Una mujer que se identificó como ciudadana estadounidense fue hospitalizada tras ser arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un operativo realizado la mañana del sábado en un Home Depot de Los Ángeles. El incidente encendió la polémica sobre el uso de la fuerza y el impacto de las redadas migratorias en la comunidad local.
El arresto en Home Depot
De acuerdo con reportes, el operativo ocurrió alrededor de las 8:45 a.m. en el Home Depot ubicado en la intersección de Slauson Avenue y Fairfax Avenue, en el área de Ladera Heights. Testigos señalaron que la mujer estaba observando la acción de los agentes federales cuando fue detenida y, posteriormente, trasladada a un hospital.
Un video grabado en la tienda muestra a la mujer gritando mientras era arrestada por oficiales de ICE. Durante la detención, se identificó como estadounidense y aseguró que había nacido en el país. “¡Suéltenme! Soy estadounidense, nací aquí. Me llamo Rachel Simon. Por favor”, se escucha en el material, mientras pedía que alguien llamara a su familia y a un abogado.
Testigos y denuncias de activistas
Aunque aún no se conoce el motivo exacto del arresto, activistas locales señalaron que la mujer es parte de HILL Network, una organización comunitaria que apoya a inmigrantes y trabajadores jornaleros en la ciudad. Según testimonios, Rachel suele acudir a ese Home Depot dos veces por semana para monitorear operativos y ofrecer ayuda a quienes puedan ser detenidos.
“Ella está ahí para proteger a los jornaleros. Forma parte de nuestra red comunitaria”, afirmó Quetzal, una organizadora del grupo. La detención, sumada a las heridas que habría sufrido, desató protestas inmediatas en la zona y reavivó críticas contra la estrategia de ICE en California.
Traslado al hospital y comunicado oficial
Horas después del arresto, HILL Network informó que la mujer había sido trasladada al Cedars-Sinaí Hospital en Marina del Rey. Activistas y miembros de la comunidad acudieron al lugar para exigir respuestas sobre su estado de salud.
El hospital, en un comunicado breve, confirmó la presencia de agentes federales en sus instalaciones tras una actividad en un negocio cercano, aunque no ofreció detalles sobre la condición de la paciente debido a las leyes de privacidad.
“Sabemos que agentes federales fueron vistos en Cedars Sinaí Marina del Rey Hospital tras una actividad en un negocio cercano. No podemos comentar sobre la atención al paciente”, señaló la institución médica.
Reacción de la comunidad
El arresto coincidió con un operativo de ICE en el mismo Home Depot, donde, según testigos, varios agentes federales llegaron en camionetas y detuvieron a ocho personas. Pedro, un jornalero presente en el lugar, relató que alrededor de 20 oficiales participaron en la redada.
Para líderes comunitarios, este tipo de operativos tienen consecuencias graves en las familias inmigrantes de la ciudad. “Estas son vidas reales, con familias reales. Estas redadas destrozan comunidades enteras”, expresó nuevamente Quetzal.
La tensión aumentó cuando se supo que la mujer, identificada como Rachel Simon, fue puesta en libertad posteriormente. No obstante, aún no se ha confirmado si enfrentará cargos relacionados con lo ocurrido.
Posición de las autoridades
Por el momento, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha ofrecido información oficial sobre el arresto ni sobre las razones que motivaron la detención de Simon. Tampoco se ha confirmado cuál es su estado de salud tras el paso por el hospital.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) indicó que acudió inicialmente al Home Depot tras recibir reportes de hombres enmascarados, aunque posteriormente se retiró al confirmar que se trataba de agentes federales.
Mientras tanto, organizaciones de derechos de inmigrantes mantienen la presión sobre las autoridades para esclarecer el caso y demandar garantías en los operativos migratorios que ICE realiza en distintas zonas de Los Ángeles.
