Las calles de San Juan se preparan para un evento histórico este 2 de agosto de 2025. Bad Bunny y Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team, junto a adidas Originals, traen por primera vez la emoción de la Fórmula 1 a Puerto Rico. Este sábado a las 9 de la mañana, un monoplaza rugirá sobre el icónico Puente Dos Hermanos. El espectáculo, gratuito y abierto al público, marca un hito para la isla. Bad Bunny, nombrado nuevo miembro del equipo Mercedes-AMG, encabeza esta colaboración que fusiona música, deporte y cultura. Aquí te contamos todos los detalles de este momento único.
El anuncio llegó el 31 de julio a través de un comunicado oficial. “Será la primera vez que un auto de Fórmula 1 toque suelo puertorriqueño”, destacó el equipo Mercedes-AMG PETRONAS. El piloto mexicano Esteban Gutiérrezconducirá el monoplaza F1 W13 E Performance a lo largo de los 700 metros del puente. Construido en 1910, este lugar simbólico conecta la Playita del Condado con el “caracol”. Los fans podrán presenciar esta demostración de velocidad y tecnología. La colaboración busca poner a Puerto Rico en el mapa global.
Una fusión cultural
El cantante fue anunciado como miembro oficial del equipo. Aunque su rol no está especificado, su presencia aporta un toque cultural único. “Esta alianza lleva la excelencia técnica a la cultura contemporánea”, afirmó el comunicado. La colaboración incluye a adidas Originals, marca con la que Bad Bunny ha trabajado en colecciones exitosas. Los fans anticipan una línea de ropa y zapatillas inspirada en este evento.

El espectáculo coincide con la residencia de Bad Bunny, No Me Quiero Ir de Aquí, en el Coliseo de Puerto Rico. Esta serie de 30 conciertos, iniciada el 11 de julio, ha agotado entradas. Las primeras nueve fechas fueron exclusivas para puertorriqueños. Según el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, la residencia ha generado más de 377 millones de dólares. Este evento de Fórmula 1 refuerza el compromiso de Bad Bunny con su isla, exaltando su cultura y comunidad.
Un hito para la Fórmula 1 en Puerto Rico
El rugido del monoplaza no será lo único que emocione a los asistentes. Tras la demostración, el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, conocido como El Choli, albergará una exhibición única. Los fans podrán ver de cerca el auto de Mercedes-AMG PETRONAS. También habrá una muestra de trajes, guantes y botas históricas del equipo. Estas piezas rinden homenaje a décadas de excelencia en el automovilismo. La exhibición celebra la rica historia de la Fórmula 1 y su impacto global.
Ver esta publicación en Instagram
El evento es más que un espectáculo de velocidad. “Queremos destacar a Puerto Rico en un escenario global”, señaló el comunicado de Mercedes-AMG PETRONAS. La colaboración con Bad Bunny y Mercedes-AMG busca inspirar a nuevas audiencias. La isla, conocida por su vibrante cultura, se convierte en un epicentro de innovación. Este hito podría abrir puertas a futuros eventos deportivos en Puerto Rico, impulsando el turismo y la economía local.
Bad Bunny y Mercedes-AMG elevan la isla
La participación de Bad Bunny va más allá de lo simbólico. Su residencia en El Choli ha atraído a miles de visitantes internacionales. El evento de Fórmula 1 refuerza su misión de proyectar la identidad puertorriqueña. “No me quiero ir de aquí” no es solo el nombre de su gira, sino un grito de amor por su tierra. La demostración en el Puente Dos Hermanos será un momento inolvidable. Los fans ya están listos para ver a Bad Bunny y Mercedes-AMG hacer historia.
Ver esta publicación en Instagram
