banner app descarga-móvil Nueva News

Matan a estadounidense en Puerto Rico: asistiría al concierto de Bad Bunny

concierto de Bad Bunny
EFE

Un turista estadounidense que había viajado a Puerto Rico para asistir a uno de los conciertos de Bad Bunny fue asesinado a tiros la madrugada del domingo 10 de agosto en La Perla, una popular pero conflictiva barriada costera de San Juan. Las autoridades identificaron al fallecido como Kevin Mares, de 25 años, residente de Nueva York.

Según la Policía de Puerto Rico, Mares se encontraba con tres amigos en un establecimiento dentro de la comunidad cuando estalló una discusión entre otras personas en el lugar. En medio del altercado, uno de los involucrados sacó un arma y abrió fuego. El joven recibió un disparo en el costado izquierdo del abdomen y fue trasladado de inmediato al Hospital Centro Médico de Río Piedras, donde falleció poco después.

Un visitante inocente atrapado en medio de un tiroteo

El sargento de homicidios Arnaldo Ruiz confirmó que Mares era un «transeúnte inocente» y que no estuvo involucrado en la discusión que provocó el tiroteo. Además, otras dos personas resultaron heridas durante el ataque. Ambas son residentes de La Perla y permanecen hospitalizadas.

Hasta el momento, las autoridades reconocen que tienen “muy poca información” sobre el atacante y no se ha difundido una descripción del sospechoso. Los amigos de Mares, también originarios de Nueva York, se encontraban junto a él al momento del suceso. Todos habían viajado a la isla para asistir a uno de los 30 conciertos que Bad Bunny ofrece como parte de su residencia en Puerto Rico, una serie de presentaciones que ha transformado el calendario turístico de la capital caribeña.

La Perla: entre la transformación y la violencia persistente

Ubicada junto al emblemático Viejo San Juan, La Perla ha sido por décadas una comunidad marcada por la pobreza y el crimen. Sin embargo, a partir de un gran operativo federal en 2011, que resultó en decenas de arrestos, incluidos narcotraficantes y líderes locales, el panorama comenzó a cambiar.

Desde entonces, la barriada experimentó un proceso de renovación, en parte gracias al turismo. Su aparición en el videoclip de “Despacito”, el éxito global de Luis Fonsi y Daddy Yankee, atrajo a visitantes interesados en conocer de cerca un rincón antes inaccesible de la capital puertorriqueña.

Pese a los esfuerzos por mejorar la imagen del lugar, las autoridades reconocen que todavía se registran incidentes de violencia, aunque de manera más esporádica. “La comunidad se volvió más segura y acogedora después de 2011, pero todavía ocurren incidentes aislados”, señaló el sargento Ruiz.

Un crimen que reactiva las alertas sobre seguridad

El asesinato de Kevin Mares no es un hecho aislado. En febrero de 2023, tres turistas fueron apuñalados en la misma comunidad luego de haber sido confrontados por grabar videos sin permiso. Y en abril de este año, un joven de 24 años, procedente de Delaware, fue hallado calcinado tras lo que se presume fue un intento fallido de compra de drogas, también en La Perla.

En consecuencia, la seguridad de los turistas en áreas tradicionalmente marginalizadas vuelve al centro del debate, especialmente en momentos donde el turismo internacional se ve impulsado por figuras como Bad Bunny. El artista ha sido clave en revitalizar la economía local, atrayendo a decenas de miles de personas a sus presentaciones.

Aumento del turismo, pero también de la atención sobre zonas sensibles

Los conciertos de Bad Bunny en San Juan han sido un motor económico para el sector hotelero, restaurantes y servicios turísticos. Sin embargo, también han expuesto a los visitantes a áreas que, aunque populares, aún enfrentan desafíos de seguridad.

De hecho, las cifras oficiales muestran que la violencia sigue siendo un tema pendiente en Puerto Rico. En lo que va del año, se han registrado 277 homicidios en la isla, frente a los 325 reportados en el mismo periodo de 2023. Si bien esto representa una leve disminución, las autoridades continúan enfrentando dificultades para reducir la criminalidad en ciertas zonas urbanas.

El impacto del crimen en el turismo

El homicidio de Mares vuelve a poner bajo la lupa la responsabilidad de las autoridades locales en garantizar la seguridad de los visitantes, especialmente durante eventos masivos. Aunque Puerto Rico ha apostado por el turismo como una vía de recuperación económica, los recientes incidentes sugieren la necesidad de reforzar la vigilancia y establecer protocolos más claros para proteger a los turistas en zonas de alto riesgo.

Por ahora, la investigación del asesinato continúa abierta. La Policía de Puerto Rico pidió la colaboración ciudadana para dar con el paradero del tirador, mientras la familia de Kevin Mares, devastada por la noticia, espera respuestas sobre lo ocurrido durante lo que debía ser un viaje para disfrutar de la música del artista urbano más influyente del país.

Compartir: