En los últimos meses, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado cambios importantes en las tarifas para patrocinar a familiares. Por lo tanto, quienes desean traer a sus seres queridos al país deberán prepararse para un gasto mayor. Este ajuste afecta principalmente a quienes tramitan visas de familiares cercanos.
¿Qué sube y por qué?
Primero, las autoridades explican que el alza responde a la necesidad de cubrir mejor los costos del proceso migratorio. En concreto, las tarifas de solicitud y procesamiento tienen un aumento significativo. Así, el incremento apunta a equilibrar el presupuesto y evitar retrasos en los trámites.
Además, se ha agregado una nueva tarifa por revisión adicional, lo que implica un gasto extra para algunos casos. Por lo tanto, quienes tengan antecedentes inmigratorios complejos podrían ver un impacto más fuerte.
Asimismo, el USCIS ajustó dichas cifras de ingresos que deben demostrar los ciudadanos o residentes que buscan traer a sus familiares al país. Los cambios reflejan el aumento del costo de vida y podrían afectar miles de solicitudes de reunificación familiar. Los montos mínimos de ingresos se ajustan cada año con base en las “Guías de Pobreza Federales” del U.S. Department of Health and Human Services (HHS), que reflejan inflación y costo de vida.

La diferencia en montos a pagar
Antes, el costo promedio para patrocinar a un familiar directo rondaba los $1,200. Sin embargo, ahora estas tarifas pueden superar los $1,800. En consecuencia, el aumento puede complicar la planificación financiera de muchas familias.
Por otro lado, el pago debe realizarse en diferentes etapas, lo que obliga a tener liquidez suficiente durante todo el proceso. Sumado a esto, algunas categorías migratorias verán variaciones menores, pero el ajuste general es a la alza.
Montos a tener en cuenta
Miembros del hogar Ingreso mínimo requerido:
- 2 personas US $ 26.437
- 3 personas US $ 33.312
- 4 personas US $ 40.187
- 5 personas US $ 47.062
- 6 personas US $ 53.937
- 7 personas US $ 60.812
- 8 personas US $ 67.687
Consejos para los solicitantes
Primero, es fundamental informarse bien sobre los nuevos costos antes de iniciar cualquier trámite. De esta manera, se evitan sorpresas desagradables. Además, se recomienda consultar con un asesor migratorio para planificar el caso específico.
Por último, es importante mantener la documentación siempre actualizada y en regla. Esto facilita el proceso y reduce la posibilidad de costos adicionales por errores o trámites adicionales.
En síntesis, patrocinar a un familiar será más caro a partir de ahora. Sin duda, este cambio afectará a miles de personas que buscan reunirse con sus seres queridos. Por ello, anticiparse y comprender las modificaciones en los costos es clave para enfrentar este nuevo escenario con éxito.
