banner app descarga-móvil Nueva News

¿Trump planea capturar o matar a Maduro? Esto sabemos

El Gobierno de Trump analiza opciones militares contra Maduro, incluida una operación para capturarlo o eliminarlo, según funcionarios de EE. UU.
Trump planea capturar o matar a Maduro
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza la posibilidad de emprender una operación militar enfocada en capturar o eliminar al mandatario venezolano Nicolás Maduro, de acuerdo con un reporte publicado por The New York Times. Fuentes cercanas a su administración confirmaron que se están discutiendo estrategias especiales. Estas estrategias buscan sacar del poder al líder chavista. Washington lo acusa de dirigir una red de narcotráfico internacional.

Según el informe mencionado, el Gobierno de Estados Unidos ha pedido al Departamento de Justicia que escriba una guía legal. Esta guía apoyará una acción militar. Será similar a la que se lleva a cabo en el mar Caribe y el océano Pacífico para luchar contra las drogas. Desde principios de septiembre, esas operaciones marítimas han dejado más de 65 muertos, varios de ellos presuntos traficantes vinculados al cartel venezolano conocido como “los Soles”.

El documento jurídico en elaboración permitiría al Gobierno ampliar sus facultades de intervención y justificar un ataque o intento de captura de Maduro sin necesidad de aprobación del Congreso. El argumento se basaría en que el gobernante venezolano, junto con otros altos funcionarios, integraría un grupo que Estados Unidos considera “una organización narcoterrorista”.

Asesores presionan por una acción directa

El informe del New York Times señala que los principales asesores de seguridad nacional del presidente —entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio y el jefe adjunto de gabinete Stephen Miller— impulsan una de las estrategias más agresivas discutidas hasta la fecha: una operación especial para capturar o eliminar a Maduro.

Las fuentes citadas aseguran que las conversaciones sobre Venezuela se han intensificado durante las últimas semanas, mientras Trump busca reforzar su imagen internacional en medio de tensiones políticas internas. “El presidente ha sido claro: el régimen de Maduro debe responder por su papel en el narcotráfico”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, citada por el diario.

De acuerdo con funcionarios consultados, Trump no ha dado una orden definitiva, aunque ha mostrado interés en conocer qué beneficios estratégicos podría obtener Estados Unidos de una eventual acción militar. El mandatario se ha centrado en la posibilidad de asegurar recursos petroleros venezolanos o establecer una transición favorable para los intereses estadounidenses.

Escenarios en evaluación

Tres posibles escenarios estarían sobre la mesa, de acuerdo con el informe:

  • Ataques aéreos selectivos contra objetivos militares o logísticos del régimen.

  • Operaciones encubiertas con comandos de élite como Delta Force o SEAL Team 6 “para capturar o matar al señor Maduro”.

  • Una intervención militar limitada para tomar el control de aeródromos y campos petroleros estratégicos.

Cualquiera de estas acciones implicaría un riesgo elevado, tanto para las tropas estadounidenses como para la estabilidad regional. Los altos mandos del Pentágono advierten que una intervención sin respaldo del Congreso podría ser interpretada como una agresión unilateral, generando fuertes reacciones internacionales.

Un funcionario militar anónimo citado por el reporte indicó que “una ofensiva de gran escala podría provocar una crisis humanitaria en la frontera con Colombia y consolidar el apoyo de las fuerzas armadas venezolanas a Maduro”.

El documento legal en preparación representaría un cambio drástico en la política exterior estadounidense. Históricamente, la ley federal prohíbe explícitamente los asesinatos de jefes de Estado, salvo en circunstancias excepcionales de defensa nacional. Para los asesores más cautelosos de la Casa Blanca, reinterpretar esa norma podría desencadenar un conflicto legal y diplomático sin precedentes.

Exfuncionarios del Departamento de Justicia recordaron que ya se han usado argumentos similares para justificar operaciones contra líderes terroristas o narcotraficantes en escenarios de alta mar. Sin embargo, atacar a un mandatario extranjero representaría una ampliación sin precedentes de los límites de la autoridad presidencial.

“El precedente sería devastador”, comentó un exdirector de la CIA consultado por el diario. “Si Estados Unidos legitima el asesinato de jefes de Estado, abre la puerta a que otras potencias hagan lo mismo contra nosotros”.

Trump busca resultados sin “guerra interminable”

Aunque el presidente mantiene abierta la posibilidad de una acción directa, fuentes cercanas a su equipo afirman que busca evitar un conflicto prolongado o una incursión terrestre que implique largas ocupaciones. Trump ha insistido en que no permitirá “otro Irak o Afganistán” durante su mandato.

No obstante, la creciente presencia militar estadounidense en el Caribe y la participación de la CIA en operaciones encubiertas en Venezuela revelan que Washington mantiene activa una política de presión máxima contra Caracas.

El informe señala que el portaaviones Gerald R. Ford, actualmente desplegado en maniobras de vigilancia, podría servir como plataforma para futuras operaciones. Sin embargo, los altos mandos del Pentágono aún no han recibido una orden formal.

Los asesores más prudentes advierten que una incursión en territorio venezolano podría desencadenar represalias de aliados como Rusia o Irán, que mantienen acuerdos militares y energéticos con Caracas. Analistas consideran que una escalada bélica de ese tipo podría tensionar aún más las relaciones hemisféricas y poner a prueba la diplomacia regional.

Por ahora, el presidente Trump evalúa opciones. Si finalmente opta por actuar, el plan podría redefinir su política exterior y marcar uno de los capítulos más arriesgados de su segundo mandato.

Compartir: