banner app descarga-móvil Nueva News

Latinos ya son el 20% de la población en Estados Unidos

Asimismo, representa a cada uno de los  cinco residentes en  el país norteamericano.  Esto significa que la población latina alcanzó los 68 millones en 2025.
Latinos ya son el 20% de la población en Estados Unidos
EFE/ Lenin Nolly

Por primera vez en la historia, los latinos ya son el 20% de la población en EE.UU. Asimismo, representa a cada uno de los  cinco residentes en  el país norteamericano.  Esto significa que la población latina alcanzó los 68 millones en 2025.

Latinos ya son el 20% de la población en Estados Unidos

Por primera vez en la historia, los latinos representan una de cada cinco personas que viven en Estados Unidos. Esto significa que la población latina alcanzó los 68 millones en 2025, en un país con aproximadamente 340 millones de habitantes.

Crecimiento acelerado y significativo

El crecimiento de la población latina ha sido notable. Durante 2024, la comunidad latina creció en 2 millones de personas, un aumento anual del 2.9%. Este ritmo de crecimiento es 5.8 veces mayor que el de otros grupos étnicos en el país. Entre 2000 y 2024, la población latina casi se duplicó, pasando de 35.3 millones a 68 millones. De hecho, los latinos aportaron el 56% del crecimiento total de la población estadounidense en ese periodo.

Impacto en la economía y la sociedad

El crecimiento poblacional latino no solo representa un cambio demográfico, sino también un impulso importante para la economía y la cultura estadounidense. La fuerza laboral latina aumentó en un 5.5% el último año, alcanzando más de 35 millones de trabajadores. El Producto Interno Bruto (PIB) de la comunidad latina llegó a 4.1 billones de dólares. Esto la convierte en la quinta economía más grande del mundo, superando a países como India.

Diversidad y distribución geográfica

Los latinos no están concentrados solo en estados tradicionalmente asociados con esta comunidad, como California, Texas o Florida. Ahora, están presentes en todos los estados del país, incluyendo Nueva York y Nueva Jersey. Además, la comunidad latina es diversa y está compuesta mayoritariamente por personas de origen mexicano, seguidas por caribeños y sudamericanos, como colombianos.

Juventud y vigor demográfico

Una característica clave de la población latina es su juventud. La media de edad es más baja en comparación con otros grupos étnicos, lo que impulsa la renovación generacional del país. Este factor es esencial para mantener la vitalidad demográfica de Estados Unidos, que sin el crecimiento latino hubiese registrado una disminución por primera vez en décadas.

Caraota Digital

Influencia política y social

El crecimiento de la población latina también tiene fuertes implicaciones políticas. Los latinos representaron cerca del 10% del electorado en las elecciones presidenciales de 2024 y su voto fue decisivo en estados clave como Arizona. Además, exigen cada vez más políticas públicas bilingües y mayor representación en todos los ámbitos.

El hecho de que los latinos sean ya el 20% de la población estadounidense marca un cambio histórico en la composición social del país. Su crecimiento sostenido y su contribución económica garantizan que seguirán siendo una fuerza central en el futuro de Estados Unidos. Este fenómeno redefine no solo la demografía, sino también la cultura, la política y la economía nacional.

Compartir: