Daddy Yankee reapareció este miércoles tras casi dos años de retiro. Lo hizo durante la clausura de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025 en Miami. El artista puertorriqueño presentó su transformación espiritual y su nuevo propósito: predicar el Evangelio a través de la música. Su imagen también cambió: usó traje y corbata marrones, un estilo sobrio que contrasta con sus habituales atuendos urbanos.
El reguetonero, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, declaró sentirse «renacido» en su fe cristiana. «Nuevas energías, me siento bien, bien alegre, contento con todo lo que estoy viviendo», expresó durante el evento. El cantante prometió que su nuevo álbum «Lamento en baile» mantiene «la misma potencia, el mismo sabor, el mismo flow», pero con un propósito diferente. El disco combina reguetón, salsa, reparto y hip hop con letras de mensajes cristianos.
El título del álbum está inspirado en el Salmo 30:11: «Has cambiado mi lamento en baile». Este versículo refleja la transición personal que vivió el artista. El nombre también alude al término hebreo «leb», que significa mente, corazón y conciencia. El proyecto fue lanzado el 16 de octubre bajo su sello DY Records, con licencia de HYBE Latin America. Es su primer álbum en tres años, desde «Legendaddy» en 2022.
Un propósito divino tras el éxito
El músico sostuvo que Dios le dio una carrera exitosa para que ahora pudiera «ir de frente en la cultura popular anunciando el reino». Mencionó «Despacito», que en su momento fue la canción más escuchada en la historia. Para el artista, ese éxito tuvo un propósito mayor. «Todo el mundo tiene un propósito que hacer en su vida», reflexionó. Agregó que creía que su camino secular sería para siempre, pero Dios tenía otros planes.

«Él me dijo: no, no, no. Yo te voy a traer pa’trás», compartió el cantante. «De donde tú saliste ahí te quiero, anunciando el mensaje de donde yo te saqué». Esta declaración resume su convicción de que su nueva misión es usar su plataforma para difundir valores cristianos. El artista reconoce que no busca agradar a todo el mundo. «El Señor no le agrada a todo el mundo», afirmó con honestidad.
Esta fue la primera aparición pública del artista desde que concluyó «La Última Vuelta» en diciembre de 2023. Esa gira fue denominada su «despedida» y culminó en Puerto Rico. Allí expresó ante miles de fanáticos: «Reconozco que Jesús vive en mí». Desde entonces, el artista se mantuvo alejado de los escenarios, enfocándose en su vida espiritual y en proyectos filantrópicos. También atravesó un proceso de divorcio con Mireddys González durante ese período.
El álbum que mezcla géneros y fe
«Lamento en baile» cuenta con 19 canciones, pero solo una colaboración. El tema «ABCD» incluye al rapero cristiano Alex Zurdo. Otros temas destacados son «DTB» (Dios te bendiga), «Te Alabaré (Sal 27)», «Jezabel y Judas» y «Sonríele». Este último fue lanzado como sencillo en julio de 2025. El video musical fue protagonizado por el actor Anthony Ramos.
El segundo sencillo, «El toque», se estrenó junto al álbum el 16 de octubre. El video fue dirigido por J.A. Moreno y grabado en Corea del Sur. La distribuidora del disco es HYBE, conocida por producir grupos de K-pop como BTS y KATSEYE. Esta alianza sorprendió a muchos en la industria. Representa una fusión entre la música urbana latina y la infraestructura global del entretenimiento coreano.

Cuestionado sobre si esperaba el mismo éxito comercial que en su etapa anterior, el artista fue claro. «Yo no pienso en eso, de corazón yo no pienso en que sea comercial», afirmó. «Si una persona lo escucha y le cambia su vida y lo transforma, ya logré lo que tenía que lograr». Esta postura refleja su cambio de mentalidad respecto al éxito y los números. El artista aseguró que su prioridad ahora es el impacto espiritual, no las cifras de ventas.
La producción musical estuvo a cargo de varios colaboradores, incluyendo al puertorriqueño Sergio George en el tema «Jezabel y Judas». George había trabajado previamente con el artista en canciones como «De vuelta pa’ la vuelta» y «Bonita». Las sesiones de grabación se realizaron entre Puerto Rico, Miami y Seúl. El álbum combina bases rítmicas de reguetón clásico con arreglos de piano, coros de inspiración góspel y sintetizadores modernos.
Más allá de la música secular
El artista afirmó que hay expectación por la mezcla de géneros en el disco. «Tenemos de todo en el álbum», señaló. «Y la gente por eso está diciendo: ‘Wow, no sabíamos que se podía hacer música cristiana urbana'». Esta fusión representa un experimento audaz en la industria. Busca demostrar que los ritmos urbanos pueden coexistir con mensajes de fe sin perder su esencia.
La aparición del puertorriqueño clausuró el último día de charlas de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025. Este encuentro es considerado el más importante de la industria musical en español. El jueves 24 de octubre se celebró la ceremonia de premios. Entre los artistas que participaron están Pablo Alborán, Aitana, Laura Pausini, Peso Pluma, Silvana Estrada, Anuel AA y Carín León.
Su participación en el panel «El Poder de la Reinvención» fue muy esperada. Leila Cobo, directora de contenido latino de Billboard, destacó la importancia del momento. «Su camino de reinvención no solo es inspirador, sino también profundamente relevante para la nueva generación», expresó. Esta fue la segunda vez que el artista participó en el evento. La primera fue en 2006, cuando se convirtió en el primer reguetonero en aparecer en la portada de Billboard.
Entérate más en Nueva News
