El Club América cerró su participación en la Leagues Cup 2025 con un sabor agridulce. En un partido vibrante en el Q2 Stadium de Austin, Texas, las Águilas empataron 1-1 ante los Portland Timbers y se impusieron 5-3 en la tanda de penales. Sin embargo, este triunfo no fue suficiente para avanzar a los cuartos de final. América, ya eliminado tras los resultados del martes, jugó por el orgullo y dejó una última impresión ante su afición. Aquí te contamos cómo se vivió este encuentro y qué sigue para el equipo de Coapa.
El partido comenzó con un golpe tempranero para las Águilas. A los siete minutos, Ariel Lassiter aprovechó un pase filtrado de David da Costa y definió frente al portero Rodolfo Cota. América, con un cuadro alternativo debido a su eliminación previa, no bajó los brazos. La afición, que llenó las gradas, empujó al equipo a buscar el empate. La primera mitad fue de dominio azulcrema, pero sin claridad en el área rival.
Un destello en la despedida
La segunda mitad trajo un giro dramático. Al minuto 52, Jimer Esteban Fory de Portland fue expulsado por doble amarilla, dejando a su equipo con diez jugadores. Un minuto después, Ramón Juárez empató el marcador con un cabezazo tras un tiro de esquina cobrado por Brian Rodríguez. Este gol dio esperanza a los aficionados, quienes soñaban con una victoria en tiempo regular. América presionó, pero no logró capitalizar su ventaja numérica. Al minuto 85, Israel Reyes estrelló un cabezazo en el poste, y Isaías Violante falló en la segunda jugada.
Ver esta publicación en Instagram
El empate llevó el partido a penales, donde América mostró precisión. Henry Martín anotó el penal decisivo, sellando una victoria 5-3. “Queríamos despedirnos dando una alegría a nuestra afición”, dijo André Jardine, técnico del América, tras el partido. Aunque el triunfo en penales sumó dos puntos, los cinco puntos totales de las Águilas no alcanzaron para clasificar.
Un torneo complicado para América
El camino del América en la Leagues Cup 2025 fue decepcionante. En su debut, empataron 2-2 con Real Salt Lake, pero perdieron 3-1 en penales. En el segundo partido, igualaron 3-3 ante Minnesota United y ganaron 8-7 en una tanda cardiaca. Sin victorias en 90 minutos, América dependía de otros resultados para avanzar, pero los triunfos de equipos como Puebla y Tigres sellaron su eliminación antes del duelo contra Portland. El formato del torneo, que clasifica a los cuatro mejores equipos de cada liga, no perdonó la falta de contundencia azulcrema.

Portland, por su parte, terminó la fase con siete puntos tras dos victorias y un empate. Sin embargo, su pase a cuartos de final depende de otros resultados, como los de LA Galaxy y New York Red Bulls. Los Timbers, que solo concedieron un gol en la fase inicial, mostraron solidez, pero la derrota en penales dejó su futuro en suspenso.
¿Qué sigue para América?
Con la Leagues Cup 2025 en el pasado, América regresa a México para enfocarse en el Apertura 2025 de la Liga MX. El próximo sábado 9 de agosto, las Águilas enfrentarán a Querétaro en el Estadio Ciudad de los Deportes. Este partido marcará el retorno de los titulares, quienes descansaron en el duelo ante Portland. Jardine destacó la importancia de aprender de esta experiencia: “Estamos dolidos, pero este equipo será más fuerte en los próximos retos”.
La afición americanista, siempre fiel, acompañó al equipo en Austin, a pesar de la eliminación. Jugadores como Ramón Juárez y Brian Rodríguez dejaron destellos de calidad, pero el torneo evidenció áreas a mejorar. La falta de contundencia y los errores defensivos fueron constantes en los tres partidos. Ahora, el enfoque está en la liga local y en recuperar el nivel que llevó al América a ser protagonista en temporadas pasadas.
El partido ante Portland también tuvo un momento de pausa debido a un grito homofóbico en las gradas, pero el protocolo se aplicó y el juego continuó sin más incidentes. América se despide de la Leagues Cup 2025 invicto en tiempo regular, pero con la tarea de reforzar su plantilla de cara a los retos internacionales que vendrán. Los aficionados ya miran hacia el futuro, con la esperanza de ver a su equipo brillar en la Liga MX y más allá.
