banner app descarga-móvil Nueva News

Tiroteo en Texas: balas contenían un «mensaje anti ICE»

balas contenían un "mensaje anti ICE"
EFE

Un tiroteo ocurrido en Dallas, Texas, dejó dos detenidos muertos y un tercero en condición crítica tras un ataque armado contra un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que el tirador abrió fuego de manera indiscriminada, incluso contra una camioneta ubicada en la entrada del complejo. Posteriormente, el atacante fue hallado con una herida de bala autoinfligida.

Las autoridades locales informaron que al llegar a la escena encontraron a cuatro personas con impactos de bala. Además, recuperaron al menos cinco casquillos, uno de los cuales tenía inscrito con tinta azul el mensaje “ANTI-ICE”, lo que reforzó las sospechas de un ataque con motivaciones ideológicas.

Sospechas de un motivo político

De acuerdo con una revisión preliminar de las pruebas, los investigadores no descartan que el ataque tenga un trasfondo político. El director del FBI, Kash Patel, señaló que se trata de un “acto despreciable contra las fuerzas del orden” y lo relacionó con un incidente ocurrido en Texas hace dos meses, cuando otra instalación de ICE fue emboscada.

La policía de Dallas explicó que el atacante disparó desde un edificio adyacente, lo que generó una operación masiva de seguridad. Los agentes respondieron a la emergencia alrededor de las 6:40 de la mañana, mientras que los equipos de investigación reforzaron la seguridad en la zona.

Identifican al presunto tirador

Funcionarios cercanos a la investigación identificaron al atacante como Joshua Jahn, de 29 años, originario de Texas. Según registros públicos, Jahn tenía antecedentes criminales por distribución de marihuana en 2016, además de estar registrado como votante independiente. Su última participación electoral fue en noviembre de 2024.

El hermano mayor del atacante, Noah Jahn, aseguró en declaraciones a medios que su familia no tenía conocimiento de posturas políticas radicales por parte de Joshua. “No tenía opiniones fuertes sobre ICE ni sobre política en general”, señaló. También explicó que estaba desempleado y planeaba mudarse a vivir con sus padres en Oklahoma.

Víctimas y testimonios del ataque

Aunque las identidades de las víctimas no han sido reveladas, las autoridades confirmaron que ningún agente de ICE resultó herido. La instalación atacada, ubicada en la autopista North Stemmons, ya había recibido amenazas previas, incluida una alerta de bomba semanas atrás.

Entre los testigos se encuentra Arianny Sierra, quien relató que se encontraba en su vehículo con su hijo cuando comenzaron los disparos alrededor de las 6:10 a.m. “Me refugié debajo del auto con mi hijo”, dijo visiblemente afectada. Según contó, la policía los resguardó dentro de las instalaciones de ICE mientras se controlaba la situación.

Reacciones oficiales

El alcalde de Dallas, Eric Johnson, pidió calma y paciencia a la comunidad mientras avanza la investigación. “Hay muchas preguntas aún sin respuesta, pero debemos permitir que las fuerzas del orden hagan su trabajo”, expresó en conferencia de prensa.

Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró que el estado trabajará estrechamente con ICE y con el Departamento de Policía de Dallas para esclarecer el motivo detrás del ataque. “Este asesinato no frenará nuestra labor de arresto, detención y deportación de inmigrantes ilegales”, declaró con firmeza.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, también condenó el tiroteo y lo calificó como un “ataque obsesivo contra las fuerzas del orden” que debe detenerse de inmediato. Asimismo, envió sus oraciones a los heridos y a sus familias.

Una comunidad en alerta

El ataque ha encendido las alarmas sobre la seguridad de las instalaciones federales en Texas, especialmente aquellas vinculadas a las políticas migratorias. Aunque las investigaciones continúan, las autoridades locales y federales trabajan de manera conjunta para determinar si este tiroteo forma parte de un patrón de ataques con motivaciones ideológicas contra ICE.

En consecuencia, la comunidad de Dallas permanece bajo estrictas medidas de seguridad mientras se esclarece el caso y se definen las posibles implicaciones legales y políticas que este incidente pueda tener en el estado y en el país.

Compartir: