banner app descarga-móvil Nueva News

¿Recibes el Seguro Social? Así cambiará el proceso de cobro en EE.UU.

¿Recibes el Seguro Social? Así cambiará el proceso de cobro en EE.UU.
shutterstock

A partir del 30 de septiembre de 2025, el Seguro Social en Estados Unidos dejará de enviar cheques en papel a sus beneficiarios. Este cambio, impulsado por el Departamento del Tesoro y la Administración del Seguro Social (SSA), busca modernizar los pagos federales. Afectará a cerca de 493,775 beneficiarios, menos del 1% del total, que aún reciben cheques físicos. La mayoría ya usa depósitos directos o tarjetas Direct Express. Si eres uno de los que aún recibe cheques, te contamos qué significa este cambio y qué opciones tienes.

La transición responde a una orden ejecutiva del 25 de marzo de 2025, que exige que todos los pagos federales sean electrónicos. Esto incluye beneficios del Seguro Social, pagos de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y reembolsos fiscales. La medida promete mayor seguridad y ahorros significativos, pero también plantea retos para algunos beneficiarios. A continuación, exploramos los detalles de esta transformación.

¿Por qué el cambio a pagos electrónicos?

El cambio a pagos electrónicos no es nuevo. Desde 1996, la ley federal ha promovido el uso de transferencias electrónicas para pagos como el Seguro Social. Sin embargo, el plazo del 30 de septiembre marca el fin total de los cheques en papel. Según el Departamento del Tesoro, los cheques físicos son 16 veces más propensos a ser robados o perdidos que las transferencias electrónicas. Además, emitir un cheque cuesta 50 centavos, mientras que un pago electrónico cuesta menos de 15 centavos.

La SSA está contactando a los beneficiarios afectados para guiarlos en la transición. Las opciones son claras: inscribirse en depósito directo a una cuenta bancaria o usar una tarjeta Direct Express para quienes no tienen cuenta. La tarjeta permite acceder a los fondos sin necesidad de un banco. La SSA asegura que el proceso es sencillo y se puede hacer en línea, por teléfono o en persona.

El cambio busca reducir el fraude, que aumentó durante la pandemia. Los cheques en papel han sido un blanco fácil para robos y alteraciones. Con los pagos electrónicos, los fondos llegan directamente a las cuentas, eliminando riesgos de pérdida. Esto también beneficia a los beneficiarios que viajan o viven lejos de bancos, ya que no dependerán del correo.

Excepciones para casos especiales

Aunque el mandato es claro, no todos tendrán que cambiar. La SSA y el Departamento del Tesoro permiten excepciones en circunstancias excepcionales. Estas incluyen a personas con discapacidades mentales que dificulten el uso de pagos electrónicos, quienes viven en áreas remotas sin acceso a infraestructura bancaria, y beneficiarios de 90 años o más. Para solicitar una exención, se debe contactar al 1-855-290-1545 o enviar un formulario por correo.

¿Recibes el Seguro Social? Así cambiará el proceso de cobro en EE.UU.
Una mujer camina este miércoles en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

La senadora Elizabeth Warren, miembro de la Comisión Especial sobre Envejecimiento del Senado, destacó la importancia de no dejar a nadie atrás. En una llamada reciente, afirmó que el comisionado de la SSA, Frank Bisignano, prometió que los beneficiarios sin acceso a pagos electrónicos seguirán recibiendo cheques. La SSA está enviando notificaciones para explicar cómo hacer la transición o solicitar una exención. Estas medidas buscan suavizar el impacto en los más vulnerables.

Sin embargo, algunos expertos señalan desafíos. Muchos beneficiarios que usan cheques son personas mayores o de bajos ingresos sin acceso a internet o confianza en la banca digital. La reducción de fondos para programas de equidad digital, como los de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información, podría complicar la transición para estos grupos.

¿Cómo prepararte para el cambio?

Si recibes cheques del Seguro Social, el momento de actuar es ahora. La SSA recomienda inscribirse en depósito directo a través de una cuenta bancaria. Puedes hacerlo en línea en el sitio oficial de la SSA, llamando al 1-800-772-1213, o visitando un banco o cooperativa de crédito. Para quienes no tienen cuenta, la tarjeta Direct Express es una alternativa práctica. Los fondos se cargan directamente y se pueden usar como una tarjeta de débito.

El proceso puede tomar uno o dos ciclos de pago para activarse. Mientras tanto, podrías recibir cheques físicos. La SSA está incluyendo instrucciones en los cheques para facilitar la transición. Si enfrentas barreras, como falta de acceso a internet, puedes llamar a la línea de exenciones del Tesoro. La clave es no esperar hasta el último minuto para evitar interrupciones en tus pagos.

Este cambio también beneficia a los contribuyentes. Los ahorros por usar pagos electrónicos podrían alcanzar millones de dólares anuales. Además, la SSA está implementando otras mejoras, como el servicio de verificación bancaria para prevenir fraudes en cambios de depósito directo. Estas medidas reflejan un esfuerzo por modernizar el sistema y proteger a los beneficiarios.

A medida que se acerca el 30 de septiembre, la SSA sigue comprometida con informar a los beneficiarios. Mantener tus datos actualizados en el sitio de la SSA es crucial. Si necesitas ayuda, las oficinas locales están disponibles. Este cambio marca un paso hacia un sistema más seguro y eficiente, pero la transición requiere que todos estén informados y preparados.

Compartir: