Rosalía compartió los motivos detrás de su controvertida portada de Lux, su nuevo álbum que se lanza este viernes. La artista española explicó en una entrevista con la Associated Press que eligió vestirse de monja porque representa una búsqueda espiritual profunda. Esta decisión refleja una nueva etapa en su carrera musical donde explora la conexión entre fe, certeza y verdad. La cantante comentó que en tiempos de incertidumbre, estas cualidades se vuelven más necesarias que nunca.
La imagen de Rosalía vistiendo un hábito de monja generó curiosidad entre sus seguidores desde el primer anuncio. La artista quiso aclarar que no se trata de una provocación superficial, sino de una declaración artística profunda. Su vocación con la música es comparable a la dedicación de una monja hacia su fe. Esta conexión conceptual forma parte del universo creativo que Rosalía construyó alrededor de Lux.
La inspiración en mujeres santas
Rosalía reveló que Lux está inspirado completamente en mujeres santas de diferentes partes del mundo. En un encuentro reciente con medios mexicanos, la artista expresó su profundo interés por la mística femenina. Esta fascinación llevó a que dedicara todo un proyecto discográfico a explorar las vidas y espíritus de estas figuras sagradas. Su investigación abarco diversas culturas y épocas para enriquecer la perspectiva del álbum.
Ver esta publicación en Instagram
La decisión de estructurar Lux alrededor de este concepto marca un giro artístico significativo para Rosalía. Después del éxito de Motomami en 2022, muchos esperaban un proyecto similar. Sin embargo, la artista decidió tomar un camino completamente diferente, más introspectivo y espiritual. Esta evolución demuestra su compromiso con la experimentación creativa constante.
El álbum fue concebido como un proyecto profundamente inmersivo y conceptual. Rosalía estructuró Lux en cuatro movimientos que contienen 18 canciones en la versión física y 15 en digital. Cada movimiento representa diferentes aspectos de la espiritualidad femenina. Esta organización cuidadosa refleja la dedicación de Rosalía hacia cada detalle conceptual del proyecto.
Un sonido orquestal sin precedentes
El sonido de Lux se caracteriza por una paleta orquestal compleja y envolvente. Rosalía fusionó elementos de pop, ópera y música clásica creando una experiencia auditiva única. El álbum fue grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección del aclamado Daníel Bjarnason. Esta colaboración internacional elevó la producción a nuevos niveles de sofisticación musical.
La decisión de trabajar con una orquesta sinfónica de renombre mundial subraya la ambición artística de Rosalía. Cada arreglo fue cuidadosamente pensado para complementar las temáticas espirituales del proyecto. Los instrumentos clásicos proporcionan una base sólida que contrasta bellamente con los elementos pop modernos. Esta fusión crea una experiencia sonora que trasciende géneros tradicionales.
Rosalía actuó como productora ejecutiva en Lux, manteniendo control creativo total sobre el proyecto. Su participación activa en cada decisión musical garantizó que el álbum reflejara su visión artística. Las canciones están interpretadas en trece idiomas diferentes, incluyendo español, latín, siciliano, árabe, ucraniano, alemán, inglés y japonés. Esta diversidad lingüística amplifica el alcance universal del mensaje espiritual.
Colaboraciones de clase mundial
Lux incluye participaciones de artistas emblemáticos reconocidos internacionalmente. Entre los colaboradores destacan Björk, Yves Tumor, Sílvia Pérez Cruz, Carminho y Estrella Morente. Yahritza también participa en el proyecto, aportando su talento al universo creativo de Rosalía. Estas colaboraciones reúnen voces potentes que enriquecen la narrativa espiritual del álbum.
Además de artistas contemporáneos, Rosalía incorporó coros clásicos históricos. La Escolanía de Montserrat y el Cor Cambra del Palau de la Música Catalana proporcionan elementos corales tradicionales. Estas instituciones musicales añaden autenticidad y profundidad a las dimensiones espirituales del proyecto. Su participación conecta Lux con tradiciones musicales religiosas ancestrales.
El lanzamiento de Lux representa el retorno discográfico más esperado de Rosalía en tres años. Su anterior álbum Motomami en 2022 fue un éxito comercial y crítico. La nueva obra promete ser aún más ambiciosa en su concepto y ejecución. Fans y críticos musicales aguardan con entusiasmo descubrir los secretos sonoros guardados en este proyecto revolucionario.
Entérate más en Nueva News
