banner app descarga-móvil Nueva News

Internautas ‘destrozan’ la canción de Telemundo para el Mundial 2026

Los internautas recordaron canciones como "Waka Waka" del Mundial 2010 en Sudáfrica y "La La La" del Mundial 2014 en Brasil.
Internautas 'destrozan' la canción de Telemundo para el Mundial 2026
Freer / Shutterstock.com

La presentación de la canción oficial de Telemundo para la cobertura del Mundial 2026 generó una reacción inesperada. Esto ocurrió cuando usuarios en redes sociales expresaron su descontento masivo con el tema. Durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025, celebrados el 23 de octubre en Miami, Telemundo estrenó «Somos Más». Esta es una producción que reúne a Carlos Vives, Emilia, Wisin y Xavi. Aunque los artistas presentaron el tema con entusiasmo, la comunidad digital respondió con críticas. Estas críticas se viralizaron rápidamente en plataformas como TikTok, Instagram y X.

Los usuarios manifestaron su inconformidad de manera generalizada. Argumentaron que la canción carece de la energía característica de las competiciones mundiales. Muchos comentarios señalaron que el tema no transmite la emoción esperada para un evento deportivo de tal magnitud. Las críticas abarcaron múltiples aspectos del tema, incluyendo el ritmo, la composición general y la letra. Consideraron que «Somos Más» no cumple con los estándares establecidos por canciones previas del Mundial. La decepción fue tal que surgieron cuestionamientos sobre si Telemundo debería haber considerado otras opciones artísticas para esta producción importante.

El legado de Shakira y las comparaciones

Una de las críticas más recurrentes en redes sociales fue la comparación con Shakira. Ella ha sido responsable de algunos de los temas mundialistas más icónicos. Los internautas recordaron canciones como «Waka Waka» del Mundial 2010 en Sudáfrica y «La La La» del Mundial 2014 en Brasil. Ambas fueron interpretadas por la artista colombiana. Estas canciones dejaron un legado importante en la cultura futbolística global, estableciendo un estándar difícil de superar. Muchos usuarios expresaron su anhelo por ver a Shakira nuevamente al frente de la producción musical del Mundial 2026.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nueva News (@nueva.news)

En los comentarios compartidos en redes sociales, frases como «Debería ser ilegal hacer canciones para mundiales sin Shakira» se repitieron constantemente. Otros usuarios escribieron «Llamen a Shakira» y «Avisenle a Shakira, ella es la única que sabe cómo hacerlo». Esto demuestra que existe una demanda genuina de la comunidad para que la artista colombiana tome las riendas de este aspecto. La nostalgia por sus trabajos anteriores se convirtió en el punto central de muchas críticas directas hacia el trabajo de Telemundo y los artistas involucrados en «Somos Más».

No es la canción oficial de la FIFA

Es importante aclarar que «Somos Más» no es la canción oficial de la FIFA para el Mundial 2026. El tema es exclusivamente el himno de la cobertura televisiva en español de Telemundo para Estados Unidos. La confusión inicial llevó a muchos usuarios a creer que se trataba del tema oficial mundial. Esto intensificó las reacciones negativas. La canción oficial de la FIFA para el Mundial 2026 es «Desire», interpretada por Robbie Williams junto a Laura Pausini. Fue lanzada previamente en el Mundial de Clubes 2025.

La distinción es relevante porque ayuda a contextualizar por qué algunas críticas fueron tan severas. Los fans asumieron que el tema de Telemundo representaría al evento completo. Esto generó expectativas más altas. Telemundo confirmó posteriormente que «Somos Más» será el himno de su cobertura de los 104 partidos que transmitirá: 92 en Telemundo y 12 en Universo. Esto marca la mayor cantidad de partidos de un Mundial masculino transmitidos por una cadena en la historia de Estados Unidos.

El mensaje detrás de «Somos Más»

A pesar de las críticas, los artistas involucrados mantienen que «Somos Más» tiene un propósito genuino más allá del entretenimiento. Wisin expresó que el tema busca transmitir un mensaje de unidad y respeto, especialmente en el contexto actual. El cantante puertorriqueño declaró que «Cada uno representa su bandera, pero la más grande es la bandera de la unidad y el respeto». Carlos Vives, por su parte, señaló que la intención era crear una canción que representara a todos los países anfitriones del torneo.

Emilia destacó el honor de formar parte del proyecto mundial, mientras que Xavi enfatizó que la canción celebra la conexión que genera el fútbol alrededor del mundo. Los artistas presentaron «Somos Más» como un himno pensado para unir generaciones y culturas a través de la música. Esto va más allá de cualquier crítica de índole musical. Sin embargo, la reacción del público sugiere que para muchos internautas, la ejecución musical no logró conectar con sus expectativas. Estas expectativas estaban relacionadas con lo que debería ser una canción para un evento de tal importancia.

Entérate más en Nueva News

Compartir: