banner app descarga-móvil Nueva News

ICE arresta a 30 camioneros en Oklahoma

ICE y la Patrulla de Oklahoma detuvieron a 70 migrantes, incluidos 34 camioneros con licencias de “estados santuario”, en un gran operativo vial.
ICE arresta a 30 camioneros en Oklahoma
EFE

La Patrulla de Carreteras de Oklahoma y el Servicio de Inmigración (ICE) hicieron un operativo. Este terminó con la detención de 70 inmigrantes indocumentados. Entre ellos, había 34 camioneros con licencias comerciales. Estas licencias fueron emitidas en estados con políticas de santuario, como California, Illinois y Nueva York. El despliegue, denominado “Operación Guardian”, se llevó a cabo los días 28 y 29 de octubre e incluyó revisiones exhaustivas en las carreteras estatales.

Según ICE, las autoridades encontraron a 36 detenidos con antecedentes penales. También sorprendieron a 34 personas que violaban la ley estatal. Estas personas operaban vehículos comerciales sin documentos. De estos, 26 poseían una licencia de conducir comercial (CDL) expedida por un estado santuario, mientras que los otros ocho manejaban sin ningún tipo de permiso.

“Expedición imprudente de licencias”, señalan autoridades

Los líderes estatales y federales criticaron duramente la emisión de licencias comerciales en estados con políticas de protección al inmigrante. “Por segunda vez este mes, ICE y Oklahoma han trabajado juntos para mejorar la seguridad en nuestras carreteras. Marcos Charles, Director Ejecutivo Asociado de Operaciones de Control y Deportación del ICE, dijo que han detenido a personas sin estatus legal. Estas personas obtuvieron licencias de manera imprudente en otros estados.

El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, lanzó fuertes cuestionamientos al sistema de otorgamiento de permisos en otros estados, argumentando que “muchos detenidos no comprenden inglés básico, lo que pone en riesgo a toda la comunidad”. Stitt dijo que “la Operación Guardián sigue protegiendo a la gente de Oklahoma”. También destacó que en el estado “solo quienes tengan estatus legal y hablen inglés pueden manejar vehículos comerciales”.

Variedad de delitos entre los arrestados

Durante el operativo, las autoridades detuvieron a 36 inmigrantes con antecedentes criminales por delitos violentos, incluyendo agresión, solicitación de prostitución y conducción bajo la influencia de drogas o alcohol. ICE añadió que dos de los arrestados tienen órdenes de captura internacional por fraude y robo, mientras que otros fueron aprehendidos por obstruir a la justicia y resistirse a la detención.

Las denuncias migratorias presentadas en la cárcel del condado de Oklahoma afectan a migrantes originarios de 15 países, como China, Colombia, Georgia, Guatemala, India, Kirguistán, México, Turquía, Uzbekistán y Venezuela.

Implicaciones de la “Operación Guardian” en Oklahoma

Este tipo de operativos, que priorizan la colaboración entre fuerzas estatales y federales, buscan identificar a inmigrantes indocumentados que operan camiones de carga y vehículos pesados en las vías públicas, en especial aquellos con licencias obtenidas en estados con regulaciones consideradas flexibles o favorables para migrantes.

A pesar de las políticas de inclusión en algunos estados, Oklahoma refuerza los requisitos locales. “Para conducir legalmente aquí, se exige estatus migratorio regular y capacidad para comunicarse en inglés”, insistió el gobernador Stitt, quien alertó sobre los riesgos asociados a conductores que no cumplen estos estándares de seguridad.

Las autoridades afirman que continuarán con revisiones y controles en las autopistas, con la meta de evitar que personas sin estatus legal pongan en peligro la seguridad vial. El operativo también evidencia las crecientes tensiones entre estados con legislaciones divergentes sobre la inmigración y la emisión de licencias a extranjeros.

Compartir: