banner app descarga-móvil Nueva News

Mexicanos pueden renovar visa sin entrevista: ¿quiénes califican?

Mexicanos pueden renovar visa sin entrevista
EFE

Renovar una visa estadounidense puede ser un proceso tedioso para los mexicanos debido a la alta demanda de citas en los consulados, con esperas que a veces superan los seis meses. Sin embargo, en septiembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México ofrece una opción simplificada: renovar la visa sin entrevista para ciertos solicitantes. Este beneficio, dirigido a quienes buscan visas B1/B2 (turismo y negocios) o tarjetas de cruce fronterizo (BCC), promete agilizar trámites y reducir tiempos de espera. A continuación, detallamos quiénes califican y cómo funciona este proceso.

Requisitos para evitar la entrevista

La Embajada estadounidense ha establecido criterios claros para determinar quiénes pueden renovar su visa sin necesidad de una entrevista. Según su sitio oficial, los solicitantes deben cumplir cinco condiciones: renovar una visa B1/B2 o BCC, que la visa anterior haya vencido hace menos de 12 meses, haber tenido al menos 18 años cuando se emitió la visa previa, solicitar la renovación en México como país de residencia habitual y no haber tenido rechazos previos (o haberlos superado). Por ejemplo, un mexicano que renovó su visa B1/B2 en 2024 y vive en Ciudad de México podría calificar, siempre que cumpla todos los requisitos.

Por su parte, la Embajada advierte que los oficiales consulares pueden requerir una entrevista en cualquier momento, incluso si se cumplen las condiciones. En 2024, solo el 15% de las renovaciones sin entrevista necesitaron una cita adicional, según datos del Departamento de Estado.

Cómo funciona el proceso simplificado

El trámite sin entrevista se realiza principalmente en línea a través del Sistema de Citas para Visas (USCIS). Los solicitantes deben completar el formulario DS-160, cargar una fotografía reciente y pagar la tarifa de $185, según la Embajada. Posteriormente, los documentos, como el pasaporte y la confirmación del DS-160, se entregan en un Centro de Atención a Solicitantes (CAS) autorizado. Una vez procesada, la visa se envía al domicilio del solicitante o se recoge en el CAS, con un tiempo estimado de dos a cuatro semanas, según Forbes México.

Además, las autoridades recomiendan verificar cuidadosamente la información enviada para evitar errores que puedan retrasar el proceso. En 2024, México procesó 1.2 millones de visas B1/B2, de las cuales el 40% se tramitaron sin entrevista, según el Consulado de EE.UU. en Monterrey.

Impacto para viajeros mexicanos

Esta medida beneficia especialmente a viajeros frecuentes, familias y empresarios que dependen de la visa para turismo, reuniones de negocios o visitas familiares. En 2025, se espera que 2.1 millones de mexicanos soliciten o renueven visas, un aumento del 10% respecto a 2024, según el Instituto Nacional de Migración. La eliminación de la entrevista ahorra tiempo y costos de traslado a consulados en ciudades como Ciudad Juárez o Tijuana, donde las citas pueden demorar hasta nueve meses, según El Economista.

Por ejemplo, María Gómez, una empresaria de Guadalajara, renovó su visa B1 en agosto sin entrevista, recibiendo su pasaporte en 18 días. “Fue un alivio no tener que viajar ni esperar meses”, comentó en una entrevista con Milenio. Sin embargo, expertos migratorios, como la abogada Ana López, advierten que los solicitantes deben asegurarse de no tener cambios en su historial, como antecedentes penales, para evitar rechazos.

Consejos y advertencias

Pese a todo, el proceso no está exento de desafíos. Los solicitantes deben presentar documentos actualizados, como comprobantes de solvencia económica, y evitar errores en el formulario DS-160, que causaron el 25% de los rechazos en 2024, según La Jornada. La Embajada también recomienda no adquirir boletos de avión hasta que la visa sea aprobada. Para más información, contacte al Centro de Atención Telefónica de la Embajada al 01-800-801-0773. Mientras el programa de renovación sin entrevista sigue aliviando la carga para miles, los mexicanos deben estar atentos a los requisitos para aprovechar esta oportunidad y mantener sus planes de viaje a EE.UU.

Compartir: