banner app descarga-móvil Nueva News

Billie Eilish critica a multimillonarios frente a Mark Zuckerberg

Billie Eilish pidió a los multimillonarios, incluido Mark Zuckerberg, usar su riqueza para ayudar y generar empatía global.
Billie Eilish critica a multimillonarios
EFE

Billie Eilish convirtió su discurso de agradecimiento en una fuerte declaración sobre la desigualdad económica mundial. Durante la gala de los WSJ Magazine Innovator Awards, celebrada el 29 de octubre en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la cantante pidió a los asistentes más ricos que usen su fortuna para ayudar a los demás.

“Estamos pasando por un momento muy difícil en el mundo. La gente necesita empatía y ayuda más que nunca”, dijo Eilish al recibir el premio a la Innovación Musical 2025. Entre aplausos y miradas incómodas, la artista californiana instó a los asistentes a actuar con generosidad. “Si tienen dinero, úsenlo para buenas causas, tal vez para ayudar a quienes lo necesitan”, añadió ante un público repleto de empresarios, filántropos y celebridades.

“Si son multimillonarios, ¿por qué lo son?”

Lo que comenzó como un mensaje de compasión derivó pronto en una crítica directa a los multimillonarios presentes en la gala. “Los quiero a todos, pero hay algunos aquí que tienen mucho más dinero que yo. Si son multimillonarios, ¿por qué lo son? Sin ánimo de ofender, pero sí, regalen su dinero”, dijo, provocando murmullos y risas discretas entre los asistentes.

Entre el público se encontraban algunas de las personas más ricas e influyentes del mundo, como el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, quien asistió acompañado de su esposa, Priscilla Chan. Testigos aseguraron que el empresario mantuvo una expresión seria y evitó aplaudir durante el discurso, a diferencia del resto del auditorio.

La ironía de la escena fue evidente: la pareja Chan-Zuckerberg figuraba entre los homenajeados de la noche. Priscilla Chan fue reconocida como Innovadora en Filantropía Científica 2025 por su trabajo a través de la Iniciativa Chan Zuckerberg, una organización cuya meta es donar el 99% de sus acciones en Meta a lo largo de sus vidas, según el perfil presentado por The Wall Street Journal Magazine.

Un mensaje con respaldo en hechos

Pese al tono crítico, Eilish acompañó su discurso con un gesto concreto de solidaridad. Antes de su aparición en el escenario, el presentador de la velada, Stephen Colbert, anunció que la artista destinará 11,5 millones de dólares a causas benéficas. El dinero proviene de la recaudación de su gira “Hit Me Hard and Soft” y será distribuido entre organizaciones que promueven la equidad alimentaria, la justicia climática y la reducción de la huella de carbono.

“Es extraordinario”, comentó Colbert al revelar la donación, subrayando la coherencia entre las palabras y las acciones de la cantante. La decisión situó a Eilish como una de las figuras musicales más comprometidas con causas medioambientales y humanitarias de su generación.

Un auditorio marcado por la incomodidad

Aunque parte del público aplaudió las palabras de Eilish, su discurso generó cierta tensión en una gala caracterizada por la presencia de figuras poderosas del mundo empresarial. Además de Zuckerberg y Chan, asistieron personalidades como Hailey Bieber, Spike Lee, George Lucas y otros homenajeados por su trabajo en diversos ámbitos.

Según asistentes citados por medios estadounidenses, el comentario de la artista provocó reacciones mixtas: algunos lo interpretaron como una crítica necesaria en tiempos de crisis global, mientras que otros consideraron que la cantante se excedió al dirigirse directamente a los multimillonarios.

Aun así, el mensaje de Eilish reflejó el tono activista que ha marcado su carrera. En los últimos años, la ganadora de múltiples premios Grammy ha utilizado su plataforma para hablar sobre sostenibilidad, salud mental y desigualdad social.

La artista y su papel como voz generacional

Para muchos de sus seguidores, Billie Eilish representa la voz de una generación más consciente y políticamente activa. Su discurso en los WSJ Innovator Awards evidenció una vez más su compromiso con la empatía social y la justicia ambiental.

La cantante, de 23 años, ha sido reconocida en repetidas ocasiones por su acción comunitaria y su activismo ecológico, tanto en campañas contra el cambio climático como en proyectos benéficos de alcance internacional. En su intervención del martes, dejó claro que la fama y el éxito no la alejan de sus convicciones.

Entre aplausos y miradas reservadas, Billie Eilish terminó su discurso con una sonrisa: un recordatorio de que, incluso en eventos de lujo, puede usarse la voz para promover un cambio real.

Compartir: