banner app descarga-móvil Nueva News

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025
EFE

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su firme defensa de los derechos democráticos y su lucha por una transición pacífica de la dictadura hacia la democracia en Venezuela. El anuncio lo realizó este viernes el Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo, resaltando que se trata de “una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.

El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado ha demostrado que los métodos democráticos también son herramientas de paz. Además, añadió que su labor encarna la esperanza de un futuro diferente, donde se garanticen los derechos fundamentales y se escuchen las voces ciudadanas.

Un símbolo de valentía en América Latina

Como figura central del movimiento democrático venezolano, Machado se ha convertido en uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en la región en los últimos años. Su papel ha sido clave para unificar una oposición política que alguna vez estuvo fragmentada y que ahora coincide en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo.

Esta labor, según el comité, la posiciona no solo como líder nacional, sino como referente internacional de resistencia pacífica frente a regímenes autoritarios.

Machado: “Es un reconocimiento para todo el pueblo”

En una conversación telefónica difundida por la Fundación Nobel, Machado expresó que recibir el galardón es un “logro” y un “reconocimiento” para toda la sociedad venezolana. “Este es un logro para toda la sociedad, yo solo soy una persona, no lo merezco”, afirmó emocionada, calificando el premio de “mayor reconocimiento a nuestro pueblo”.

Su reacción, cargada de humildad, refleja el sentido colectivo de su lucha, en la que siempre ha insistido en que el verdadero protagonista es la ciudadanía que resiste y sueña con un país libre.

Reacciones de la oposición venezolana

El líder opositor y excandidato presidencial Edmundo González Urrutia celebró este viernes el anuncio, señalando que el Nobel es un reconocimiento “a la lucha de una mujer y de todo un pueblo” por la democracia. En su mensaje en redes sociales, González destacó que se trata de la primera venezolana en obtener este prestigioso galardón y expresó que “Venezuela será libre”.

Por su parte, Leopoldo López, también opositor y exiliado en Estados Unidos, aseguró que el premio no solo honra la valentía de Machado, sino también “la fuerza de un pueblo decidido al cambio” que continuará su lucha hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática.

La ONU resalta el impacto del premio

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos felicitó a Machado y subrayó que este reconocimiento refleja las aspiraciones del pueblo venezolano a elecciones libres y justas, al respeto de los derechos civiles y al fortalecimiento del Estado de derecho.

El portavoz de la oficina, Thameen Al Kheetan, recordó que el alto comisionado, Volker Türk, ha defendido de manera constante estos valores, lo que coincide con el enfoque de la labor que ha mantenido Machado durante décadas.

Un camino de persistencia y esperanza

Durante años, María Corina Machado ha enfrentado persecución política, inhabilitaciones y amenazas, sin abandonar su propósito de impulsar un cambio democrático. Su trabajo ha trascendido fronteras, convirtiéndola en una voz reconocida en foros internacionales y en una figura que inspira a millones de venezolanos.

En consecuencia, la entrega del Nobel de la Paz 2025 no solo marca un hito para Venezuela, sino que consolida a Machado como una de las líderes más influyentes en la lucha global por la libertad y la justicia.

Este galardón, que se suma a una trayectoria marcada por la firmeza y la convicción, alimenta la esperanza de que el escenario político venezolano pueda transformarse hacia una verdadera democracia.

Compartir: