El incremento del costo de los servicios públicos ha afectado el presupuesto de varias familias norteamericanas. Especialmente ha impactado a los hogares que tienen menos ingresos. Para aliviar en parte esta obligación, el Gobierno cuenta con programas de ayuda estatal de hasta 12,300 dólares. Estos fondos sirven para pagar facturas de energía y gas a través del Programa de Asistencia Energética para hogares de Bajos Ingresos.
Este programa federal fue creado en 1981 para ayudar a los estadounidenses a enfrentar los altos costos de energía. También busca contrarrestar la disminución del poder adquisitivo de los hogares con ingresos limitados. Aunque recibe financiamiento federal a través del Congreso y del Departamento de Salud y Servicios Humanos, su administración recae principalmente en los estados. Cada estado establece sus propios plazos y criterios de distribución.
Requisitos para solicitar el beneficio
Para aplicar a la ayuda energética se tienen en cuenta varios requisitos fundamentales. Es necesaria una identificación con foto vigente del solicitante, que puede ser la licencia de conducción, el pasaporte o la tarjeta electoral. También se requiere comprobante de ingresos reciente de todos los miembros de la casa, preferiblemente de los últimos 30 días.
Las facturas recientes de servicios públicos deben estar a nombre del solicitante. Esto incluye electricidad, gas y calefacción. Se necesita un comprobante de residencia, por ejemplo contrato de arrendamiento o recibo de alquiler. El ingreso total del hogar debe estar dentro de los límites establecidos para ser elegible. Esto varía de acuerdo al tamaño del grupo familiar.

La aprobación de este beneficio dependerá de la disponibilidad de fondos y de la validación de todos los datos presentados. El período de inscripción varía según el estado, aunque muchos comienzan a aceptar solicitudes desde octubre. Algunos estados priorizan a ciertos grupos ofreciendo períodos de solicitud anticipados para personas mayores, personas con discapacidades y hogares con niños pequeños.
Opciones para inmigrantes
Los inmigrantes pueden tener acceso a este tipo de ayuda para el pago de sus servicios. La clave está en presentar la solicitud correctamente teniendo en cuenta varios pasos. Es importante verificar si en su casa hay alguien con estatus legal, como pueden ser los hijos nacidos en Estados Unidos.
Se debe reunir la documentación de esa persona, incluyendo acta de nacimiento, pasaporte o número de Seguro Social. Esta persona puede figurar como solicitante principal. Es recomendable consultar los programas comunitarios que pueden ayudar a llenar correctamente estas solicitudes. Organizaciones como Catholic Charities, United Way o Community Action Agencies ofrecen este tipo de apoyo.
Los montos de la ayuda energética en Estados Unidos se establecen principalmente en función de los ingresos del hogar y del tamaño de la familia. Este sistema de financiación y cálculo busca garantizar asistencia a los hogares de bajos ingresos. Se ajusta a las condiciones económicas y la cantidad de personas en cada familia.
Montos según el estado
Alaska ofrece un monto máximo de calefacción de 12,300 dólares. Texas proporciona 12,300 dólares tanto para calefacción como para refrigeración. Virginia Occidental tiene un monto máximo de calefacción de 10,000 dólares. Montana ofrece hasta 3,765 dólares para calefacción. Delaware proporciona 2,561 dólares para calefacción y 1,000 dólares para refrigeración. California ofrece un monto máximo de calefacción de 1,500 dólares.
Los beneficios del programa pueden variar según las necesidades de cada hogar. Se ofrece asistencia económica directa para el pago de facturas de electricidad, gas y propano. En situaciones críticas, el programa cubre pagos para evitar desconexiones y realiza reparaciones de equipos de calefacción o aire acondicionado. Algunas familias pueden acceder a mejoras en sus hogares para reducir el consumo de energía a largo plazo.
Para más información, visita Nueva News
