Ángela Aguilar enfrentó un momento tenso durante su presentación en Guadalajara, Jalisco, el 15 de septiembre de 2025, como parte de las celebraciones del Grito de Independencia. La cantante, junto a su padre Pepe Aguilar y su hermano Leonardo Aguilar, cerró el evento oficial en la Plaza de la Liberación ante unas 70.000 personas. Sin embargo, videos virales en TikTok muestran abucheos y gritos de «Cazzu» dirigidos a ella, en referencia a la ex pareja de su esposo Christian Nodal. Este incidente ocurrió pese a una petición en change.org con más de 213.000 firmas que pedía cancelar el concierto de la familia Aguilar.
La alcaldía de Guadalajara organizó el espectáculo gratuito, que atrajo multitudes para festejar las Fiestas Patrias, pero la controversia personal de Ángela opacó parte del ambiente festivo. La familia Aguilar llegó al escenario alrededor de las 23:00 horas, tras el Grito oficial emitido por el alcalde. Leonardo abrió con canciones rancheras, seguido por Pepe y Ángela, quien interpretó éxitos como «Mis Amigas las Flores». En varios clips, se oyen silbidos y coros de «Cazzu» cuando Ángela toma el micrófono sola. La mayoría del público cantó y aplaudió, pero el descontento de un sector se hizo notar en las gradas.
La polémica previa y la petición
Días antes del concierto, una campaña en change.org recolectó 213.000 firmas para que la familia Aguilar no participara en las Fiestas Patrias. Los firmantes criticaban la selección de Ángela por su reciente matrimonio con Nodal, visto por algunos como una traición a Cazzu, madre de la hija del cantante. La petición argumentaba que el evento oficial debía reflejar unidad nacional, no controversias. La alcaldía de Guadalajara ignoró el llamado, priorizando la tradición de incluir artistas locales en el cierre del Grito. Pepe Aguilar, en un mensaje en Instagram el 14 de septiembre, defendió la presentación como un honor patriótico y pidió respeto a su familia.
Ver esta publicación en Instagram
Internautas dividieron opiniones en redes. Algunos celebraron los abucheos como expresión de descontento popular, mientras otros condenaron la falta de respeto en una fiesta cívica. Videos del incidente acumularon millones de vistas en TikTok, con hashtags como #AbucheosAAngela y #Cazzu superando las 500.000 menciones en horas. La familia Aguilar, con décadas en la industria, ha enfrentado críticas antes, pero esta vez el foco recae en Ángela por su vida personal.
El concierto y las reacciones inmediatas
El espectáculo inició con Leonardo Aguilar cantando rancheras tradicionales, seguido por Pepe con «Por Mujeres Como Tú». Ángela subió al escenario cerca de la medianoche, luciendo un vestido rojo emblemático de las Fiestas Patrias. En su primera canción, los abucheos emergieron desde sectores del público, acompañados de gritos de «Cazzu». La cantante pausó brevemente, pero continuó con profesionalismo, dedicando el show a México y su gente. El público mixto respondió con aplausos en temas como «Ahí Vamos», pero los videos capturan momentos de tensión clara.
Ver esta publicación en Instagram
Pepe Aguilar intervino desde el escenario pidiendo unidad, y al final, la familia saludó junta ante ovaciones mixtas. Su hermano Leonardo compartió fotos del evento, enfocándose en el aspecto festivo. La alcaldía reportó un cierre exitoso con 70.000 asistentes, sin incidentes mayores reportados por autoridades locales. En TikTok, usuarios grabaron los abucheos, que se viralizaron con comentarios divididos. Algunos elogiaron la valentía de los asistentes, otros defendieron a Ángela como artista talentosa.
Impacto en redes
Simpatizantes de Ángela destacaron su trayectoria desde niña, con premios Grammy y ventas millonarias. Críticos, sin embargo, usaron el incidente para revivir la polémica con Nodal y Cazzu. En México, donde la música ranchera es cultural, este suceso toca fibras sensibles sobre familia y lealtad. Pepe Aguilar reiteró en un comunicado que el odio en línea no detendrá su compromiso con la tradición mexicana.
Fans de Cazzu compartieron los videos con orgullo, viendo los gritos como solidaridad. La campaña en change.org, aunque ignorada, impulsó discusiones sobre selección de artistas en fiestas oficiales. En Guadalajara, el evento atrajo turistas y locales, pero el bochorno a Ángela domina las conversaciones del día siguiente. Este episodio recuerda cómo la fama amplifica tensiones personales en el ojo público.
 
															 
				 
											
 
								 
															