Un video que circula en redes sociales desde el 3 de septiembre de 2025 ha desatado controversia en México tras mostrar a una conductora insultando a una oficial de policía en la Ciudad de México, apodada ahora “Lady Cerda”. El incidente, grabado durante un operativo de alcoholemia, muestra a la mujer profiriendo insultos y intentando sobornar a la agente, lo que ha generado indignación y un debate sobre el respeto a las autoridades. A continuación, exploramos los detalles del caso y las reacciones que ha provocado.
El altercado que se volvió viral
Durante un operativo nocturno de alcoholemia en la alcaldía Cuauhtémoc, una conductora fue detenida tras dar positivo en una prueba de alcohol, según reportes de Milenio. En el video, que acumula más de 2 millones de vistas en plataformas como TikTok, la mujer, acompañada por un hombre, insulta a una oficial llamándola “cerda” y otros términos despectivos. “Yo la puedo demandar porque esta pendeja cree que… esta perra, son datos personales”, se escucha en la grabación, según El Universal. Además, la conductora intenta ofrecer un soborno de 500 pesos, que luego rompe y arroja a los agentes.
Por ejemplo, la oficial mantuvo la calma, siguiendo el protocolo, mientras la conductora continuaba su diatriba. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México no ha identificado públicamente a la mujer, pero confirmó que el caso está bajo investigación, según Forbes México.
Intento de soborno y consecuencias
El video muestra a la conductora y su acompañante ofreciendo dinero para evitar una sanción, un acto que constituye un delito según el Código Penal de la Ciudad de México, con penas de hasta dos años de prisión, según Animal Político. La acción de romper el billete y lanzarlo a los agentes agravó la situación, ya que se considera un acto de desacato. La SSC indicó que la conductora fue trasladada al Ministerio Público, donde se determinará si enfrenta cargos por conducir bajo los efectos del alcohol, intento de soborno y ofensas a la autoridad, según La Jornada.
Por su parte, expertos en derecho, como el abogado penalista Juan Carlos Gutiérrez, señalaron que casos como este reflejan un problema cultural de falta de respeto hacia las instituciones, según Excélsior. La multa por conducir en estado de ebriedad en la Ciudad de México puede llegar a 9,600 pesos, además de la detención administrativa de hasta 36 horas, según el Reglamento de Tránsito local.
Reacciones en redes sociales
El video ha desatado una ola de críticas en redes sociales, donde los usuarios han condenado el comportamiento de “Lady Cerda”. Comentarios como “Qué falta de educación” o “Debería haber consecuencias más duras” predominan en plataformas como Instagram, según Infobae. Algunos internautas han intentado identificar a la mujer, aunque las autoridades no han confirmado su identidad para proteger datos personales, según la Ley de Protección de Datos de México. Otros defendieron a la oficial, destacando su profesionalismo frente a los insultos, según El Financiero.
Pese a todo, el caso ha reavivado el debate sobre la percepción de la policía en México. Encuestas del INEGI indican que solo el 30% de los mexicanos confía en las fuerzas de seguridad, lo que podría explicar actitudes hostiles como la de la conductora. Sin embargo, la SSC ha implementado campañas para mejorar la imagen policial, incluyendo más capacitación en manejo de conflictos, según Proceso.
Investigación en curso
La SSC ha iniciado una carpeta de investigación administrativa para determinar las sanciones correspondientes, según un comunicado oficial. Mientras tanto, la conductora podría enfrentar una audiencia en los próximos días, dependiendo de las pruebas recabadas por el Ministerio Público. Para información sobre protocolos de alcoholemia o quejas contra agentes, contacte a la SSC al 55-5242-5100. Mientras el video de “Lady Cerda” sigue circulando, el caso pone en el centro la necesidad de fomentar el respeto mutuo entre ciudadanos y autoridades en México, en un contexto donde las tensiones sociales persisten.
