Un brote de enfermedad del legionario en Central Harlem, Nueva York, ha encendido las alarmas tras la muerte de una cuarta persona y la confirmación de 92 casos desde finales de julio de 2025, según el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York. La bacteria Legionella, responsable de esta neumonía severa, se ha detectado en torres de refrigeración de varios edificios, incluyendo instalaciones gestionadas por la ciudad. Mientras las autoridades intensifican los esfuerzos de remediación, los residentes de los códigos postales afectados son instados a buscar atención médica ante síntomas similares a los de la gripe.
Un brote que golpea Central Harlem
Desde el 25 de julio, el brote ha afectado a los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, con 17 personas hospitalizadas al 14 de agosto, según el Departamento de Salud. La bacteria Legionella, que prospera en agua tibia, se ha identificado en 12 torres de refrigeración en 10 edificios, incluyendo el NYC Health + Hospitals/Harlem y la Clínica de Salud Sexual de Central Harlem. Aunque 11 torres han completado la remediación, con la última programada para el 15 de agosto, las autoridades continúan investigando para pinpoint la fuente exacta. El alcalde Eric Adams expresó su solidaridad con las víctimas, destacando que “el aire es seguro para respirar” y que los nuevos casos están disminuyendo.
Por lo tanto, los esfuerzos de contención han sido rápidos. El Departamento de Salud ha ordenado a los propietarios de edificios desinfectar las torres dentro de las 24 horas posteriores a un resultado positivo en pruebas de PCR o cultivos, que confirman la presencia de Legionella viva. La comisionada interina, Dra. Michelle Morse, señaló que la reducción de casos sugiere que las fuentes están bajo control, pero instó a la vigilancia. “Cualquier persona con síntomas gripales en estas áreas debe buscar atención médica de inmediato”, afirmó.
Síntomas y grupos de riesgo
La enfermedad del legionario, causada por la inhalación de gotas de agua contaminadas con Legionella, no se transmite de persona a persona. Los síntomas, que aparecen entre 2 y 14 días tras la exposición, incluyen fiebre alta, tos, dificultad para respirar, dolores musculares, dolor de cabeza y, en casos graves, confusión. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los grupos de mayor riesgo incluyen a mayores de 50 años, fumadores, personas con enfermedades pulmonares crónicas como EPOC, y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados. El tratamiento con antibióticos es efectivo si se diagnostica a tiempo, pero la hospitalización es común debido a la gravedad de los síntomas.
En consecuencia, las autoridades han intensificado la comunicación. Volantes en español, chino, francés y otros idiomas están siendo distribuidos en Harlem, y el Departamento de Salud ha habilitado una línea directa para consultas. Los residentes pueden seguir usando agua corriente y aires acondicionados de ventana sin riesgo, ya que la bacteria se propaga principalmente a través de sistemas de agua mal mantenidos, como torres de refrigeración.
Investigación y medidas de prevención
El Departamento de Salud ha identificado torres en edificios como el City College Marshak Science Building y el Harlem Center Condo entre los afectados. Las pruebas de ADN comparan la bacteria de los pacientes con la de las torres para determinar la fuente exacta, un proceso que puede tomar semanas. En 2015, un brote en el Bronx dejó 16 muertos, lo que llevó a regulaciones más estrictas para torres de refrigeración en Nueva York. Actualmente, los propietarios deben registrar y mantener estos sistemas bajo el Código Sanitario del Estado, con inspecciones regulares para prevenir brotes.
Pese a todo, el riesgo persiste debido al período de incubación de la enfermedad. El Departamento de Salud espera más casos en los próximos días, aunque la tendencia decreciente es alentadora. En 2024, Nueva York reportó 700 casos de legionelosis, con una tasa de mortalidad del 10% en personas vulnerables, según datos históricos. La Dra. Toni Eyssallenne, directora médica adjunta, subrayó la importancia de la detección temprana: “Un diagnóstico rápido puede salvar vidas”.
Respuesta comunitaria y próximos pasos
La comunidad de Harlem ha respondido con preocupación pero también con acción. Líderes locales y organizaciones como la Coalición de Salud de Harlem están colaborando con el Departamento de Salud para educar a los residentes. La NYC Economic Development Corporation y otras entidades han asegurado que sus edificios cumplen con las órdenes de remediación. Mientras tanto, el Departamento de Salud continúa monitoreando los códigos postales afectados y sus alrededores, con inspecciones adicionales en sistemas de agua.
Además, las autoridades han descartado riesgos en el suministro de agua potable, asegurando que es seguro para beber, cocinar y bañarse. Los residentes pueden consultar los resultados de inspecciones de torres de refrigeración en el sitio web del Departamento de Salud usando el número de identificación del edificio. A medida que la investigación avanza, la prioridad es proteger a los neoyorquinos y prevenir futuros brotes en una ciudad donde la legionelosis sigue siendo una amenaza recurrente.
