Natalia Montaño Ruelas, empleada del gobierno municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, se pronunció públicamente luego de convertirse en tema de conversación nacional tras un video viral. La funcionaria participó en un espectáculo del comediante Franco Escamilla el pasado 26 de septiembre en Tepic, Nayarit. Allí, sus declaraciones sobre su trabajo generaron una ola de críticas en redes sociales. Días después, difundió un mensaje de disculpa y aclaró cuáles son sus funciones dentro del ayuntamiento.
Durante la presentación del standupero, Montaño Ruelas fue invitada al escenario como parte de una dinámica con el público. Al ser cuestionada sobre su ocupación laboral, respondió que trabajaba en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Sin embargo, cuando el comediante le preguntó qué hacía específicamente, ella contestó con tono relajado que se la pasaba «bien». Además, dijo que tomaba «mucho» y comía frecuentemente. Finalmente, ante la insistencia de Escamilla por conocer su cargo exacto, la servidora pública respondió: «No sé».
El fragmento de la conversación fue grabado y rápidamente se viralizó en plataformas como Facebook, X y TikTok. Miles de usuarios expresaron su molestia, cuestionando la transparencia del gobierno local y el compromiso de algunos empleados públicos. Otros, en cambio, defendieron a Montaño Ruelas argumentando que el contexto era de entretenimiento y que sus palabras fueron tomadas fuera de proporción. La controversia escaló hasta convertirse en tendencia nacional durante varios días.
El mensaje de disculpa y aclaración
Ante la presión mediática y las críticas recibidas, Natalia Montaño Ruelas publicó un video en sus redes sociales para aclarar su situación laboral. También ofreció una disculpa por sus declaraciones. En el clip, la funcionaria explicó que su formación académica está vinculada al sector turístico y que su puesto en el municipio tiene responsabilidades definidas.
«Yo no soy política, yo estudié administración de empresas turísticas, y como servidora pública mi trabajo consiste en dar seguimiento a diversos acuerdos del ayuntamiento. También a la agenda pública, acuerdos con empresarios y diversos sectores de la población. Tengo que estar disponible los siete días de la semana«, declaró en la grabación. Con estas palabras buscó despejar las dudas sobre su desempeño profesional. Además, quiso demostrar que cuenta con preparación formal para el cargo que ocupa.
Ver esta publicación en Instagram
La empleada municipal agregó que lamenta profundamente el tono utilizado durante su participación en el show de Franco Escamilla. «Lamento muchísimo el tono ligero en el que respondí, la confusión que esto pudo generar. Con todo esto aprendí que debo cuidar mis palabras y capacitarnos siempre», expresó con voz entrecortada. Reconoció que el espacio era de comedia y que acudió únicamente con intención de divertirse, sin imaginar que sus comentarios tendrían repercusiones tan amplias.
«Todos sabemos que el show de Franco Escamilla es cien por ciento comedia, es de diversión, es para distraerse, es para relajarse y yo a eso fui al show, yo estaba muy emocionada de ir al show de Franco», manifestó. Pese a ello, admitió que debió haber sido más cuidadosa con sus palabras al representar a una institución pública.
Reacciones en redes sociales y eliminación de publicaciones
Antes de emitir su video de disculpa, Natalia Montaño Ruelas había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook defendiendo su actitud. En esa publicación escribió: «Para los sentidos y atacantes: a un show de comedia se va a relajarse. En el trabajo se ejercen responsabilidades. Cada cosa en su sitio». Sin embargo, la publicación fue eliminada horas después, posiblemente debido a la presión recibida por parte de usuarios que consideraron el mensaje como desafiante.
Ver esta publicación en Instagram
El incidente también llamó la atención del propio Franco Escamilla, quien compartió el video en sus redes sin emitir comentarios oficiales al respecto. El comediante, conocido por su estilo directo y sus interacciones espontáneas con el público, no realizó declaraciones adicionales sobre la polémica. Su equipo de producción tampoco ofreció explicaciones, dejando que el episodio se desarrollara de manera orgánica entre los internautas.
La conversación en redes sociales se dividió entre quienes exigían mayor claridad y rendición de cuentas por parte de los empleados del gobierno municipal de Puerto Vallarta, y aquellos que consideraron exageradas las críticas. Algunos usuarios destacaron que las palabras fueron sacadas de contexto y que no es justo juzgar a una persona por un comentario hecho en un ambiente de entretenimiento. Otros, por el contrario, señalaron que los servidores públicos deben ser conscientes de su imagen y representación en todo momento.
Debate sobre la transparencia en el servicio público
El caso de Natalia Montaño Ruelas ha reavivado la discusión sobre la percepción ciudadana respecto al desempeño de los funcionarios públicos en México. Para muchos, este episodio refleja la falta de claridad que existe en ciertos puestos gubernamentales. Además, la exigencia de transparencia y profesionalismo en las administraciones locales ha cobrado fuerza en los últimos años. Especialmente en municipios con alta actividad turística como Puerto Vallarta.
Por su parte, la empleada municipal ha reiterado su compromiso con sus funciones y aseguró que continuará trabajando con responsabilidad. En su mensaje final, agradeció el apoyo de quienes comprendieron el contexto y pidió disculpas nuevamente a quienes se sintieron ofendidos. «Yo seguiré trabajando conforme a mis obligaciones, con responsabilidad y compromiso», concluyó en su video.
El ayuntamiento de Puerto Vallarta no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso, pero fuentes internas confirmaron que la funcionaria sigue activa en su puesto. Hasta el momento, no se han anunciado sanciones ni investigaciones administrativas relacionadas con el incidente. La controversia pone de manifiesto la importancia de que los servidores públicos cuiden su imagen, incluso en espacios informales, para mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.
Para más información, visita Nueva News
 
															 
				 
											
 
								 
															