banner app descarga-móvil Nueva News

FIFA lanzará un millón de boletos extra para el Mundial 2026

La FIFA reservó el 75% de las entradas de esta fase para los residentes de los países anfitriones durante su ventana de compra prioritaria.
FIFA lanzará un millón de boletos extra para el Mundial 2026
Juan Alejandro Bernal / Shutterstock.com

La FIFA informó este lunes que inició la segunda fase de venta de entradas para el Mundial 2026. Están poniendo a disposición un millón de boletos adicionales bajo un sistema de sorteo anticipado. La inscripción para participar en esta etapa permanecerá abierta hasta el viernes 31 de octubre. El cierre es a las 11:00 a.m. hora del Este de Estados Unidos. Los interesados pueden registrarse en el sitio oficial fifa.com/tickets con su cuenta de FIFA ID. Es obligatorio crear una si aún no la tienen.

Este lanzamiento representa una oportunidad significativa para aficionados que no lograron obtener entradas en la primera fase del proceso de venta. El Mundial 2026 será el torneo más grande en la historia de la FIFA. Contará con la organización conjunta de Canadá, México y Estados Unidos. La primera fase de ventas, realizada en septiembre, experimentó una demanda masiva. Fue especialmente intensa entre residentes de los tres países anfitriones, quienes adquirieron la mayoría de los boletos disponibles entonces.

Prioridad para residentes de los países sede

Una característica especial de esta fase del Mundial 2026 es el período de exclusividad para residentes de Canadá, México y Estados Unidos. Los aficionados de estos tres países que resulten seleccionados en el sorteo tendrán acceso prioritario a partir del 12 de noviembre. Podrán comprar boletos destinados exclusivamente a partidos que se jueguen en su país de residencia. Este período de compra exclusiva durará 72 horas y dependerá de la disponibilidad de entradas.

Conoce a Maple, Zayu y Clutch, las nuevas caras del Mundial 2026
Fotografía cedida por la FIFA que muestra las mascotas oficiales del Mundial 2026 de izquierda a derecha Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana. EFE/FIFA

La FIFA reservó el 75 por ciento de las entradas de esta fase para los residentes de los países anfitriones durante su ventana de compra prioritaria. Los seleccionados recibirán notificaciones al menos 48 horas antes de que comience su período de compra asignado. Una vez que finalice la exclusividad doméstica para el Mundial 2026, que cierra el 15 de noviembre, los aficionados internacionales tendrán su oportunidad. A partir del 17 de noviembre podrán comprar entradas sin restricciones geográficas.

Proceso de selección y próximas fases

Después de que cierre el período de inscripción del 31 de octubre, la FIFA llevará a cabo un sorteo aleatorio. Este sorteo determinará quiénes resultan seleccionados para acceder a las ventanas de compra. El momento de la inscripción no afectará las probabilidades de ser seleccionado en el sorteo del Mundial 2026. La selección será completamente aleatoria entre todos los participantes registrados, independientemente de cuándo hayan ingresado sus datos durante el período disponible.

Además, la FIFA ha anunciado que habrá una tercera fase de ventas de boletos para el Mundial 2026. Esta tercera fase está programada para diciembre de 2025. También se extenderán más fases hasta la final del torneo en julio. Los precios de los boletos para el Mundial 2026 varían significativamente según el partido y la ubicación del asiento. Comienzan desde 60 dólares para partidos de la fase de grupos, hasta 6,730 dólares para ubicaciones premium en la final.

Demanda masiva en la primera fase

La primera fase de venta de entradas, conocida como Visa Presale Draw realizada en septiembre, demostró el enorme interés global por el Mundial 2026. En esa etapa, se adquirieron más de un millón de entradas, con residentes de los países anfitriones liderando las compras. Según la FIFA, los principales países por demanda en la fase anterior fueron Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia. Estos completan los diez principales en orden de compras.

¿Qué selecciones podrían clasificar al Mundial 2026 en octubre?
Vista de una réplica gigante del trofeo de la Copa Mundial de Fútbol, durante un partido del torneo, que en 2026 se disputará en Estados Unidos, México y Canada. EFE/ Friedemann Vogel

Heimo Schirgi, director de operaciones del Mundial 2026, subrayó en su comunicado que el torneo ha generado un interés masivo en todo el mundo. «Esta fase del sorteo es una forma de agradecer a los aficionados locales por su entusiasmo. También de ofrecer una nueva oportunidad para el público internacional que desea ser parte de este evento histórico», indicó Schirgi respecto a la estrategia de la FIFA para la segunda etapa de ventas.

Consideraciones importantes

Todos los interesados deben saber que la inscripción es obligatoria. Esto aplica incluso para quienes ya participaron en la primera fase del sorteo de la FIFA. No es suficiente haber entrado al sorteo anterior para poder acceder a esta segunda etapa del Mundial 2026. Además, deben cumplir con el requisito de ser mayores de 18 años para poder participar. Es recomendable que los aficionados registren o confirmen sus datos en el sitio oficial. Deben mantener sus credenciales seguras durante todo el proceso de compra del Mundial 2026.

Para más información, visita Nueva News

Compartir: