Argelia logró este martes su regreso a la Copa del Mundo 2026 al imponerse 0-3 a Somalia en la penúltima jornada de las Eliminatorias Africanas. Con este triunfo, el equipo dirigido por Vladimir Petković aseguró matemáticamente su puesto, aun con una fecha por disputarse. La victoria se cimentó en un desempeño colectivo sólido y en la inspiración de sus figuras más experimentadas.
Actuación decisiva de Mahrez y Amoura
El primer tanto llegó a los 12 minutos por mediación de Mohamed Amoura, quien aprovechó un pase al espacio para adelantar a Argelia y calmar los nervios en el aforo. Los seguidores, cuya tensión era palpable en la grada, estallaron en júbilo al ver el balón cruzar la línea.
Ver esta publicación en Instagram
En el minuto 35, el exjugador del Manchester City Riyad Mahrez demostró su calidad con un potente disparo desde fuera del área que se coló en el ángulo superior. Con esa anotación, Argelia tomó tranquilidad y controló el ritmo del encuentro, permitiendo rotaciones y reposicionamientos tácticos sin riesgo.
Ya en el segundo tiempo, Mahrez se vistió otra vez de asistente en el 57. El volante galés desbordó por la banda derecha y puso un centro preciso para que Amoura definiera con un cabezazo y sellara el 0-3 definitivo. Con esa jugada, el delantero argelino firmó su doblete y desató la fiesta en el vestuario visitante.
Trayectoria en las Eliminatorias Africanas
Con este resultado, Argelia acumula 22 puntos y lidera el Grupo A con dos unidades de ventaja sobre sus perseguidores. La selección verde volverá a disputar una fase final de la Copa del Mundo tras quedar fuera en Rusia 2018 y Qatar 2022. La solidez mostrada en estas eliminatorias refleja un proyecto en ascenso bajo el mando de Petković. El técnico suizo tomó el cargo en 2024 con el objetivo de devolver el protagonismo a Argelia. Desde entonces, implementó un estilo de juego ofensivo y colectivo que potenció tanto a los veteranos como a las nuevas promesas.
La mezcla de experiencia y juventud rindió frutos desde la fase de grupos, donde vencieron a Guinea, empataron con Egipto y superaron a Níger. La clasificación de Argelia completa el cuarteto africano que ya había asegurado su lugar en el Mundial: Marruecos, Túnez y Egipto. Con ello, el continente sumará al menos cuatro representantes en la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
Relevancia histórica y proyección mundial
Regresar a la Copa del Mundo adquiere un significado especial para Argelia, que buscará superar su mejor actuación en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, cuando alcanzó los octavos de final. La afición recordó con nostalgia aquellos logros y confía en que esta generación renovada pueda dar un paso más.
Ver esta publicación en Instagram
El plantel cuenta con figuras consolidadas como Mahrez, que posee más de 100 partidos con la selección, y con promesas de la cantera europea como Amoura. Además, el mediocampo se ha fortalecido con el aporte de jugadores surgidos en ligas africanas y franceses, lo que otorga al equipo un equilibrio competitivo. Petković enfatizó tras el partido que la clasificación es solo el primer objetivo cumplido. “Ahora toca preparar el camino para llegar en las mejores condiciones al torneo más grande”, señaló el estratega.
Su mensaje apunta a mantener la concentración y a trabajar en los detalles defensivos antes de afrontar el cierre del grupo. Para Somalia, la derrota complica su sueño mundialista. El combinado punterá a asegurar el segundo puesto, que brinda un repechaje intercontinental. Con cinco puntos, necesita al menos un empate en la última fecha y otros resultados a su favor. Aun así, la experiencia de enfrentar a un equipo del nivel de Argelia servirá como aprendizaje.
