En un suceso que ha sacudido a la comunidad artística, los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias Regio Clown, fueron encontrados sin vida en México. Esto ocurrió tras varios días de intensa búsqueda en la capital del país. Las autoridades confirmaron el hallazgo el lunes, lo que genera preocupación por la seguridad de los artistas que visitan México para giras musicales. La noticia llega en medio de una colaboración binacional que buscaba respuestas rápidas. Familiares y fans en ambos países expresan su dolor ante esta pérdida inesperada. La gira de los músicos había prometido shows vibrantes en varias ciudades mexicanas.
Los dos artistas colombianos habían llegado a México para una serie de presentaciones que capturaban la esencia del reguetón y la música urbana. B King, con solo 31 años, se había ganado un lugar en el corazón de su público gracias a temas como «Destino» y «Qué rico besarnos». Su voz transmitía energía y pasión en cada actuación. Regio Clown, su compañero en esta aventura, aportaba el toque de DJ que elevaba las noches de baile. Juntos formaban un dúo dinámico que conectaba con audiencias jóvenes en Colombia y ahora en México. La expareja de B King, la DJ colombiana Marcela Reyes, había compartido recuerdos de su trayectoria compartida. Esta tragedia golpea especialmente a quienes seguían su ascenso en la escena musical latinoamericana.
La última presentación de los artistas colombianos en México tuvo lugar el fin de semana anterior al 16 de septiembre. Ese día, el público en un venue de la capital vibró con sus ritmos contagiosos. B King subió un mensaje de agradecimiento a sus redes sociales el 15 de septiembre, destacando el apoyo de los fans locales. «Gracias por hacer de esta noche algo inolvidable en México», escribió en su publicación. Regio Clown compartió un video corto mostrando el ambiente festivo del concierto. Todo parecía ir sobre ruedas en su itinerario por el país. Sin embargo, el silencio cayó después de esa euforia inicial.
La desaparición en la capital mexicana
La preocupación comenzó el 16 de septiembre cuando los artistas colombianos fueron vistos por última vez en el exclusivo barrio de Polanco, en el corazón de la Ciudad de México. Caminaban por las calles elegantes de esa zona, posiblemente planeando el siguiente paso de su gira. Fuentes cercanas indicaron que no abandonaron la capital en ningún momento, desmintiendo rumores sobre un traslado al norte del país. La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México actuó con rapidez ese jueves, emitiendo fichas de búsqueda detalladas con sus fotos y descripciones físicas. Estas alertas circularon entre las autoridades y el público para maximizar las posibilidades de localización.
La denuncia de desaparición se presentó de inmediato en la Ciudad de México, activando protocolos de emergencia. Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México comenzó a recopilar testimonios de testigos en Polanco. Vecinos recordaban haberlos visto relajados, disfrutando de la noche capitalina después del show. No había señales de conflicto en ese momento, lo que hace más dolorosa la evolución de los hechos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se involucró desde el principio, coordinando con otras instancias federales.
Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera.… pic.twitter.com/z1r5TsqyoS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 21, 2025
Mientras tanto, la familia de B King y Regio Clown pedía auxilio a través de redes sociales. Marcela Reyes publicó un emotivo llamado en Instagram, solicitando colaboración para encontrarlos con vida. «Estos jóvenes hermosos merecen volver a sus hogares», escribió, dirigiéndose a las autoridades de ambos países. El mensaje resonó en Colombia, donde fans organizaron vigilias virtuales pidiendo justicia y claridad. En México, la noticia se extendió por las calles de la capital, donde la comunidad latina se unió en solidaridad.
El domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, elevó el caso a nivel diplomático. En su cuenta de X, solicitó directamente a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ayuda para localizar a los artistas colombianos. «Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes que cantan a la belleza», expresó Petro en su publicación. Sheinbaum respondió esa misma mañana, confirmando que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad ya investigaban el asunto. «Se están haciendo las investigaciones por la FGR, la SSPC y la FGJCDMX», apuntó la presidenta en un breve comunicado oficial.
El hallazgo en el Estado de México
El giro trágico llegó el lunes con la confirmación del hallazgo de los cuerpos en el municipio de Cocotitlán, en el Estado de México. Este sitio se ubica a más de 50 kilómetros al sureste de Polanco, donde se les vio por última vez. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó la confrontación de perfiles y encontró coincidencias positivas con los desaparecidos. «Personal de servicios periciales identificó a las dos personas fallecidas localizadas el 17 de septiembre«, detalló un comunicado de la FGJCDMX. Ahora, el caso avanza como investigación por homicidio, con expertos analizando la escena del crimen.
La @FiscaliaCDMX y la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México informan que, en coordinación con autoridades del @Edomex , se llevan a cabo labores de búsqueda e investigación 1/4 pic.twitter.com/6hpwS2z4zq
— Comisión de Búsqueda CDMX (@busqueda_cdmx) September 22, 2025
Aunque medios locales mencionaron un posible mensaje amenazante cerca de los cuerpos, las autoridades no han emitido detalles oficiales al respecto. La Fiscalía del Estado de México lidera los peritajes forenses para determinar las causas exactas de las muertes. Equipos especializados recolectan evidencias en el área rural de Cocotitlán, un lugar tranquilo pero alejado de los reflectores urbanos.
La Cancillería mexicana emitió un mensaje en X prometiendo una investigación exhaustiva. «Se llevará a cabo un análisis completo por las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido», publicaron desde la Secretaría de Relaciones Exteriores. Familiares de los artistas colombianos viajaron a México para el reconocimiento formal de los cuerpos. El proceso incluye trámites diplomáticos para el repatriamiento, un paso doloroso pero necesario para el cierre inicial.
Respuestas de los líderes y el impacto cultural
La presidenta Sheinbaum enfatizó la activación inmediata de recursos federales tras la denuncia. «La FGR inició las investigaciones en cuanto se presentó el caso en la Ciudad de México», explicó en su declaración. Petro, por su parte, profundizó en las raíces del incidente durante un mensaje posterior en X. Acusó a una «mafia internacional fortalecida» por políticas como la guerra contra las drogas de estar detrás de tragedias similares. «Más jóvenes asesinados por una política que no combate el narcotráfico de fondo», lamentó el mandatario colombiano.
Sus palabras provocaron un debate sobre la seguridad de los artistas que viajan por México en giras extensas. Muchos músicos de Colombia eligen este destino por su vibrante mercado de conciertos, pero incidentes aislados generan alertas. La comunidad artística en ambos países comparte testimonios de apoyo mutuo en momentos difíciles. Fans de B King reviven sus canciones en playlists dedicadas, manteniendo vivo su legado. Regio Clown deja un repertorio de mezclas que influenció a DJs emergentes en la región.
Ahora, el enfoque está en honrar su memoria con eventos conmemorativos planeados en Bogotá y Ciudad de México. Autoridades de ambos gobiernos mantienen canales abiertos para actualizaciones. Mientras las investigaciones avanzan, la familia recibe condolencias de figuras públicas que valoraban su talento. Este suceso recuerda la fragilidad de la vida en rutas creativas transfronterizas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México coordina con su contraparte colombiana para asistir a los deudos. Procedimientos consulares facilitan el traslado de los restos, permitiendo un adiós digno en su tierra natal. En Colombia, estaciones de radio dedican segmentos a la discografía de B King, destacando tracks como «Made in Cali». Regio Clown recibe tributos en foros de DJs, donde colegas comparten técnicas aprendidas de él.
