El caso de Paloma Nicole Arellano Escobedo, una adolescente de 14 años que falleció tras someterse a una cirugía estética, ha generado conmoción en México. La menor murió en un hospital de Durango una semana después de haberse realizado un aumento de senos, procedimiento que, según su padre, se llevó a cabo sin su consentimiento y bajo circunstancias poco claras.
El padre, Carlos Arellano, dice que el certificado de defunción menciona una “enfermedad respiratoria” como causa. Él cree que esto es un intento de ocultar las verdaderas razones de la muerte. “Lo entregaron demasiado rápido, y eso despierta muchas dudas”, declaró.
El descubrimiento del padre
Carlos afirma que no sabía nada sobre la cirugía a la que se sometió su hija hasta que, en medio del dolor, pudo ver su cuerpo y descubrió las cicatrices y los implantes mamarios. “Exijo que se investigue a todos los responsables. Mi hija murió por un procedimiento del que nunca fui informado”, expresó.
El hombre recordó que, en un inicio, le dijeron que Paloma había dado positivo a COVID-19 y que por esa razón se ausentaría varios días en un viaje a la montaña sin señal telefónica. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzaron a surgir inconsistencias que lo llevaron a sospechar.
Autorización sin consentimiento paterno
De acuerdo con las primeras versiones, la cirugía habría sido autorizada por la madre de la menor y realizada por la pareja sentimental de esta. El padre quedó completamente al margen de la decisión y solo fue notificado del estado de salud de Paloma cuando ya se encontraba conectada a un respirador artificial, después de sufrir un paro cardiorrespiratorio y una inflamación cerebral.
Ver esta publicación en Instagram
Las complicaciones fueron graves desde el inicio. Los médicos indujeron el coma de la joven con la esperanza de estabilizarla, pero su estado crítico nunca mejoró. Finalmente, Paloma perdió la vida, lo que dio pie a que su padre presentara una denuncia formal ante la Fiscalía de Durango.
Testimonios en medio del dolor
Durante el funeral, Carlos relató que algunos familiares le mencionaron haber notado un cambio físico evidente en su hija. Al cuestionar a la madre sobre el aumento de senos, ella lo negó rotundamente. Sin embargo, él insistió en despedirse de Paloma en privado. Fue entonces cuando, acompañado de familiares cercanos, pudo confirmar la existencia de los implantes.
“Tenemos fotografías de los implantes y de las cicatrices. Eso demuestra que la cirugía se realizó y que se intentó ocultar”, afirmó. De inmediato, solicitó que se realizara una autopsia para determinar la causa real de la muerte.
Exigen justicia y responsabilidades
El caso ya es investigado por las autoridades mexicanas, quienes buscan esclarecer cómo fue posible que una menor de edad accediera a una cirugía estética de alto riesgo sin el consentimiento de ambos padres. El padre de Paloma ha señalado que la rapidez con la que se emitió el certificado de defunción es una de las principales irregularidades.
Además, la denuncia apunta a que hubo negligencia médica y encubrimiento de parte de quienes autorizaron y llevaron a cabo la cirugía. Para Carlos Arellano, lo ocurrido con su hija representa no solo una tragedia personal, sino también un caso de grave irresponsabilidad que debe ser castigado.
Debate sobre las cirugías estéticas en menores
Este caso ha reabierto en México el debate sobre la regulación de cirugías estéticas en adolescentes. Expertos en salud han advertido que este tipo de procedimientos, además de ser innecesarios en la mayoría de los casos, representan riesgos importantes para el desarrollo físico y emocional de los menores.
Paloma Nicole tenía solo 14 años cuando perdió la vida. Este hecho ha causado mucha indignación en redes sociales. También ha puesto en evidencia la falta de controles legales. Estos controles son necesarios para evitar que menores se sometan a cirugías así.
La tragedia ha dejado una marca profunda en su familia. También ha causado un fuerte reclamo social en México. La gente pide que las autoridades investiguen bien. Quieren que se determinen responsabilidades en un caso que muchos ven como negligencia y encubrimiento.
