banner app descarga-móvil Nueva News

Nicky Jam es reconocido con Doctorado Honoris Causa en Colombia

La institución destacó su liderazgo y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Nicky Jam es reconocido con Doctorado Honoris Causa en Colombia
El artista Nicky Jam en una fotografía de archivo. EFE/ Jesús Diges

El cantante Nicky Jam sumó un nuevo logro a su carrera, pero esta vez fuera de los escenarios. El artista urbano fue reconocido por la Universidad de la Costa (CUC), ubicada en Barranquilla, con el título de Doctor Honoris Causa en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural. La institución destacó su liderazgo, su capacidad para inspirar a nuevas generaciones y su contribución a la expansión de la industria musical y empresarial latinoamericana.

Durante la ceremonia, Nicky Jam lució sonriente mientras desfilaba con toga y birrete frente a una audiencia que lo aplaudió de pie. Recibió su diploma y dio un discurso lleno de emoción. En él, recordó los momentos buenos y malos de su vida. También habló de los obstáculos que tuvo que superar para lograr el éxito internacional. “He ganado premios, Grammys, pero nada tan gratificante como este reconocimiento”, expresó ante los presentes, quienes respondieron con una ovación.

Un reconocimiento a su ejemplo de superación

Para la Universidad de la Costa, Nicky Jam es un ejemplo de resiliencia y cambio. Esto es por su carrera artística y su impacto en la creación de oportunidades en la música y el entretenimiento. La institución valoró su trabajo como emprendedor, al liderar proyectos que combinan innovación tecnológica, moda y producción artística.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nicky Jam (@nickyjam)

En su mensaje, el artista recordó sus orígenes y las adversidades de su infancia. “Vengo de un barrio donde muchos no terminan la escuela. Muchos no están vivos hoy en día. Es un barrio muy difícil para crecer. Estar aquí es un honor para mí”, dijo, visiblemente conmovido. La frase que más resonó entre los asistentes fue cuando afirmó: “La gente piensa que el dinero hace pobre a la gente del barrio, pero no tener educación es lo que realmente los hace pobres”.

Este reconocimiento no solo celebra su aporte cultural, sino también su labor como inspiración para los jóvenes. Nicky Jam ha sido uno de los primeros artistas del género urbano en utilizar su historia personal como una plataforma de motivación, demostrando que es posible salir adelante aún con contextos adversos. Su vida, marcada por la superación de las adicciones y su regreso triunfal a la música, se ha convertido en un testimonio de perseverancia reconocido en toda América Latina.

Empresario y referente de la industria creativa

Además de su carrera como cantante y compositor, Nicky Jam ha desarrollado un perfil empresarial que le ha permitido diversificar su influencia en el mundo del entretenimiento. Ha trabajado en la creación de empresas de música y video. También ha promovido colaboraciones internacionales que ayudan a intercambiar talento entre artistas. La Universidad de la Costa destacó especialmente su capacidad para generar empleo en la industria creativa, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región. En los últimos años, el artista ha sido un promotor clave del crecimiento del género urbano, ayudando a abrir puertas a nuevos talentos y fomentando la profesionalización del sector artístico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Nicky Jam (@nickyjam)

El reconocimiento académico refuerza su imagen como un artista que trasciende la música. Nicky Jam ha sabido construir una marca personal sólida, basada en la autenticidad, el esfuerzo y el compromiso social. Este Doctorado Honoris Causa lo posiciona como un referente no solo en el escenario, sino también como embajador del emprendimiento cultural latinoamericano. En redes sociales, el artista compartió imágenes de la ceremonia junto con un mensaje de agradecimiento. “Gracias de corazón a la Universidad de la Costa por concederme el Doctorado Honoris Causa en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural. Un honor que recibo con humildad y compromiso. Lo recibo con mucha gratitud y con más ganas que nunca de seguir creando”, escribió Nicky Jam en su cuenta oficial. La publicación rápidamente acumuló miles de reacciones y comentarios de felicitación de parte de colegas y fanáticos.

Un símbolo del poder del arte y la educación

Su discurso, centrado en la importancia del aprendizaje y la cultura, fue considerado uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. La Universidad de la Costa resaltó que su historia se alinea con la misión institucional de promover la creatividad, la inclusión y la innovación como herramientas para el desarrollo sostenible. En los últimos años, Nicky Jam ha llevado su mensaje de inspiración a distintos espacios públicos, recordando la importancia de la disciplina y la educación incluso dentro del mundo artístico. Su ejemplo ha impulsado a muchos jóvenes a perseguir sus sueños con determinación, combinando el talento con la formación.

El cantante, que ha pasado por momentos difíciles, se ha convertido en símbolo de renacimiento personal y profesional. Su historia fue retratada en la serie “El Ganador”, donde se muestra cómo logró reconstruir su carrera tras años de retos y superación. Hoy, ese recorrido encuentra un nuevo capítulo con este Doctorado Honoris Causa, un reconocimiento que celebra tanto su éxito artístico como su compromiso con la cultura y el emprendimiento.

Con su característico carisma, Nicky Jam cerró la ceremonia agradeciendo nuevamente el gesto de la universidad y reafirmó su propósito de seguir inspirando a los demás. “Esto me motiva a continuar haciendo historia. Si mi testimonio puede ayudar a una sola persona a creer en sí misma, ya valió la pena”, afirmó. Su compromiso con el arte y la educación reafirma por qué su nombre sigue siendo sinónimo de éxito, resiliencia y transformación.

Para más noticias sobre artistas latinos, lee la siguiente nota:

¡Daddy Yankee está de vuelta!

Compartir: