir al área de becas de su institución o comunicarse con la Coordinación Nacional mediante canales oficiales. Se recomienda mantener actualizados los datos y revisar el saldo de la tarjeta periódicamente.
