La superestrella colombiana Shakira expresó su apoyo entusiasta a la actuación que ofrecerá Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026. Ella afirmó que el artista puertorriqueño debería haber sido seleccionado para este evento mucho tiempo atrás. En una entrevista con Variety publicada el martes 21 de octubre, la cantante fue clara en su respuesta. Le preguntaron sobre el anuncio del concierto programado para febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. «Ya era hora», respondió con convicción. Destacó que el momento es ideal para que la música en español tenga un protagonismo mayor en una de las plataformas más grandes del entretenimiento mundial.
Shakira enfatizó la importancia cultural de esta decisión. Argumentó que Bad Bunny no solo representa la cultura latina, sino que también demuestra la universalidad de la música en español a nivel global. «Estoy muy orgullosa de que Bad Bunny, quien representa no solo la cultura latina sino también la importancia y universalidad de la música en español a nivel mundial, pueda actuar en el escenario más grande del mundo», expresó la artista. Agregó que «es el momento perfecto para una actuación como esta» y manifestó su entusiasmo por presenciar el show.
La música en español hacia el reconocimiento global
La intérprete reflexionó sobre el progreso que ha experimentado la música en español en las industrias del entretenimiento angloparlante. Recordó que durante sus inicios, su música enfrentó resistencia y desconcierto en mercados como Estados Unidos antes de ser ampliamente aceptada. «La aceptación de la música en español como parte del mainstream ha avanzado muchísimo desde que yo empecé», comentó Shakira. Esta observación subraya los obstáculos que artistas como ella tuvieron que superar para posicionar el idioma español en las listas globales.
Ver esta publicación en Instagram
Shakira sugirió que sus propias experiencias de resistencia inicial ayudaron a construir el camino. Esto hoy permite que artistas como Bad Bunny accedan a plataformas tan prestigiosas. «Espero y me gusta pensar que todas las veces que mi música encontró resistencia o desconcierto en el mundo angloparlante antes de ser aceptada, ayudó a forjar el camino hasta donde estamos ahora», explicó. Esta perspectiva sitúa su trayectoria como pionera dentro de la evolución del reconocimiento internacional de la música en español.
Precedentes en el Super Bowl
Aunque muchos ven la presentación de Bad Bunny como cabeza de cartel del Super Bowl 2026 como un debut histórico, lo cierto es que el artista ya tiene experiencia en este escenario. En el año 2020, Bad Bunny actuó como artista invitado durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV. En esa ocasión, compartió escenario con Shakira y Jennifer Lopez. Durante esa presentación, interpretó fragmentos de su repertorio en español, un momento que Shakira reconoce como audaz para la época.
«Benito actuó previamente en el escenario del Super Bowl como artista invitado de Shakira y Jennifer Lopez en 2020», confirmó la cantante colombiana en su entrevista. En ese contexto, hacer que la música fuera completamente en español era considerado algo arriesgado. Sin embargo, la aceptación de esa actuación ayudó a abrir puertas para lo que vendría después. La evolución desde ser un artista invitado hasta ser el principal protagonista del espectáculo refleja el cambio en las dinámicas del entretenimiento global.
Este antecedente es importante porque demuestra que Bad Bunny ya ha probado su capacidad para conectar con la audiencia masiva del Super Bowl. Este evento atrae a más de cien millones de televidentes alrededor del mundo. Su presencia previa en 2020 sirvió como introducción para muchos espectadores que quizás no estaban familiarizados con su música, preparando el terreno para su rol como estrella principal en 2026.
Las críticas políticas y el significado de la música en español
La decisión de elegir a Bad Bunny para el Super Bowl 2026 también ha generado reacciones críticas de figuras políticas prominentes. El presidente Donald Trump calificó la selección como «absolutamente ridícula». Consejeros de sectores conservadores cuestionaron la capacidad del artista para representar adecuadamente los valores estadounidenses debido a que su música es en español. Algunos grupos incluso anunciaron planes para crear un espectáculo alternativo de medio tiempo.

Sin embargo, expertos en medios han señalado que las críticas no tienen fundamento artístico. Bad Bunny es ciudadano estadounidense y ha demostrado ser uno de los artistas más escuchados a nivel mundial durante años consecutivos. Su elección responde a criterios de popularidad y relevancia en la industria musical, no a consideraciones políticas. Su música representa la diversidad del mercado global y la importancia que la música en español ha adquirido en el entretenimiento internacional.
Shakira, al defender públicamente esta decisión, refuerza el mensaje de que la música en español es tan legítima y valiosa como cualquier otra en el contexto del entretenimiento de clase mundial. Su testimonio como alguien que ha vivido el crecimiento de la música hispanohablante añade credibilidad al argumento. Esta es una selección merecida y estratégicamente acertada.
Reflexiones sobre colaboraciones futuras
Además de expresar su apoyo a Bad Bunny, Shakira compartió su interés en colaboraciones con artistas de la generación más joven. La cantante mencionó específicamente a Chappell Roan, estrella emergente de la música pop.
«Me encantaría escuchar a Chappell Roan en ‘La pared'», dijo, refiriéndose a una de las canciones de su álbum «Oral Fixation, Vol. 1». Este comentario refleja la apertura de Shakira hacia nuevas generaciones de artistas y su disposición a explorar reinterpretaciones de sus clásicos.
La entrevista se produce en el contexto de las celebraciones del 30º aniversario del álbum «Pies Descalzos» y el 20º aniversario de «Oral Fixation, Vol. 1», momentos que Shakira aprovecha para reflexionar sobre su legado y su visión de futuro en la industria musical.
Entérate más en Nueva News
