banner app descarga-móvil Nueva News

Abuelitos se abrazan en un techo tras inundaciones en Veracruz

Las fuertes lluvias dejaron 29 muertos y más de 29 000 viviendas afectadas.
Abuelitos se abrazan en un techo en las inundaciones en Veracruz
Fotografía que muestra una inundación y los daños causados por fuertes lluvias, el 10 de octubre de 2025, en Poza Rica (México). EFE/ Miguel Victoria

La imagen de una pareja de abuelitos abrazados en el techo de su casa anegada en Poza Rica conmueve a México. Las fuertes lluvias que azotaron Veracruz en los últimos días dejaron 29 muertos y más de 29 000 viviendas afectadas, según datos del Gobierno de México. La imagen de los adultos mayores aferrados uno a otro se viralizó en redes sociales, despertando solidaridad y llamadas de auxilio.

El rescate de la pareja, realizado por ciudadanos en lancha, generó alivio y esperanza. Los vecinos, convertidos en “héroes sin capa” por internautas, ayudaron a evacuar a decenas de personas, así como a perros y ganado atrapados entre el agua. El hecho simboliza la fuerza comunitaria en medio de la tragedia causada por las inundaciones en Veracruz.

Rescate ciudadano y solidaridad en Veracruz

Los habitantes de Poza Rica improvisaron lanchas y balsas para llegar a casas sumergidas. En videos filtrados, se observa cómo los rescatistas cargan a personas mayores y niños con cuidado, mientras otros distribuyen alimento en bolsas impermeables. La movilización vecinal permitió salvar vidas antes de la llegada de equipos de emergencia oficiales.

@yaz.l.minGracias a la gente que compartió y no dejó de compartir, lograron rescatar a los abuelitos atrapados en la inundación de hoy💗🙏🏽

♬ sonido original – Yazi

La difusión de esos videos impulsó la entrega de víveres y herramientas por parte de organizaciones civiles. Decenas de voluntarios llevaron despensas, agua potable y cobijas a colonias aisladas. El Gobierno federal anunció un censo de damnificados a partir del 13 de octubre y la entrega de apoyos económicos y enseres domésticos, como refrigeradores y estufas, tras comprobar la pérdida total de sus viviendas.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la zona afectada y atendió reclamos de los pobladores. “Donde me reclamaron, ahí me bajé del vehículo para escuchar a las personas”, declaró, comprometiéndose a acelerar la entrega de ayuda y censos. La Secretaria de Bienestar informó que cada damnificado recibirá un cintillo como comprobante para cobrar los apoyos en próximas semanas.

Impacto de las inundaciones y primeras respuestas

Veracruz es el estado más afectado por este frente de lluvias, seguido por Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Hasta el 13 de octubre, el saldo nacional ascendió a 64 muertos y 65 desaparecidos. Las precipitaciones causaron derrumbes en carreteras y desbordes de ríos, lo que interrumpió servicios básicos como luz y agua potable. En Poza Rica, decenas de familias permanecen en refugios temporales habilitados en escuelas y centros comunitarios. Las autoridades estatales instalaron módulos médicos y psicológicos para atender a afectados por la tragedia. La infraestructura hospitalaria local colapsó y se gestionan traslados a centros de salud de municipios cercanos.

Mientras tanto, ingenieros de la Comisión Nacional del Agua supervisan el desfogue de presas y el reforzamiento de diques. Se prevé que los niveles de los ríos regresen a su cauce normal en los próximos días, pero la recuperación de caminos y viviendas podría tardar semanas. Las labores de limpieza masiva de lodo y escombros son esenciales para evitar brotes de enfermedades.

La solidaridad de vecinos y organizaciones no gubernamentales ha sido clave para atender la emergencia. Asociaciones civiles y empresas privadas, entre ellas supermercados y fundaciones, donan alimentos y productos de higiene. La reacción comunitaria contrasta con críticas de empresarios como Ricardo Salinas Pliego, a quienes la presidenta exigió cumplir con sus obligaciones fiscales para financiar la reconstrucción. El abrazo de los abuelitos en su techo inundado se transformó en emblema de resistencia y humanidad en Veracruz. Esa poderosa imagen recuerda que, aun en medio del desastre, la cooperación ciudadana y la empatía pueden salvar vidas y reconstruir comunidades.

Para más información, visita Nueva News

Compartir: