banner app descarga-móvil Nueva News

¿Dónde y cómo sacar la licencia de conducir sin seguro social en EE.UU.?

¿Dónde y cómo sacar la licencia de conducir sin seguro social en EE.UU.?
Shutterstock

En muchos estados de EE.UU., obtener una licencia de conducir sin seguro social es posible para miles de residentes. Esta oportunidad beneficia especialmente a inmigrantes indocumentados. Las leyes varían según el estado, ya que no existe una normativa federal única. Algunos estados han abierto sus puertas a esta posibilidad. Otros, sin embargo, mantienen requisitos más estrictos. Para evitar errores, es clave conocer las reglas locales. Un documento esencial en este proceso es el ITIN, emitido por el IRS. Este número permite a quienes no califican para un seguro social tramitar su licencia. Actualmente, 19 estados y el Distrito de Columbia ofrecen esta opción. Estas políticas, conocidas como Green Light Laws, priorizan la seguridad vial. Ellas aseguran que todos los conductores estén capacitados. Esto reduce accidentes y beneficia a las comunidades.

El proceso puede parecer complicado, pero es alcanzable con preparación. Los solicitantes deben reunir documentos específicos y aprobar exámenes. Estados como California, Nueva York e Illinois lideran estas iniciativas. Ellos aceptan el ITIN como alternativa al seguro social. Otros estados, como Utah y Vermont, también facilitan el trámite. Los departamentos de vehículos motorizados, o DMV, son los encargados de guiar a los solicitantes. Cada estado tiene reglas únicas, pero los requisitos básicos son similares. Este esfuerzo permite a miles conducir legalmente. También les ayuda en tareas diarias, como trabajar o llevar a sus hijos a la escuela.

Estados que la permiten

Varios estados han implementado leyes que permiten obtener una licencia sin seguro social. California, con su Ley AB 60, es pionera en este tema. Otros estados incluyen Nueva York, Illinois y Colorado. También están Connecticut, Delaware y Hawái. Maryland, Massachusetts y Minnesota forman parte de la lista. Además, Nevada, Nueva Jersey y Nuevo México ofrecen esta posibilidad. Oregón, Rhode Island y Utah se han sumado. Vermont, Virginia y el Distrito de Columbia completan el grupo. En total, 19 jurisdicciones permiten licencias sin seguro social. Cada una exige el ITIN y pruebas de identidad. También piden comprobantes de residencia en el estado. Estas leyes aseguran que los conductores sean evaluados. Esto promueve carreteras más seguras para todos.

Los solicitantes deben verificar las reglas del DMV local. Algunos estados emiten licencias estándar, mientras otros ofrecen versiones marcadas. Por ejemplo, en Connecticut, la licencia es “Drive Only” y no sirve como identificación. En Illinois, se llama Licencia Temporal para Visitantes. Estas diferencias reflejan las políticas locales. Los estados santuario, como California, priorizan la inclusión. Ellos ven la licencia como una herramienta de integración. Los solicitantes deben estar listos para exámenes teóricos y prácticos. También deben mostrar compromiso con las leyes de tránsito.

Requisitos para obtenerla

Para tramitar una licencia sin seguro social, los documentos son clave. Primero, se necesita una prueba de identidad. Esto puede ser un pasaporte extranjero válido. También sirven una matrícula consular o un certificado de nacimiento. Estos deben ser originales y confiables. Segundo, se requiere comprobar residencia en el estado. Los DMV suelen pedir dos documentos distintos. Ejemplos incluyen recibos de luz o agua. También valen contratos de arrendamiento o estados de cuenta bancarios. El ITIN es esencial en estos estados. Sin él, el trámite no avanza.

¿Dónde y cómo sacar la licencia de conducir sin seguro social en EE.UU.?
Shutterstock

Además, los solicitantes deben aprobar un examen de conocimientos. Este cubre reglas de tránsito y señales viales. Luego viene el examen práctico de manejo. Algunos estados exigen prueba de seguro de auto. En Illinois, por ejemplo, se pide residir al menos un año en el estado. California requiere un plan de estudios previo al examen. Estos pasos aseguran que los conductores estén preparados. Los DMV ofrecen guías en español para ayudar. Es importante agendar citas con tiempo, ya que la demanda es alta.

Beneficios de la licencia en EE.UU.

Obtener una licencia sin seguro social transforma vidas. Permite a los residentes conducir legalmente al trabajo. También facilita llevar a los niños a la escuela. En muchos casos, sirve como identificación estatal. Esto ayuda a abrir cuentas bancarias o alquilar viviendas. Las Green Light Laws han regularizado a miles de conductores. Esto reduce el número de personas sin licencia en las carreteras. También mejora la seguridad pública al asegurar exámenes.

En California, la Ley AB 60 ha beneficiado a millones desde 2015. Nueva York implementó su política en 2019, abriendo puertas similares. Illinois exige un proceso riguroso, pero los resultados valen la pena. Los conductores con licencia contribuyen a la economía local. Pueden obtener seguros y evitar multas. Además, estas leyes fomentan la confianza en las comunidades. Los residentes se sienten más integrados y seguros.

El proceso requiere paciencia, pero los DMV ofrecen recursos. Muchos tienen personal bilingüe para asistir. Los solicitantes deben revisar los sitios web oficiales. Allí encuentran listas de documentos aceptados. También hay guías para los exámenes. Estas licencias no otorgan estatus migratorio. Sin embargo, dan libertad para manejar sin temor. Esto marca una diferencia real en la vida diaria.

Compartir: