La selección de España ha escalado al primer puesto del ranking FIFA tras una sorprendente derrota de Argentina frente a Ecuador. Este cambio marca un hito en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La Albiceleste, que había dominado la clasificación mundial, cede el liderato a España, un equipo que recupera la cima con gran autoridad.
La caída de Argentina y el ascenso de España
Argentina perdió 1-0 ante Ecuador en el Estadio Monumental de Guayaquil, durante la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. Sin Lionel Messi en el campo, el equipo de Lionel Scaloni no logró imponer su juego. Ecuador capitalizó la oportunidad con un gol tempranero.

Mientras tanto, España brilló en las Eliminatorias UEFA. Goleó a Bulgaria 3-0 en Sofía y aplastó a Turquía 6-0 en Konya. Estos resultados, sumados a su título en la Eurocopa 2024, impulsaron a España al primer lugar. La FIFA publicará el ranking actualizado el próximo miércoles 17 de septiembre, confirmando a España con cerca de 1875 puntos.
Cambios en el top mundial
El nuevo ranking traerá más sorpresas para Argentina. Además de perder el primer puesto, caerá al tercer lugar. Francia, con resultados sólidos en Europa, se quedará con el segundo puesto. El top 10 incluirá a equipos como Inglaterra, Brasil, Países Bajos y Portugal. Argentina, con aproximadamente 1862 puntos, enfrenta un desafío para recuperar terreno. Los partidos amistosos que jugará hasta fin de año otorgan solo 10 puntos por victoria, mientras que las Eliminatorias dan 25 puntos. Esto favorece a España y Francia, que seguirán sumando en sus clasificatorias.
México y su posición en el ranking
México se mantiene en el 13° lugar del ranking FIFA. Como coanfitrión del Mundial 2026, no participa en Eliminatorias. Sin embargo, ha destacado en torneos continentales. En 2025, México ganó la Liga de Naciones de la Concacaf tras vencer a Panamá 2-1. También conquistó la Copa Oro 2025, superando a Estados Unidos 2-1 con un gol clave de Edson Álvarez. Estos logros refuerzan la posición del equipo de Javier Aguirre, aunque no sumará puntos por Eliminatorias.
Repechaje y preparativos para el Mundial
El repechaje intercontinental para el Mundial 2026 será crucial para varias selecciones. Seis equipos de diferentes confederaciones competirán por dos plazas. El formato incluye un torneo de eliminación directa en marzo de 2026, en un lugar neutral designado por la FIFA. Dos equipos con mejor ranking avanzan directamente a semifinales, mientras otros cuatro se enfrentan en duelos iniciales. Argentina, aunque ya clasificada, observa este proceso, ya que rivales como Ecuador buscan su boleto. España, por su parte, apunta a un buen seeding en el sorteo mundialista.
Perspectivas para los gigantes del fútbol
España, liderada por talentos como Lamine Yamal, muestra un fútbol dinámico y efectivo. Su reciente dominio en Europa la consolida como favorita. Argentina, pese a la derrota, sigue liderando las Eliminatorias Sudamericanas. La ausencia de Messi y la expulsión de Nicolás Otamendi ante Ecuador fueron factores clave en el traspié. Francia, en el segundo puesto, mantiene su estatus de potencia. El ranking FIFA refleja la competitividad global, con movimientos constantes. Los amistosos de Argentina y las Eliminatorias de España marcarán el camino hacia el Mundial 2026.
