banner app descarga-móvil Nueva News

NASA bajo presión del Senado: ¿China está ganando la carrera lunar?

NASA bajo presión del Senado
EFE

El Senado de Estados Unidos intensificó la presión sobre la NASA durante una audiencia del Comité de Comercio el 3 de septiembre de 2025, cuestionando si el país podrá superar a China en la carrera por regresar a la Luna. Con el programa Artemis enfrentando retrasos y críticas, expertos y senadores expresaron preocupación por el avance acelerado de China y sus implicaciones geopolíticas. La audiencia, titulada “Hay una mala luna en ascenso: Por qué el Congreso y la NASA deben frustrar a China en la carrera espacial”, destacó la urgencia de mantener el liderazgo estadounidense en la exploración lunar.

China acelera su programa lunar

China ha mostrado un progreso constante en su ambicioso programa lunar. Allen Cutler, presidente de la Coalición para la Exploración del Espacio Profundo, señaló que el país completó en agosto una prueba exitosa del cohete Larga Marcha 10 y simulaciones de alunizaje con su lander Lanyue, según Ars Technica. Estas pruebas, que incluyeron maniobras en gravedad lunar simulada, demuestran que China avanza firmemente hacia su meta de aterrizar astronautas en el polo sur lunar antes de 2030. Además, China planea establecer la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) con aliados como Rusia, Venezuela y Egipto, según The Epoch Times.

Por su parte, Mike Gold, de Redwire, advirtió que China está igualando o superando a EE.UU. en capacidades espaciales, como maniobras en órbita geoestacionaria, según SpaceNews. Estas hazañas refuerzan la percepción de que China podría reclamar el liderazgo lunar si EE.UU. no acelera sus esfuerzos.

Retos del programa Artemis

El programa Artemis de la NASA, diseñado para llevar astronautas al polo sur lunar, enfrenta obstáculos significativos. Artemis II, una misión tripulada para orbitar la Luna, está programada para abril de 2026, mientras que Artemis III, que incluye un alunizaje, se retrasó a mediados de 2027 debido a problemas técnicos, según Reuters. Uno de los mayores desafíos es el desarrollo del sistema de alunizaje Starship de SpaceX, que requiere complejas operaciones de reabastecimiento de combustible en órbita, aún no probadas, según SpacePolicyOnline.

Por ejemplo, el exadministrador de la NASA Jim Bridenstine calificó la arquitectura de Artemis como “extraordinariamente compleja” y señaló que depende de tecnologías no desarrolladas, como el reabastecimiento criogénico, según Astronomy Magazine. En contraste, el enfoque de China, que utiliza dos lanzamientos de cohetes Larga Marcha, se asemeja al diseño más simple del programa Apollo, según Space.com.

Implicaciones geopolíticas

La senadora Maria Cantwell advirtió sobre las implicaciones de un dominio lunar chino, destacando conversaciones entre líderes de China, Rusia y Corea del Norte que podrían incluir cooperación espacial, según NASASpaceflight.com. El teniente general John Shaw señaló que China está implementando una “estrategia integral” para el sistema Tierra-Luna, mientras que EE.UU. carece de una coordinación equivalente entre sus sectores civil, comercial y militar, según The Washington Post. Si China llega primero al polo sur lunar, rico en hielo de agua, podría establecer normas que limiten el acceso de otros países, según SpaceNews.

Por lo tanto, la audiencia reflejó una creciente frustración bipartisan. La representante Zoe Lofgren expresó su apoyo a Artemis, pero instó a ajustes para garantizar su éxito frente a la competencia china, según Florida Today. Los senadores pidieron a la NASA actuar con mayor urgencia para evitar que China reclame un hito lunar histórico.

Esfuerzos para mantener el liderazgo

Pese a todo, la NASA no se queda atrás. El administrador interino Sean Duffy anunció planes para desplegar un reactor nuclear en la Luna para 2030, proporcionando energía sostenible para bases lunares, según Astronomy Magazine. Además, la NASA cuenta con el apoyo de más de 50 países a través de los Acuerdos de Artemis, que promueven la cooperación internacional, según The Conversation. Para información sobre el programa Artemis, contacte a la NASA al 1-202-358-0001. Mientras el Congreso exige acción, la carrera lunar se intensifica, con el polo sur lunar como el premio estratégico que definirá el liderazgo espacial en las próximas décadas.

Compartir: