La Fórmula 1 tiene nueva casa en México, pero su debut en televisión abierta generó una ola de críticas. Luego de que Fox Sports México perdiera los derechos a mitad de temporada, Televisa se convirtió en la nueva dueña de los derechos de transmisión. Eligió el Gran Premio de la Ciudad de México como su primera gran prueba.
Sin embargo, la retransmisión por Canal 5 fue catalogada como un fracaso por miles de aficionados. Volcaron su frustración en redes sociales durante y después del evento disputado el 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El circuito registró una asistencia de más de 401,306 aficionados durante todo el fin de semana.
Plataformas como X, Instagram y TikTok se inundaron de quejas de usuarios que vieron la carrera por televisión abierta. La causa principal de la molestia fue casi unánime: la excesiva cantidad de anuncios comerciales que interrumpieron la transmisión a través de Canal 5.
«Parecía un maratón de comerciales con pequeños fragmentos de carrera», comentó un usuario en X. Así reflejó el sentir generalizado de la audiencia que siguió el evento de forma gratuita. Otro usuario expresó su molestia escribiendo que extrañaba la producción de Fox Sports México.
Diferencia notoria con la televisión de paga
Cabe señalar que la carrera también se transmitió en México por el canal Sky Sports. Este está disponible en sistemas de televisión de paga. Esta señal, a diferencia de la versión en televisión abierta, no contó con la constante interrupción de anuncios.
Lo anterior subrayó la diferencia en la experiencia de visualización entre ambas opciones. Aunque la adquisición de los derechos por parte de Televisa significó el regreso de la F1 a la televisión abierta, el primer Gran Premio dejó un sabor amargo.

Un usuario escribió en redes que la transmisión parecía un partido de futbol con constantes menciones publicitarias. Se lamentó de que Televisa descuidara el seguimiento técnico propio de una competencia de élite. Otra crítica señaló que Televisa trató el evento como un programa de entretenimiento y no como una competencia deportiva seria.
La molestia también alcanzó a otros aspectos de la transmisión. Se criticó la narración y los comentarios técnicos. Algunos usuarios señalaron errores en el análisis de los comentaristas durante momentos clave de la carrera. Hubo quejas sobre tomas desviadas y entrevistas a personas que no eran especialistas en la máxima categoría del automovilismo.
Contexto del cambio de derechos
Televisa confirmó un acuerdo con la Fórmula 1 para transmitir todas sus competencias en México hasta 2028. El acuerdo fue anunciado el 15 de octubre de 2025 de manera oficial. La cobertura estaría disponible en televisión abierta y de paga a través de Sky Sports, Izzi, VIX y Canal 5.
Fox Sports México había sido la casa de la Fórmula 1 durante casi una década. Sin embargo, enfrentó problemas económicos severos. El Grupo Lauman, propietario de Fox Sports, también perdió los derechos de transmisión de la NFL, la Premier League y las Grandes Ligas de Béisbol debido a falta de pago.
Ver esta publicación en Instagram
La transición ocurrió de forma acelerada. Fox Sports no transmitió las prácticas ni la clasificación del Gran Premio de Singapur el 5 de octubre. Con Singapur comenzó la transmisión de Televisa, mientras que Fox transmitió su última carrera con el Gran Premio de Azerbaiyán.
Olek Loewenstein, presidente global de deportes de TelevisaUnivision, expresó que se sienten orgullosos del acuerdo. Indicó que acercarán la emoción del espectáculo a la audiencia mexicana durante más de tres años. Los equipos de TUDN tienen narradores especializados en la máxima categoría del automovilismo para las transmisiones.
El equipo de comentaristas incluye las voces de Sergio Rodríguez, Mario Domínguez y Sam Reyes con análisis técnico. Manuel Barrera realiza los comentarios y entrevistas, mientras que Marie Claire Harp está con el público. Sin embargo, la experiencia técnica no fue suficiente para satisfacer a la audiencia en el debut.
Entérate más en Nueva News
 
															 
				 
											
 
								 
															