Un jurado en el condado de Arapahoe, Colorado, declaró culpable este miércoles a James Craig, un dentista acusado de asesinar a su esposa, Angela Craig, al envenenarla con cianuro mientras estaba hospitalizada. El caso, que ha conmocionado a la comunidad de Denver, revela detalles escalofriantes sobre un crimen motivado por conflictos personales y un intento de encubrimiento.
Un plan mortal en el hospital
Los fiscales presentaron un caso contundente contra Craig, afirmando que en marzo de 2023 intentó envenenar a Angela durante 10 días consecutivos, añadiendo sustancias tóxicas a sus batidos. Cuando estos intentos no tuvieron éxito, Craig aprovechó la hospitalización de su esposa, ingresada por síntomas inexplicables, para administrarle una dosis letal de cianuro a través de su vía intravenosa. Poco después, Angela fue declarada con muerte cerebral. Según el forense, la autopsia confirmó que la causa de la muerte fue envenenamiento por cianuro y tetrahidrozolina, un componente común en colirios de venta libre.
Por su parte, la defensa de Craig argumentó que Angela pudo haberse quitado la vida, sugiriendo que la policía se enfocó únicamente en el dentista como sospechoso. Craig afirmó que su esposa le pidió ayuda para acabar con su vida, pero los fiscales señalaron que dio explicaciones contradictorias a varias personas, incluyendo colegas y familiares, sobre las circunstancias de la muerte.
Evidencias y encubrimiento
Durante el juicio de dos semanas, los fiscales presentaron pruebas clave, incluyendo imágenes de una cámara de seguridad del hospital que mostraban a Craig sosteniendo una jeringa antes de entrar a la habitación de Angela. El fiscal jefe adjunto, Michael Mauro, destacó que, tras administrar la dosis, Craig envió un mensaje de texto a una colega con la que mantenía una aventura, mientras el estado de su esposa se deterioraba rápidamente. Los fiscales también acusaron a Craig de intentar manipular pruebas, solicitando a su hija y a otros reclusos que falsificaran testimonios para sugerir que Angela planeaba inculparlo o que se había suicidado.
Sin embargo, la defensa, liderada por la abogada Lisa Fine Moses, cuestionó la calidad de las imágenes de seguridad, calificándolas de borrosas, y afirmó que las jeringas recuperadas no contenían veneno. Moses también argumentó que la pareja no enfrentaba problemas financieros significativos y que la infidelidad de Craig, que llevaba años, no era motivo suficiente para un asesinato.
Motivos detrás del crimen
Los fiscales sostuvieron que Craig quería deshacerse de un matrimonio en el que se sentía atrapado. Según su relato, el dentista buscaba evitar un divorcio que pudiera dañar su imagen pública y sus finanzas. La aventura extramarital de Craig, que se prolongó durante meses, se presentó como un factor que intensificó su deseo de eliminar a Angela sin las consecuencias legales o sociales de una separación formal.
Por su parte, el caso ha generado un impacto significativo en la comunidad de Aurora, un suburbio de Denver donde Craig tenía su práctica dental. Pacientes y vecinos han expresado incredulidad ante la doble vida del dentista, descrito como un profesional respetado antes de las acusaciones.
Un caso que resuena en Colorado
El veredicto marca el fin de un juicio que ha captado la atención nacional por su naturaleza perturbadora. La muerte de Angela Craig, una madre de seis hijos, ha puesto en el centro del debate temas como la violencia doméstica y el abuso de confianza en relaciones personales. Mientras el jurado deliberó rápidamente, alcanzando un veredicto en menos de un día, la comunidad espera ahora la sentencia de Craig, que enfrenta cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por asesinato en primer grado. La fecha de la sentencia aún no ha sido anunciada, pero el caso sigue generando preguntas sobre los motivos y las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace.
