banner app descarga-móvil Nueva News

Wyoming: Así ICE arresta a migrante tras salir de la iglesia

Wyoming: Así ICE arresta a migrante tras salir de la iglesia
Imagen referencial donde autoridades detienen a una persona en Los Ángeles, California. EFE/Caroline Brehman

Juan Barranco Castro, un migrante mexicano residente en Jackson, Wyoming, desde hace 26 años, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 23 de julio, en el estacionamiento de la iglesia Community Bible Church. Su detención ha despertado preocupación entre defensores de migrantes y comunidades religiosas, ya que el operativo se realizó en un lugar considerado tradicionalmente como espacio seguro.

ICE arresta a migrante frente a una iglesia en Wyoming

Según informó Jackson Hole News & Guide, Barranco Castro, de 56 años y originario de Tlaxcala, fue interceptado por agentes de ICE durante la mañana, cuando salía del templo. Llevaban chalecos identificables, lo esposaron y le colocaron una cadena en la cintura, todo frente a testigos del vecindario y feligreses que presenciaron el operativo.

Más tarde, fue trasladado desde el centro de detención del Condado de Sweetwater hasta el Aurora ICE Processing Center, en Colorado. Este centro es gestionado por la empresa privada Geo Group y tiene capacidad para albergar a unas 1,500 personas. Diversos reportes indican que al menos nueve personas más fueron detenidas en esa misma semana en el oeste de Wyoming.

Image

Agente de ICE a la espera de la señal para proceder con un operativo de detención. Foto: X/@ERODenver

Agentes de ICE actúan en espacios antes considerados “sensibles”

Este arresto ocurre en un contexto en el que el gobierno federal ha intensificado las operaciones de ICE, tras eliminar restricciones que antes limitaban redadas en escuelas, hospitales y recintos religiosos. Ahora, los agentes pueden actuar incluso de civil, utilizar máscaras y vehículos sin identificación oficial. ICE justifica estas prácticas señalando que buscan proteger la identidad de sus agentes ante posibles amenazas.

Rosie Read, abogada y fundadora del Wyoming Immigrant Advocacy Project, declaró que la ciudad de Jackson ha sido históricamente una prioridad para el ICE. “Buscan enviar un mensaje y causar intimidación”, expresó, señalando que la comunidad inmigrante en la zona es especialmente vulnerable.

El caso de Barranco Castro se suma a otros operativos recientes que han generado tensión en comunidades migrantes, especialmente aquellas que ven a las iglesias como refugios ante posibles deportaciones.

Arresto genera rechazo en Jackson y en la comunidad latina

La detención en la iglesia ha causado consternación en Jackson. Además de ser un miembro conocido de la comunidad, Barranco Castro proviene de Hueyotlipan, Tlaxcala, municipio que desde 2024 mantiene un vínculo de ciudad hermana con Jackson. Este hermanamiento ha promovido intercambios culturales y estrechado la relación entre ambas comunidades.

Agentes federales permanecen fuera de las audiencias de la corte de inmigración en Nueva York, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que el migrante fue detenido por varios agentes, quienes lo escoltaron fuera de la iglesia. Si bien Newsweek reportó el caso, el medio no ha podido confirmar oficialmente su estatus migratorio ni si contaba con antecedentes penales.

Por su parte, el gobernador republicano de Wyoming, Mark Gordon, defendió la acción y destacó el reciente acuerdo entre ICE y la Patrulla de Caminos estatal. “Wyoming está comprometido con ayudar a asegurar la frontera y esta acción forma parte de ese proceso”, declaró.

El futuro migratorio de Juan Barranco Castro sigue incierto

Aún no se ha anunciado una fecha para la audiencia de inmigración que deberá enfrentar Barranco Castro. Las organizaciones de derechos civiles en Wyoming se mantienen vigilantes ante nuevos operativos en lugares comunitarios, y han expresado su preocupación por el creciente número de arrestos en espacios que antes eran considerados inviolables por ICE.

Mientras tanto, su familia y miembros de la comunidad en Jackson esperan noticias sobre su situación legal y han pedido transparencia sobre los procedimientos que seguirá ICE en su caso.

Compartir: