banner app descarga-móvil Nueva News

Multa millonaria para Rosalía en Madrid

El equipo de Rosalía podría llegar a enfrentar sanciones administrativas además de la multa económica potencialmente millonaria.
Multa millonaria para Rosalía en Madrid
La artista Rosalía a su llegada a Callao en una aparición sorpresa para presentar su cuarto álbum, este lunes en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

La cantante española Rosalía se encuentra bajo investigación del Ayuntamiento de Madrid tras un evento promocional no autorizado. El acto ocurrió el pasado lunes por la noche en la céntrica Plaza de Callao, donde la artista anunció en vivo a través de TikTok una «sorpresa» para sus seguidores. La aglomeración de gente provocó caos vial y obligó a la policía a desplegar un operativo improvisado. Las autoridades investigan si la cantante solicitó los permisos correspondientes, siendo la multa potencial de hasta 600 mil euros.

El evento fue anunciado sin previo aviso a las autoridades municipales. La transmisión en directo generó una concentración masiva de admiradores en la plaza. Ante la situación, la artista abandonó su vehículo y se trasladó al Hotel Vincci Capitol, donde saludó a sus fans desde una ventana del establecimiento. El incidente marcó un punto de tensión entre la carrera internacional de la cantante y la regulación municipal madrileña.

Investigación y falta de autorización

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó que se investiga si el evento contaba con los permisos necesarios. «No parece que haya habido una autorización específica y si no la hubo se tomarán las medidas correspondientes», expresó Sanz. El concejal de Movilidad, Borja Carabante, añadió que en los registros municipales no existe solicitud formal alguna del evento. Esta falta de documentación es el punto central de la investigación en curso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LA ROSALÍA (@rosalia.vt)

La policía de Madrid describió el suceso como un evento «espontáneo», aunque reconoció haber tenido que seguir la transmisión en redes sociales para mantenerse informado. La ausencia de comunicación oficial entre los organizadores y las autoridades complicó la coordinación. Los agentes tuvieron que actuar sin información previa, lo que resultó en movilización de recursos de emergencia para controlar a la multitud y el tráfico.

El atasco vehicular que se generó afectó significativamente la circulación en la zona centro de Madrid. Los testimonios de ciudadanos indican que la congestión duró varias horas. La policía municipal y nacional debieron ser desplegadas estratégicamente para evitar situaciones de riesgo. El operativo improvisado requirió más personal del previsto para una noche ordinaria, aumentando costos operacionales de la ciudad.

El álbum LUX y su promoción internacional

Rosalía promociona su cuarto álbum de estudio titulado «LUX», que será lanzado el 7 de noviembre. El disco cuenta con colaboraciones de figuras de envergadura internacional como Björk y la Orquesta Sinfónica de Londres. El evento de Madrid fue parte de una estrategia promocional más amplia que también incluyó la presentación del álbum en Times Square, Nueva York, apenas días antes.

El nuevo trabajo sigue al éxito rotundo de «Motomami» lanzado en 2022. Ese álbum se convirtió en el más vendido del año en España y alcanzó estatus multiplatino en varios países. «LUX» representa la continuidad de una carrera que ha consolidado a Rosalía como una de las artistas más relevantes de la música contemporánea en español. Sin embargo, este proyecto también marca un punto de quiebre con las regulaciones locales.

Multa millonaria para Rosalía en Madrid
La artista Rosalía a su llegada a Callao en una aparición sorpresa para presentar su cuarto álbum, este lunes en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

 

La controversia en Madrid contrasta con el éxito de la presentación en Nueva York. Times Square permitió que Rosalía realizara un acto promocional más controlado y con la coordinación adecuada de autoridades estadounidenses. La diferencia entre ambos eventos subraya la importancia de los permisos municipales y la planificación coordinada. El incidente de Madrid evidencia que la fama internacional no exime del cumplimiento de normativas locales.

El equipo de Rosalía podría enfrentar sanciones administrativas además de la multa económica potencial. Las regulaciones madrileñas sobre eventos públicos son estrictas y su incumplimiento puede resultar en consecuencias legales significativas. Expertos en derecho administrativo señalan que la multa de 600 mil euros no es improbable considerando la magnitud de la aglomeración. Sin embargo, también mencionan que existen instancias para apelar o negociar la sanción.

Para más información, visita Nueva News

Compartir: