Uno de los medios de comunicación más influyentes de Estados Unidos, Axios, reveló nuevas tensiones entre Washington y Caracas tras el despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump en el mar Caribe. La presencia de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas venezolanas ha generado especulaciones sobre si se trata únicamente de una operación antidrogas o de un movimiento directo para provocar la caída del régimen de Nicolás Maduro.
Despliegue militar de Trump cerca de Venezuela
Axios informó que Trump envió siete buques de guerra con más de 4,500 efectivos a aguas cercanas a Venezuela. Sin embargo, incluso dentro de la Casa Blanca, persiste la duda sobre los verdaderos objetivos de la operación. Mientras algunos asesores sostienen que se trata de un esfuerzo contra el narcotráfico, otros consideran que podría encubrir un intento de derrocar al régimen de Maduro, similar a lo ocurrido en 1989 con Manuel Noriega en Panamá.
Un asesor de Trump aseguró al medio que la misión es “105 % narcoterrorismo”, aunque dejó abierta la posibilidad de que, si Maduro deja el poder, “nadie llorará”. Otro funcionario comparó la permanencia del líder venezolano con “poner a Jeffrey Epstein como director de una guardería”, reflejando el grado de rechazo dentro del propio círculo político estadounidense.
NEW: Trump has ordered 7 warships w/ 4,500 personnel to the waters off of Venezuela.
But even close advisers aren’t so sure whether this is a drug trafficking operation with undertones of regime change, or a coup operation masquerading as drug enforcement https://t.co/uTEQFNFeVq
— Axios (@axios) August 29, 2025
Maduro bajo presión y con poca lealtad interna
El informe de Axios señala que Nicolás Maduro enfrenta un entorno cada vez más hostil. Según los asesores de Trump, la lealtad dentro del círculo cercano al dictador es débil y la posibilidad de una deserción o traición interna es real. Uno de los funcionarios entrevistados dijo que la salida de Maduro podría estar bloqueada por la influencia de asesores cubanos que no le permitirían huir.
“Podría quedarse atrapado porque los cubanos que lo rodean no lo dejan irse. Así que podría simplemente irse en una bolsa para cadáveres”, afirmó otro asesor de la administración Trump en declaraciones a Axios.
Escenarios posibles para el futuro de Venezuela
El medio estadounidense también expuso que, aunque se contempla una negociación que facilite la salida de Maduro del poder, la administración Trump no descarta escenarios más radicales. Entre ellos, un golpe militar interno o la eliminación del líder venezolano a cambio de recompensas ofrecidas por Estados Unidos.
Despliegue militar de buques norteamericanos en el mar del Caribe. Foto: X/@ConfidencialHN
Trump, en su segundo mandato iniciado en enero de 2025, ha reiterado que la seguridad nacional y el combate al narcotráfico son prioridades de su gobierno. Sus acciones en Venezuela se enmarcan en esa estrategia, aunque dentro de su propio gabinete existen voces que consideran una invasión como un “despilfarro peligroso” que podría aislar a Washington de algunos aliados internacionales.
El precedente de la operación contra Irán, en la que Trump autorizó el uso de un avión militar para neutralizar instalaciones nucleares, ha sido citado como referencia de su disposición a emplear la fuerza de manera directa cuando lo considera necesario.
Maduro responde al despliegue militar de Trump
Ante la presión militar y diplomática, Nicolás Maduro respondió con un discurso desafiante. Aseguró que “no hay forma” de que Estados Unidos logre invadir Venezuela y llamó a la población a enlistarse en las fuerzas armadas. El régimen chavista presentó esta movilización como una defensa de la soberanía nacional frente a lo que considera “amenazas imperialistas”.
Aun así, el artículo de Axios subraya que dentro de Washington la “esperanza predominante” es que Maduro negocie una salida pacífica o que surja un levantamiento militar desde el interior de Venezuela. La incertidumbre sobre los próximos pasos mantiene al país caribeño en el centro de la atención internacional, en un escenario que podría escalar hacia un conflicto armado.
