El Madison Square Garden se prepara para vibrar una vez más con Ricardo Arjona. El cantautor guatemalteco agotó en solo seis horas las 15,000 entradas para su concierto del 11 de febrero de 2026. La increíble demanda lo llevó a anunciar una segunda fecha el 12 de febrero. Este hito reafirma la conexión única de Ricardo Arjona con su público. Su gira, Lo Que el Seco No Dijo, promete ser un espectáculo inolvidable. Apenas unos días antes, Arjona logró otro récord al vender 15 conciertos en Guatemala en dos horas. ¿Qué hace tan especial este regreso? Aquí te lo contamos.
La noticia del sold out en el Madison Square Garden llegó el 29 de julio de 2025. La preventa para el concierto del 11 de febrero fue un éxito rotundo. “Parece que nos estuviéramos inventando todo esto”, dijo Arjona en un video en sus redes sociales. “Estoy nervioso y agradecido”, agregó, recordando sus primeras visitas a Nueva York. Para un artista nacido en Jocotenango, Guatemala, llenar este icónico recinto es un sueño hecho realidad. La nueva fecha del 12 de febrero estará a la venta desde el 1 de agosto a las 10 de la mañana.
Un espectáculo multisensorial
La gira Lo Que el Seco No Dijo no es un concierto cualquiera. Arjona es conocido por sus shows que combinan música, teatro y narrativa visual. Sus escenografías son impresionantes, con músicos de primer nivel que elevan cada canción. En Nueva York, los fans esperan un recorrido por clásicos como “El Problema” y “Señora de las Cuatro Décadas”, junto a temas de su nuevo álbum. Este disco, también llamado Lo Que el Seco No Dijo, se lanzará este año y promete letras introspectivas.
Ver esta publicación en Instagram
El Madison Square Garden, ubicado en el corazón de Manhattan, es un escenario mítico. Con capacidad para 21,000 personas, ha acogido a leyendas de la música. Arjona, quien ha cantado ahí más de 14 veces, lo describe como “algo tremendo”. Su regreso en 2026 marcará otro capítulo en su historia con el recinto. Los fans ya anticipan un espectáculo que combine emoción, poesía y la energía única del guatemalteco.
De Guatemala a Nueva York
Antes de llegar a Nueva York, Arjona iniciará su gira en Guatemala. Del 31 de octubre al 23 de noviembre de 2025, ofrecerá 15 conciertos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Estos shows agotaron entradas en tiempo récord, demostrando el cariño de su país natal. “Coseché el aprecio de muchos países, pero el de mi tierra me sostiene”, expresó Arjona en redes sociales. Esta residencia será el punto de partida de una gira que promete más de 150 presentaciones mundiales.
Ver esta publicación en Instagram
El nuevo álbum, continuación de Seco, lanzado en enero de 2025, refleja un estilo honesto y personal. Grabado en ciudades como Londres, Estocolmo y Miami, incluye 12 canciones que exploran la vulnerabilidad. Arjona lo describe como uno de sus mejores trabajos. En Nueva York, los fans esperan escuchar estas nuevas historias, junto con los éxitos que han marcado generaciones.
La expectativa crece
Tras el sold out del 11 de febrero, la nueva fecha del 12 ha generado gran expectativa. Las entradas estarán disponibles a través de la plataforma oficial del Madison Square Garden. Los fans ya planean viajar desde distintos lugares para no perderse este evento. La producción, a cargo de Fénix Entertainment, promete un montaje espectacular.
Arjona no solo conquista con su música, sino con su cercanía al público. En shows anteriores, ha sorprendido cantando desde escenarios más pequeños para los fans en asientos lejanos. Esta humildad, combinada con su talento, lo mantiene como uno de los artistas latinos más queridos. Con Lo Que el Seco No Dijo, Ricardo Arjona en Nueva York está listo para escribir otro capítulo inolvidable.
