banner app descarga-móvil Nueva News

Vecinos apoyan a víctimas tras explosión de camión de gas en Iztapalapa

víctimas tras explosión de camión de gas en Iztapalapa
EFE

La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, el 10 de septiembre de 2025, dejó un saldo de cuatro muertos y 90 heridos, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. El accidente, ocurrido en la Carretera Federal México-Puebla, desató una tragedia que movilizó la solidaridad de los vecinos de la colonia Unidad Ermita Zaragoza. A continuación, los detalles de este suceso y la respuesta comunitaria.

Una tragedia en el Puente de la Concordia

El incidente ocurrió cerca de las 11:30 p.m. cuando una pipa de la empresa Transportadora Silza volcó y explotó, incendiando decenas de vehículos y afectando viviendas cercanas. Según el Gobierno de la Ciudad de México, el estallido se sintió a kilómetros, causando pánico en Lomas de Zaragoza. Videos captados por transeúntes muestran una bola de fuego iluminando la noche. La pipa, que transportaba gas LP, fue retirada a las 4 a.m. del 11 de septiembre por el Heroico Cuerpo de Bomberos.

Solidaridad vecinal inmediata

Por su parte, los habitantes de Unidad Ermita Zaragoza reaccionaron rápidamente. Horas después del siniestro, organizaron brigadas para repartir café, pan y agua a familiares, rescatistas y periodistas en el lugar. Un video viral en TikTok, compartido por la cuenta “capitalinos mx”, muestra a una vecina ofreciendo alimentos y preguntando: “¿Son de aquí?”. “Sí, somos de Ermita Zaragoza”, respondió otra, destacando el espíritu solidario. En 2024, Iztapalapa reportó 1.8 millones de habitantes, muchos de los cuales se unieron al esfuerzo.

Apoyo en hospitales y en la zona cero

En consecuencia, los vecinos extendieron su ayuda a los hospitales cercanos, donde 62 de los 90 heridos permanecían hasta el 11 de septiembre, según la Secretaría de Salud. Otros acudieron al Puente de la Concordia para asistir a policías, bomberos y paramédicos. “Es lo menos que podemos hacer en medio del dolor”, comentó un residente a un medio local. Estas acciones, aunque sencillas, brindaron alivio a quienes enfrentaban largas esperas en velatorios y centros médicos, según reportes de la alcaldía.

Investigación en curso

Por otro lado, las autoridades investigan las causas del accidente. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta por homicidio culposo y daño a la propiedad. Se sospecha de una posible falla mecánica o negligencia en el manejo de la pipa, según un comunicado oficial. En 2023, México registró 1,200 accidentes relacionados con transporte de combustible, según el Instituto Mexicano del Transporte. La empresa Transportadora Silza enfrenta multas y una posible suspensión de operaciones mientras se esclarecen los hechos.

Reacciones en redes sociales

Pese a todo, las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo. Usuarios destacaron la solidaridad mexicana: “Así somos, nos unimos en la tragedia”, escribió uno. Otros elogiaron a los vecinos como “héroes sin capa”. Sin embargo, algunos criticaron al gobierno local por la falta de controles viales, señalando que el Puente de la Concordia es un punto de alta congestión. En 2024, Iztapalapa reportó 45 incidentes viales fatales, según la Secretaría de Movilidad, lo que subraya la necesidad de mayor regulación.

Impacto en la comunidad

Además, la explosión dejó 12 viviendas y 45 vehículos dañados, según la alcaldía de Iztapalapa. La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció un fondo de 10 millones de pesos para apoyar a las familias afectadas. Organizaciones locales, como la Red por los Derechos de la Infancia en México, han ofrecido ayuda psicológica a los niños impactados por el suceso. La tragedia, que marcó a la comunidad, también resaltó su capacidad de unirse frente a la adversidad.

Recursos para las víctimas

Para asistencia, contacte a la Secretaría de Seguridad Ciudadana al +52-55-5242-5100 o a la alcaldía de Iztapalapa al +52-55-5445-1100. Los gestos de solidaridad de los vecinos de Iztapalapa, desde un vaso de café hasta apoyo en hospitales, reflejan la resiliencia de una comunidad que se niega a dejar solos a los suyos en momentos de dolor.

Compartir: