El GP de México 2025 vuelve a encender motores en la Ciudad de México con una edición especial que promete emociones intensas y un público entregado. Este año se cumple una década desde el regreso del Gran Premio de la Fórmula 1 al país, uno de los eventos más esperados en el calendario automovilístico mundial.
La llegada de las escuderías al Autódromo Hermanos Rodríguez ha llenado la capital de color, ruido y velocidad. Miles de aficionados han acudido a presenciar las prácticas y la clasificación rumbo al gran domingo. A pesar de la ausencia de Checo Pérez, el público mexicano mantiene viva la pasión por la F1, con los ojos puestos en una batalla cerrada por el campeonato entre Max Verstappen, Lando Norris y Oscar Piastri.
El holandés, actual tricampeón del mundo, llega como máximo favorito en un circuito donde ha sido el rey absoluto durante varios años. Sin embargo, sus rivales prometen dar pelea hasta el final.
Verstappen busca recuperar su dominio
El GP de México ha sido históricamente uno de los trazados más favorables para Red Bull. Desde el regreso del evento en 2015, Max Verstappen ha ganado en cinco ocasiones, demostrando su maestría en las curvas cerradas del circuito capitalino.
En la edición pasada, la historia fue diferente. Carlos Sainz Jr., piloto de Ferrari, rompió la racha ganadora de Verstappen con una actuación sólida y estratégica. Lando Norris y Charles Leclerc completaron ese podio, dejando claro que la competencia en la F1 está más abierta que nunca.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora, el neerlandés llega decidido a recuperar su trono. Durante las prácticas del viernes y sábado, volvió a colocarse como el más rápido en pista, superando a los McLaren, que no parecen encontrar la consistencia mostrada al inicio de temporada. El ambiente en el GP de México es una mezcla de emoción, música y fiesta. Las tribunas lucen llenas, especialmente en la famosa zona del estadio, donde los aficionados viven el paso de los monoplazas como un recital de velocidad.
Horario, circuito y dónde ver la carrera
El Gran Premio de México 2025 se celebrará este domingo 26 de octubre a las 2:00 p.m., hora del centro de México. Como cada año, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario principal de la fiesta automovilística.
El trazado tiene 4.3 kilómetros de longitud, 17 curvas y capacidad para más de 100,000 espectadores. Su diseño combina rectas largas con zonas técnicas, lo que lo convierte en uno de los circuitos más exigentes de la temporada de F1. Los ingenieros deberán ajustar la aerodinámica para equilibrar velocidad y agarre, debido a la altitud de la Ciudad de México.
La carrera se podrá ver en vivo y gratis por Canal 5, además de transmitirse por Sky Sports F1, F1TV Pro e Izzi Go. Se espera una audiencia récord nacional e internacional para esta edición conmemorativa.
Las autoridades de la capital han implementado operativos especiales de movilidad y seguridad. Se espera la llegada de más de 350,000 aficionados durante todo el fin de semana, consolidando al GP de México como uno de los eventos deportivos más lucrativos del país.
Predicciones y apuestas para la gran carrera
De acuerdo con las principales casas de apuestas, Verstappen llegará como favorito con una cuota de +125, seguido por Norris con +225 y Piastri con +330. Pilotos como George Russell, Lewis Hamilton y Charles Leclerc completan la lista de contendientes a un podio que será clave en la lucha del campeonato.
Ver esta publicación en Instagram
Los analistas pronostican una carrera con alta probabilidad de adelantamientos, gracias a las tres zonas de DRS habilitadas en el circuito. El rendimiento de Red Bull en rectas largas podría darle ventaja, aunque los McLaren podrían recuperar terreno en las curvas del sector técnico.
En cuanto a la parrilla de salida, la clasificación dejó a Norris en la pole position, seguido por Leclerc, Hamilton, Russell y Verstappen en la quinta posición. Sainz, Piastri y Hadjar completan una primera mitad del grupo llena de talento joven. Los equipos ajustan detalles a horas de la competencia. Los neumáticos elegidos serán los compuestos blandos y medios, con estrategias de dos paradas en boxes debido a las altas temperaturas previstas.
Entérate más en Nueva News
