La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió la posibilidad de que México podría acoger a niños huérfanos de Gaza, en caso de que así se requiriera. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria reafirmó el carácter humanitario del país ante una crisis internacional que golpea directamente a la infancia palestina.
México podría acoger a niños huérfanos de Gaza si el contexto lo exige
Al responder a una pregunta sobre la propuesta del senador Gerardo Fernández Noroña, Sheinbaum señaló con firmeza: “Está muy bien, si es necesario, por supuesto que sí; México siempre va a estar abierto”. Añadió que le encomendaba a la Secretaría de Gobernación y a la de Relaciones Exteriores analizar las implicaciones, especialmente desde una perspectiva humanitaria y de política pública.
La idea provino del Senado, donde el legislador planteó que México —siguiendo el ejemplo histórico del presidente Lázaro Cárdenas— podría acoger niñas y niños afectados por la guerra en Gaza, ofreciéndoles una oportunidad para reconstruir sus vidas desde una perspectiva de solidaridad.
🇲🇽🇵🇸 «México siempre va a estar abierto»: Sheinbaum estudia posibilidad de recibir a niños huérfanos de Gaza
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno está dispuesto a a albergar a los menores de edad que han quedado desprotegidos durante el conflicto en… pic.twitter.com/mFjSRK9y9U
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 11, 2025
México podría acoger a niños huérfanos de Gaza ante una crisis humanitaria creciente
La situación en Gaza alcanza niveles críticos. El Ministerio de Sanidad palestino reportó al 10 de agosto de 2025 que al menos 100 niños han muerto por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre, lo que representa casi la mitad de los 210 menores fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí hace casi dos años. Las organizaciones humanitarias alarman que durante julio la mortalidad infantil por hambre se disparó, debido al prolongado bloqueo que limitó severamente el ingreso de alimentos y medicinas.
Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, el acceso humanitario fue prácticamente inexistente. Aunque hoy existen corredores de ayuda, el ritmo sigue siendo insuficiente: apenas se han podido distribuir 270 camiones diarios, muy lejos de los 600 necesarios según la ONU y agencias internacionales.

Imagen reciente de palestinos desplazados mientras esperan recibir comida en una cocina benéfica, en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber
México podría acoger a niños huérfanos de Gaza como muestra de solidaridad internacional
Con esta postura, México reafirma su vocación solidaria y su trayectoria en la protección de la infancia vulnerable en contextos de conflicto. La recepción de menores huérfanos exige coordinación interinstitucional y respaldo internacional, tanto para su traslado como para garantizar atención médica, psicológica y social.
El país mantiene relaciones diplomáticas con Palestina desde hace décadas y el pasado marzo reconoció al Estado palestino, acogiendo a su embajador. Este gesto cobra mayor fuerza con el actual contexto humanitario, donde la apertura de México puede marcar la diferencia.
