banner app descarga-móvil Nueva News

Trump denuncia fraude electoral en California

Trump denunció “fraude” en el referéndum de California sobre distritos electorales aunque no presentó pruebas; el voto por correo divide a ambos partidos.
Trump denuncia fraude electoral en California
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a causar controversia. Denunció un posible fraude en el referéndum sobre la redistribución de distritos electorales en California, pero no presentó pruebas. A través de su red Truth Social, el presidente dijo que “todo el proceso, especialmente la votación, está manipulado”. También describió la consulta como un “ENORME FRAUDE”.

Trump, quien ya había cuestionado repetidas veces la legitimidad de las elecciones en el pasado, sostuvo que los republicanos han sido “excluidos” del voto por correo en el estado. También aseguró que el proceso de la Proposición 50 está “bajo una investigación legal y penal muy rigurosa”, aunque no aportó detalles ni documentación al respecto.

Una pelea clave por el control del Congreso

La Proposición 50, sometida hoy a referéndum en California, busca modificar temporalmente los distritos electorales en beneficio del Partido Demócrata. La iniciativa nace por acciones parecidas en Texas. También se da en el contexto de la carrera por la mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias de 2026.

Las autoridades demócratas impulsaron la propuesta para contrarrestar el avance republicano en otros estados, principalmente Texas, donde la actual administración apuesta por una redistribución de escaños dirigida a asegurar la hegemonía trumpista en la próxima elección federal. Analistas advierten que el resultado en California puede marcar el equilibrio de poder en el Congreso nacional.

Alta participación y dominio del voto demócrata

Según los datos de Political Data Inc. hasta el martes, el 28% de las boletas enviadas por correo ya se recibieron. Esto sugiere que habrá una alta participación en las elecciones. Casi 23 millones de boletas fueron distribuidas a votantes registrados para la elección especial relacionada con la Proposición 50.

Desde la pandemia, el uso del voto por correo en California se disparó. El Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley señala que más del 80% de los californianos optó por este método desde 2020, una tendencia que se mantiene en la actual consulta electoral.

Los datos confirman diferencias entre partidos: hasta ahora se devolvió el 52% de las boletas enviadas a votantes demócratas, mientras que solo el 28% de las asignadas a republicanos han sido recibidas. Esta disparidad subraya la elevada movilización demócrata en el estado y refuerza las alarmas republicanas sobre un proceso que consideran adverso.

Trump insiste en alegatos de 2020

El discurso del presidente Trump recuerda las acusaciones que lanzó en 2020 tras perder las elecciones presidenciales frente a Joe Biden. Entonces, también denunció fraude —especialmente en el voto por correo—, aunque nunca se presentaron evidencias sólidas que respaldaran sus afirmaciones. Su denuncia provocó múltiples investigaciones y una polarización aún mayor en el electorado estadounidense.

Especialistas explican que los reclamos sobre la integridad del voto han vuelto un tema central en las campañas republicanas, con Trump al frente de una estrategia que busca movilizar a sus bases y sembrar dudas sobre las reformas electorales impulsadas por los demócratas.

Un referéndum que puede definir el futuro político

El resultado de la Proposición 50 se perfila como un termómetro del clima político nacional y puede anticipar la configuración del mapa electoral rumbo a 2026. Para los demócratas, representa una herramienta defensiva frente a la ofensiva legal de los republicanos en otros estados. Para el presidente Trump, es una evidencia de la “manipulación” que —asegura— enfrenta su partido en los principales centros poblacionales del país.

El desenlace de la consulta en California podría desencadenar nuevas disputas legales y profundizar la confrontación partidista sobre la legitimidad de los procesos electorales, a solo un año de las próximas elecciones al Congreso.

Compartir: