banner app descarga-móvil Nueva News

Colombia avanza a las semifinales del Mundial Sub 20

El equipo colombiano logró la hazaña después de 22 años de ausencia en esta instancia.
Colombia avanza a las semifinales del Mundial Sub 20
Néiser Villarreal de Colombia celebra uno de sus tres goles este sábado en el partido de cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 ante España en el estadio Fiscal de Talca (Chile). EFE/ Benjamín Hernández

Colombia escribió una nueva página dorada en su historia futbolística al clasificarse a las semifinales del Mundial Sub 20 tras vencer 3-2 a España en un emocionante encuentro disputado en el Estadio Fiscal de Talca. Los dirigidos por César Torres lograron la hazaña después de 22 años de ausencia en esta instancia, con una actuación memorable de Néiser Villarreal, quien marcó los tres goles que sellaron la clasificación. La Tricolor demostró carácter y determinación para remontar un marcador adverso y mantener vivo el sueño mundialista en territorio chileno.

El encuentro comenzó con España dominando la posesión y generando las primeras ocasiones de peligro. Sin embargo, fue Colombia quien abrió el marcador a los 38 minutos del primer tiempo, cuando Villarreal aprovechó una jugada elaborada por la banda para definir con precisión ante el portero español. El gol tempranero cambió la dinámica del partido y obligó a la Roja a buscar con mayor intensidad el empate antes del descanso.

Remontada española y respuesta colombiana

El segundo tiempo arrancó con España saliendo decidida a dar vuelta al marcador. Los europeos lograron su cometido en un lapso de apenas tres minutos, entre el 56 y el 59, cuando Rayane Belaid y Jan Virgili marcaron dos goles espectaculares que pusieron el 2-1 a favor de los españoles. La reacción ibérica parecía haber quebrado el espíritu colombiano, pero la Tricolor demostró por qué llegó hasta esta instancia.

Néiser Villarreal volvió a aparecer en el momento justo para igualar el marcador a los 64 minutos. El delantero de Millonarios, quien había sido cuestionado en la fase de grupos por su bajo rendimiento goleador, encontró su mejor versión en las instancias decisivas del torneo. Su segundo gol del partido llegó tras una jugada colectiva que involucró a Jhon Rentería con una asistencia precisa al área, permitiendo al atacante definir con frialdad.

El partido entró en una fase de máxima tensión, con ambos equipos buscando el gol de la victoria. Colombia mostró una madurez táctica impresionante para sostener el empate y buscar espacios en los contraataques. La estrategia dio resultado cuando, en el minuto 89, Villarreal completó su triplete con una definición magistral ante la salida del arquero español, desatando la euforia entre los seguidores cafeteros.

El próximo desafío en semifinales

Con la clasificación asegurada, Colombia conoció horas después a su rival de semifinales: Argentina, que eliminó a México por 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago. El encuentro entre cafeteros y albicelestes se disputará el miércoles 15 de octubre a las 6:00 p.m. hora colombiana, en el mismo escenario donde Argentina selló su pase a la siguiente ronda.

El duelo promete ser uno de los más atractivos de la competencia, considerando que ambas selecciones tienen una rica historia en el fútbol juvenil sudamericano. Argentina llega con la confianza de haber dominado a México con goles de Maher Carrizo y Mateo Silvetti, mientras Colombia confía en el momento goleador de Villarreal y la solidez mostrada ante rivales de peso como Brasil y ahora España.

La mala noticia para Colombia es que Villarreal quedó suspendido para el partido de semifinales por acumulación de tarjetas amarillas. El delantero, quien se convirtió en el máximo goleador del torneo con cinco anotaciones, no podrá estar presente en el encuentro más importante de la participación colombiana hasta el momento. Esta ausencia representa un desafío adicional para César Torres, quien deberá encontrar alternativas ofensivas para suplir al artillero de la Tricolor.

Un logro histórico tras dos décadas de espera

El avance de Colombia a las semifinales del Mundial Sub 20 representa el regreso a esta instancia después de 22 años. La última vez que la Tricolor disputó semifinales fue en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos 2003, donde curiosamente cayó ante España por 1-0. En aquella ocasión, Colombia logró el tercer puesto al vencer a Argentina en el partido de consolación.

Néiser Villarreal se consolidó como la figura del torneo para Colombia, no solo por sus cinco goles sino por su capacidad de aparecer en los momentos decisivos. El atacante había marcado ocho goles en el Sudamericano Sub-20, siendo el máximo artillero de esa competencia, y ahora replica ese rendimiento en el escenario mundial. Su triplete ante España lo convierte en el tercer jugador en lograr esta hazaña en el torneo, y el primero en hacerlo contra una selección europea.

La clasificación también representa un triunfo para el proceso de formación del fútbol colombiano, que ha apostado por una generación de jugadores con gran proyección internacional. El equipo mostró versatilidad táctica, capacidad de reacción y, sobre todo, la mentalidad necesaria para competir contra las mejores selecciones del mundo en la categoría juvenil. Colombia se prepara ahora para enfrentar el desafío más grande de su participación en Chile 2025, con la esperanza de alcanzar su primera final mundialista en esta categoría y seguir escribiendo historia en el fútbol sudamericano.

Entérate más en Nueva News

Compartir: