En octubre de 2025, los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos enfrentan cambios importantes en la modalidad de entrega de beneficios, así como un calendario claro para las fechas de pago según el tipo de prestación y el día de nacimiento. A continuación, te contamos lo que debes tener presente.
1. Fin de los cheques en papel: modalidad 100 % electrónica
A partir del 1 de octubre de 2025, la Administración del Seguro Social (SSA) dejará de emitir cheques en papel para los pagos de beneficios. Este cambio implica que todos los pagos deben hacerse exclusivamente por métodos electrónicos: depósito directo a una cuenta bancaria o mediante la tarjeta prepaga Direct Express. La medida tiene como finalidad agilizar los pagos, reducir costes administrativos y mejorar la seguridad, puesto que el uso de cheques cayó significativamente en los últimos años.
Para quienes aún no han optado por estas modalidades, la SSA ha establecido canales de inscripción anticipada. Los beneficiarios del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) y aquellos que residen fuera de EE.UU. también deben gestionar su inscripción correspondiente.
2. Calendario de pagos del Seguro Social (beneficios regulares)
En el caso de los beneficiarios que reciben jubilaciones, beneficios por discapacidad (SSDI) o prestaciones de sobrevivientes (RSDI), la fecha de pago en octubre depende de la fecha de nacimiento:
-
Quienes comenzaron a recibir beneficios antes de mayo de 1997 recibirán su pago el 3 de octubre.
-
Los que nacieron entre el día 1 y el 10 del mes cobrarán el 8 de octubre.
-
Los nacidos entre el día 11 y el 20 cobrarán el 15 de octubre.
-
Los nacidos entre el día 21 y el 31 recibirán su pago el 22 de octubre.
Este sistema de distribución mensual por rango de días de nacimiento es una fórmula habitual que la SSA ha implementado para espaciar los pagos dentro del mes.

3. Pagos dobles para beneficiarios de SSI en octubre
El programa SSI, que beneficia a personas con ingresos muy bajos, también experimenta un efecto especial este mes: habrá dos pagos. El primero está programado para el 1 de octubre, y el segundo para el 31 de octubre, que corresponde al beneficio de noviembre (porque el 1 de noviembre cae en fin de semana).
Este doble pago en meses específicos (cuando el primer día del siguiente mes cae en fin de semana o feriado) no representa un aumento anual, sino un ajuste de calendario para evitar que los beneficiarios se vean afectados por el día no laborable.
4. Continuidad pese al cierre parcial del gobierno
Aunque los Estados Unidos entraron en un cierre gubernamental parcial al inicio de octubre de 2025, la administración del Seguro Social aseguró que los pagos mensuales no se verán interrumpidos. Las prestaciones como el Seguro Social (jubilación, discapacidad, supervivencia) y el SSI cuentan con financiamiento permanente, por lo que seguirán ejecutándose con normalidad.
No obstante, algunas funciones administrativas podrían ralentizarse, como la verificación de elegibilidad, la emisión de nuevos documentos o algunas gestiones presenciales.
5. Qué hacer si no se recibe el pago
Si un beneficiario no ve el depósito en su cuenta en la fecha esperada, la SSA recomienda lo siguiente:
-
Verificar con el banco o institución financiera, puesto que el retraso puede estar ahí.
-
Esperar al menos tres días hábiles antes de presentar una reclamación, salvo que confirmes que el pago no llegó de ninguna manera. En caso de que el pago esté realmente atrasado o desaparecido, contactar directamente con la SSA a través de su línea nacional (1-800-772-1213) o acudir a una oficina local.

