banner app descarga-móvil Nueva News

Migrantes intentan escapar de redada de ICE hacia sede de la CIA

Migrantes intentan escapar de redada de ICE
EFE

El 10 de septiembre de 2025, una redada de ICE en un sitio de construcción cercano a la sede de la CIA en Langley, Virginia, desató el caos cuando trabajadores intentaron escapar escalando las cercas del complejo. El incidente, que no fue notificado previamente a la CIA, provocó un cierre temporal del campus y un embotellamiento masivo. A continuación, los detalles de este suceso que ha generado controversia en el marco de la política migratoria del presidente Donald Trump.

Caos en las afueras de Langley

El operativo de ICE ocurrió en una obra a pocos metros del George Bush Center for Intelligence. Según una fuente con conocimiento del incidente, los agentes llegaron sin previo aviso, lo que llevó a los trabajadores a huir en varias direcciones. Algunos corrieron hacia la sede de la CIA y saltaron una cerca exterior, intentando escalar una segunda barrera más alta. La acción desencadenó una respuesta de seguridad inmediata, con la CIA cerrando su perímetro por más de una hora, según el New York Times.

Sin notificación previa a la CIA

Por su parte, la falta de coordinación entre ICE y la CIA generó críticas. Un portavoz de la agencia de inteligencia confirmó por correo electrónico que las fuerzas del orden respondieron a un “incidente de seguridad”, pero no ofreció detalles adicionales. La fuente señaló que el operativo de ICE causó un atasco en la hora pico matutina, afectando a empleados de la CIA que no pudieron salir del estacionamiento. Este descuido resalta tensiones en la planificación de redadas migratorias bajo la administración Trump.

Contexto de la redada

En consecuencia, este incidente se enmarca en la intensificación de operativos migratorios en 2025. Desde enero, ICE ha arrestado a más de 59,000 personas, un récord impulsado por la financiación de 45 mil millones de dólares aprobada en el “One Big Beautiful Bill Act” de julio, según el Departamento de Seguridad Nacional. La administración Trump ha priorizado la deportación de indocumentados, aunque el 65% de los detenidos no tienen antecedentes penales, según el Cato Institute. Virginia, con 3,000 arrestos en 2025, es un foco clave de estas operaciones.

Reacciones de las autoridades

Por otro lado, el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, defendió las redadas, afirmando que “hacen más segura” a la región al enfocarse en “criminales violentos”. Sin embargo, activistas como Miriam Airington-Fisher, abogada de inmigración en Richmond, critican que ICE apunta a comunidades vulnerables sin distinguir entre delincuentes y trabajadores. En Fairfax, donde se han registrado el doble de arrestos que en otros condados, las detenciones en tribunales han generado protestas, según el Washington Post. El operativo en Langley no reportó arrestos específicos.

Impacto en la comunidad migrante

Pese a todo, el incidente ha avivado el temor entre los inmigrantes. En Virginia, que alberga a un millón de inmigrantes, muchos temen salir de casa o asistir a citas legales, según el Immigrant Defense Project. Videos del operativo muestran a trabajadores corriendo en pánico, algunos gritando mientras eran perseguidos por agentes con equipo táctico. La falta de transparencia de ICE, que no respondió a solicitudes de comentarios, ha intensificado las críticas por tácticas intimidantes, como el uso de máscaras y equipo militar.

Respuesta de la CIA y seguridad

Además, la CIA aseguró que los trabajadores no lograron violar la seguridad del campus, ya que no superaron la cerca principal. La agencia reabrió sus accesos tras verificar el perímetro, confirmando que no hubo amenazas internas. Este incidente pone en relieve los desafíos de coordinación entre agencias federales, especialmente en sitios sensibles como Langley, donde cualquier alteración puede tener implicaciones significativas. La comunidad local exige claridad sobre cómo se planifican estas redadas para evitar futuros caos.

Recursos para la comunidad

Para reportar incidentes o buscar ayuda, contacte al Immigrant Defense Project al +1-212-725-6422 o al DHS al +1-202-282-8000. Mientras las redadas de ICE continúan generando controversia, este episodio en Langley destaca las tensiones entre la seguridad nacional y las políticas migratorias agresivas de la administración Trump, que enfrenta creciente oposición en comunidades de todo el país.

Compartir: